Turismo Peruano Turismo Peruano

Danza Apuinca

Danza Apuinca

Información general de: Danza Apuinca

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Daniel Alcides Carrion
  • Distrito: Paucar
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Subtipo: Música y Danzas
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Danza Apuinca?

Descripción

Apuinca es una danza típica del distrito de Paucar, su música es melodiosa. Representa la preparación de la muerte del inca Atahualpa. Se baila en el aniversario de la comunidad campesina San Juan de Paucar el 24 de junio y en la fiesta patronal del Señor de Exaltación de Tangor del 12 al 15 de setiembre. Los personajes que participan son: el Apuinca, su traje es más reluciente, lleva una máscara y peluca; los viejos quienes llevan una máscara blanca, camisa y pantalón negro; las mujeres representan a las ñustas y pallas que son las parejas del inca; el mayordomo de la fiesta lleva una máscara y sombrero. Todos los varones llevan cascabeles en las piernas y cintillas en las pelucas. No tienen una mudanza establecida, bailan por las principales calles del pueblo ordenados en filas y se toman de la mano para formar un círculo al compás de la música que es acompañada por una orquesta.

Observaciones

Se danza en el centro poblado de Tangor y el pueblo Paucar

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Toro

Pueblo de Toro

El distrito de Toro se encuentra ubicado en la Provincia de La Unión, departamento de Arequipa, se ubica al sur oeste de Cotahuasi, en la margen izquierda del rio...

Leer más

Santuario de la Cruz de Chalpon

Santuario de la Cruz de Chalpon

Camino hacia el norte de Chiclayo, a 80 kilómetros, en el distrito de Motupe, está ubicado el Santuario de la Cruz de Chalpón , lugar de peregrinación y oración...

Leer más

Plaza Mayor de Nuevo Chimbote

Plaza Mayor de Nuevo Chimbote

La Plaza mayor de Nuevo Chimbote inaugurada el 30 de abril del 2005, es una construcción contemporánea y es una necesidad de la comunidad Neo Chimbotana de contar con...

Leer más

Templo de San Jerónimo

Templo de San Jerónimo

Su construcción data aproximadamente del año 1600, el templo presenta una torre en espadaña, construida con material de la región que soporta las campanas de la iglesia en las...

Leer más

Danza Yayu

Danza Yayu

El Yayu, su antigüedad data de la época preinca; su procedencia está vinculado al sitio arqueológico Marcajirca el pueblo de Huaripampa. Instituida en la adoración al Cristo, a las...

Leer más

Fiesta Patronal de San Martín de Porres

Fiesta Patronal de San Martín de Porres

Martín de Porres Velásquez; nació en Lima, el 9 de diciembre de 1579 y es el primer santo negro de América, patrono de los peluqueros de Italia y de...

Leer más

MENU