Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada la Victoria

Cascada la Victoria

Información general de: Cascada la Victoria

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Tocache
  • Distrito: Shunte
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra en el caserío de la Victoria, Distrito de Shunté a 45 Km. De la provincia de Tocache, se prosigue en la ruta por el bosque con pendiente media observando la biodiversidad, donde se inicia la caminata hasta llegar al Río Tocache, el que se cruza por un puente peatonal debidamente construida, posteriormente al alberge, en el recorrido se pasa por áreas cultivadas y bosques intervenidos, se observa también orquídeas, después de un desvio de camino se accede a la cascada, observando con una caída de 15 metros aproximadamente; cuenta con una pequeña poza de 2metros de profundidad, apta para darse un refrescante baño. Cuenta con una altura de 1220 m.s.n.m.

Estado actual

Regular, por el mal estado de los accesos

Observaciones

Se encuentra en el caserío de la Victoria, Distrito de Shunté a 45 Km. De la provincia de Tocache.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Tocache – Distrito ShuntéTerrestreCamioneta Doble Tracción48 Km/2 Horas
1Distrito de Shunté – CascadaTerrestreA pie4 Km/ 40 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8: 00 am a 4: 00 pm .

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingCaminta por los alrededores de la cascada
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónBaresDistrito de Shunté
AlimentaciónVenta de comida RápidaDistrito de Shunté

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Shunté
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Shunté
TeléfonoDistrito de Shunté

Mapa: Cascada la Victoria

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Yanaque – Quilcamarca

Yanaque – Quilcamarca

HISTORIA DE PICHANAMARÍA: Era una Señora que apareció un dia en ese lugar con su escoba de Gantu (flor de la cantuta), y al pasar por las calles hablaba:...

Leer más

Cascada Escalón

Cascada Escalón

Esta cascada, se ubica en la Región natural Puna o Jalca a 4111 metros sobre el nivel del mar, sus aguas cristalinas son formadas desde las alturas por los...

Leer más

Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de Pacasmayo

Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de Pacasmayo

La iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de Pacasmayo tiene un encanto particular gracias a su ubicación. Desde lo alto de su atrio se tiene una fantástica vista del mar...

Leer más

Malecon Turistico de Acre

Malecon Turistico de Acre

El Malecón turísticos Acre Se ubica en la ciudad de Iñapari, departamento de madre de dios provincia Tahuamanu, distrito Iñapari. Un atractivo reciente que presenta la ciudad de Iñapari...

Leer más

Complejo Arqueológico de Cahuachi

Complejo Arqueológico de Cahuachi

Complejo arqueológico que pertenece a la cultura Nazca (Intermedio Temprano, 200 a.C.-700 d.C.). Su sector central está compuesto por varias pirámides truncas construidas en adobe, muchas de las cuales...

Leer más

Nevado de Salkantay la Convención

Nevado de Salkantay la Convención

Salkantay proviene de la palabra Salqa= huraño o salvaje y Antay = producir celajes o aludes, Este nevado es una de la montaña más alta del departamento del Cusco,...

Leer más

MENU