Turismo Peruano Turismo Peruano

Casona de Toribio Casanova

Casona de Toribio Casanova

Información general de: Casona de Toribio Casanova

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Cajamarca
  • Distrito: Cajamarca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
  • Jerarquía: 1

Descripción

En su interior conserva un estilo morisco así como el hermoso tallado de sus puertas, ventanas y balcones con bellos bolillos. La casa perteneció a la Familia Casanova, siendo uno de sus últimos poseedores Joaquina Casanova de Pajares, el 31 de diciembre 1916, fue rematada públicamente, adquiriéndola Lizardo Cueva Acosta. En 1968, su poseedor Antonio Cueva Acosta lo dejó en herencia a su esposa, Romualda Obregón Alvarez y ésta a su hijo Antonio Cueva Obregón. En esta casa nació Toribio Casanova. Su construcción inicial consta de: Area de 1850 metros cuadrados de adobe y piedra, techo a dos aguas, dos plantas; Puertas de acceso: una principal y otra adicional en el Jr. José Gálvez, dos ventanas de barrotes cuadrados de madera. Un balcón con modelo de bolillos, se puede apreciar otros elementos arquitectónicos como: Zaguán con arco de entrada, patio con jardín, arcos interiores, puertas talladas, artesanado con caña en forma de rombo. La casa esta en total descuido, su portada se encuentra con bastantes rajaduras y sino se da mantenimiento desaparecerá, el techo esta apuntalado con cuatro varas para no caerse, el único balcón que queda a la calle se encuentra amarrado con unos alambres a la parte superior, en su interior el techo esta cayéndose y las habitaciones están en total descuido; viven varias familias. Se encuentra ubicada dentro del Centro Històrico de Cajamarca, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Galería de fotos

Particularidades

Declarado Monumento Histórico por R.S. Nº 2900-72-E.D. Forma parte dentro del Centro Històrico de Cajamarca, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Estado actual

Lamentable estado de conservación – Malo.

Observaciones

Jr. José Gálvez a 300 mts de la plaza de Armas

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – CasonaTerrestreA pie300 mts – 10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLibre

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablecuidad de Cajbamba
Desagüeciudad de cajabamba
Luz (Suministro Eléctrico)ciudad de Cajabamba

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Cajabamba
DesagüeCiudad de Cajabamba
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Cajabamba
TeléfonoCiudad de Cajabamba

Mapa: Casona de Toribio Casanova

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Caida de Agua Huayanay

Caida de Agua Huayanay

Esta segunda cascada se ubica a solo 80 m. De la primera a una altura de 20 metros, hacen del lugar un espacio acogedor su gran abundancia de agua...

Leer más

Piscigranja San Agustín

Piscigranja San Agustín

Se encuentra ubicado hacia el este del pueblo de Cauri, en la margen izquierda del rio Quinuash en la quebrada de Pumahuallin, a una altitud de 3,700 m.s.n.m. Este...

Leer más

Sitio Arqueológico de Collacruz

Sitio Arqueológico de Collacruz

Antiguamente lo constituyo un asentamiento humano de aproximadamente una hectárea de extensión, presenta construcciones rectangulares de diferentes tamaños, cuyos muros tiene aproximadamente de 2 metros de altura, las mismas...

Leer más

Museo Casa Historica Campaña de la Breña Pucara

Museo Casa Historica Campaña de la Breña Pucara

El Museo ocupa el inmueble donde según la tradición popular se acuarteló el general Andrés Avelino Cáceres. Esta histórica casa se construyó aproximadamente en 1870 tiene un área de...

Leer más

Sitio Arqueológico de Siani

Sitio Arqueológico de Siani

Se encuentra ubicado al sureste de Conima, en las faldas y en la parte alta de un gran cerro, fueron construcciones hechas a base de piedra con acabados de...

Leer más

Capilla de Coviriali

Capilla de Coviriali

La Capilla de Coviriali presenta un estilo arquitectónico contemporáneo con dos torres asimétricas de líneas simples y definidas, una cóncava y la otra convexa presentando, la más alta de...

Leer más

MENU