La cascada se encuentra a una altura de 820 m.s.n.m, Está conformada por tres caídas de agua, la primera tiene una altura de 11 metros, la segunda tiene 15 metros y la tercera tiene 30 m de altura. Se caracteriza por sus aguas cristalinas que descienden de un cerro elevado entre rocas y vegetación propias del lugar. La superficie presenta abundante rocas sólidas de grandes tamaños. En el lugar abunda la flor de Amacisa que es familia de las orquídeas, además podemos observar la flor blanca aromática y especies maderables. Concierne a la fauna existe la presencia de loros, tucanes, carachupa, venado, entre otros animales típicos de la zona. La temperatura del lugar oscila de 30 º C. hasta 32 º C. En lugar se puede realizar diversas actividades turísticas como son: caminatas, baños refrescantes, observación de aves
Particularidades
El recurso fue reconocido con RESOLUCION DE ALCALDIA N° 263-2012-MPH con fecha 07 de Diciembre de 2012 por ser la más alta de la Provincia de Huallaga.
Estado actual
Se encuentra en buenas condiciones de estado, siendo los pobladores aledaños mantienen al lugar en su estado natural.
Observaciones
La cascada se encuentra a una distancia de 150 m del caserío de Yacu Sisa.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Saposoa- Caserío de Yacusisa
Terrestre
Automóvil Particular
29 km /45 minutos
1
–
Caserío Yacusisa- Cascada
Terrestre
A pie
7 km/1 Hora 30 Minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
De 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
–
Abril a Setiembre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Otros
Otros (Especificar)
Baño en las pozas de agua que forma la cascada.
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En el Caserío Yacusisa
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el Caserío Yacusisa
Alcantarillado
Distrito de Saposoa
Desagüe
Distrito de Saposoa
Luz (Suministro Eléctrico)
Dsitrito de Saposoa
Teléfono
Distrito de Saposoa
Mapa: Cascada de Paima
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Su nombre proviene de una voz quechua coropuna que significa montaña dorada, este nevado de origen volcánico está ubicado a una altitud de 6 425 msnm su forma de...
Promontorio rocoso que se eleva desde el río Negromayo y alcanza unos 500 mts. De altura, desde su cima es posible observar un amplio e impresionante panorama que incluye...
Es una playa hermosa de aguas tranquilas; arenas y curvas estrechas haciéndose entre el cerro y el mar y sus bloques de rocas colindantes le da un aspecto diferente;...
Santa Teresita es una Etnia de Shipibo – Conibo, sus pobladores aún conservan la cultura de sus ancestros y la gran parte de su población se dedica a la...
La Festividad Patronal en Honor a la Virgen de la Alta Gracia tiene una duración de un mes aproximadamente, misma que inicia con la tradicional Parada del Gallardete el...
La Municipalidad con el fin de preservar la antigua leyenda de Huayna Putina, ha construido un pequeño parque a manera de alameda recreacional de aproximadamente 20.00 x 20.00 mts....