Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Cullicocha

Laguna Cullicocha

Información general de: Laguna Cullicocha

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huaylas
  • Distrito: Santa Cruz
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicada en la quebrada de los Cedros, dentro de la región natural Puna o Hallqa a 4.607 m.s.n.m. su clima es Frio, caracterizado por las altas mesetas andinas. Laguna de forma irregular, ocupa un área de 867.640 m2, su volumen es de 63.140 000 m3 y tiene una profundidad de 145 m. Sus aguas tienen una diversidad de tonos turquesa que reflejan los impresionantes picos del Santa Cruz, recibe los deshielos de los nevados Santa Cruz. Esta laguna forma parte del circuito de Trekking Cedros-Alpamayo; durante el trayecto, se observan los nevados Milluacocha (5.480), Santa Cruz (6.259), y la magnífica vista de la cara oeste del Alpamayo (5947) el más impresionante del mundo. La laguna es el paso obligatorio del circuito mas largo de trekking de la Cordillera Blanca (9 a 12 dias) hacia el Nevado Alpamayo.

Particularidades

Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán que fue declarado por la UNESCO, Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huaraz – CarazTerrestreCombi67Km/1.20hrs
1Caraz – YuracotoTerrestreCombi5Km/10 min
1Yuracoto – ColcasTerrestreAutomóvil Particular17Km/20min
1Colcas – HualcayánTerrestreAutomóvil Particular12Km/30min
1Hualcayán – HuishcashTerrestreA pie4Km/5hrs
1Huishcash – Laguna CullicochaTerrestreA pie3Km/2hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Pago de S/.65.00 nuevos soles al PNH para 30 días de permanencia.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el díaDe mayo a septiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Todo en la ciudad de Caraz
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventura
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicleta
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodo en la ciudad de Caraz
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Laguna Cullicocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo el Huaco

Museo el Huaco

Fue creado el 15 de setiembre del 2000 con el antiguo nombre del distrito de Sucre. El museo cuenta con más de cien piezas originales como fósiles, armas líticas,...

Leer más

Corrida de Toros por Fiestas Patrias

Corrida de Toros por Fiestas Patrias

Se realiza días antes de Fiestas Patrias, organizado por la Municipalidad Distrital de Livitaca, evento que convoca a toda la población de la provincia de Santo Tomas y demás...

Leer más

Cataratas de la Florencia

Cataratas de la Florencia

A 5,9 km al sur este del pueblo de Vitoc se ubica la quebrada la Florencia, afluente por la margen derecha del río Tulumayo, cuyas aguas provienen de pequeños...

Leer más

Plaza de la Constitución

Plaza de la Constitución

Anteriormente llamada Plaza del Comercio y luego Plaza Manuel Pardo, fue denominada así en 1813 porque aquí se juró la proclamación de la Constitución Liberal de Cádiz (España 1812)...

Leer más

Laguna del Carmen

Laguna del Carmen

La Laguna del Carmen, se ubica dentro de un ecosistema frágil del Páramo Andino a una altitud de 2,945 msnm., en la región natural Quechua, en el Caserío de...

Leer más

Apiario de Grapanazú

Apiario de Grapanazú

Apiario perteneciente a la Asociación de Productores Agroecológicos de Alto Navarra y que cuenta con 50 colmenas, destinadas a la producción de polen, miel y propóleo. Este apiario es...

Leer más

MENU