Wawas se ubica a 89 kilómetros de la ciudad de Bagua, a 387 m.s.n.m.; también es una comunidad nativa muy pintoresca por sus alrededores es bañado por una simpática quebrada, que ellos mismos llaman quebrada de Wawas; Wawas es una hermosa comunidad donde su población convive en armonía perfecta con la naturaleza, aquí podremos disfrutar de la hospitalidad de sus pobladores siempre atentos a atendernos y enseñarnos sus más importantes costumbres y tradiciones; resalta en su entorno la diversidad de flora y fauna, que permite al visitante llevarse una hermosa experiencia, en la práctica del turismo vivencial.
Estado actual
Es bueno ya que aun conservan sus costumbres ancestrales.
Observaciones
se ubica en las coordenadas S5 13.583 W78 20.822. 17 M 0794140 9421999
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Ciudad de Bagua-El Muyo-Soldado Oliva-Duram.
Terrestre
Combi
78km/1 hora y 40min.
1
–
Duram-C.N.Wawas.
Terrestre
Combi
4km/5min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Se recomienda el pago de un guia Local.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
De 8;00-18;00.
–
Llevar ropas de cambio, impermeables,ir en grupos, llevar fiambre, solicitar el permiso debido al Apu o autoridad de la comunidad nativa.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Camping
Caminata,cabalgatas,baño.
Paseos
Excursiones
Escolares.
Naturaleza
Observación de fauna
Toma de fotografías.
Naturaleza
Observación de flora
Turismo Vivencial.
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
—
Alojamiento
Hostales
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Venta de comida Rápida
—
Lugares de Recreación
Discotecas
Todos los servicios en la ciudad de Bagua
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
No potable.
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Señalización
En toda la infraestructura.
Mapa: Comunidad Nativa de Wawas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Museo logra tener como benefactor a la familia Parientes Núñez, y se instala de manera definitiva en el Boulevard Cultural Gastronómico de Retes, lugar de grandes acontecimientos en...
Data del período Colonial, su construcción es de piedra y adobe. En el frontis de su fachada, a la altura del portón, tiene una urna con forma de arqueria...
El Carnaval Marqueño, danza mestiza que implica elementos hispanos y aborígenes, de acuerdo a su denominación, se habría gestado con motivo de los juegos de carnaval, introducidos en Jauja...
Masa hídrica que brota del subsuelo, alimentada por una pequeña quebrada afluente, está depositada en una depresión del terreno en las faldas de la cadena de cerros de la...
El Templo de la Merced que según algunos historiadores suponen que fue construida a mediados del siglo XVI, entre los años 1550, ya que anteriormente, el conquistador Francisco Pizarro...
Este sector forma parte de las montañas que dan origen al río Chuyapi, se ubica al oeste de la ciudad de Quillabamba, este ecosistema corresponde a los denominados cabeceras...