Turismo Peruano Turismo Peruano

Danza Apuinca

Danza Apuinca

Información general de: Danza Apuinca

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Daniel Alcides Carrion
  • Distrito: Paucar
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Subtipo: Música y Danzas
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Danza Apuinca?

Descripción

Apuinca es una danza típica del distrito de Paucar, su música es melodiosa. Representa la preparación de la muerte del inca Atahualpa. Se baila en el aniversario de la comunidad campesina San Juan de Paucar el 24 de junio y en la fiesta patronal del Señor de Exaltación de Tangor del 12 al 15 de setiembre. Los personajes que participan son: el Apuinca, su traje es más reluciente, lleva una máscara y peluca; los viejos quienes llevan una máscara blanca, camisa y pantalón negro; las mujeres representan a las ñustas y pallas que son las parejas del inca; el mayordomo de la fiesta lleva una máscara y sombrero. Todos los varones llevan cascabeles en las piernas y cintillas en las pelucas. No tienen una mudanza establecida, bailan por las principales calles del pueblo ordenados en filas y se toman de la mano para formar un círculo al compás de la música que es acompañada por una orquesta.

Observaciones

Se danza en el centro poblado de Tangor y el pueblo Paucar

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Áspero

Sitio Arqueológico Áspero

Hace 5 000 años, durante el periodo Arcaico Tardío (3 000 - 1800 a.C.), la población de Áspero participó en el proceso formación de la primera civilización andina. La...

Leer más

El Chiflon

El Chiflon

La zona conocida como el Chiflón es un estuario natural, también llamado "Encuentro de dos mundos". Es un ambiente totalmente ecológico formado por la erosión de los suelos, es...

Leer más

Pueblo Artesanal Cochas Grande

Pueblo Artesanal Cochas Grande

Cochas Grande, comunidad en donde se inicia el arte de burilar mates, gracias a la influencia de los artesanos de Ayacucho y Mayocc - Huancavelica. Estos artesanos al inicio...

Leer más

Bodega Crucero

Bodega Crucero

La bodega se fundó en 1932 aproximadamente. Actualmente es propiedad de Edel Inversiones que es una empresa formada por Edward Huamaní y Elmer Heiguera. Esta bodega está localizada en...

Leer más

Cascada la Misteriosa

Cascada la Misteriosa

Está ubicada en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a 829 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo. Sus aguas provienen del riachuelo Huayhuantilo y discurren en la...

Leer más

Valle del Colca

Valle del Colca

Se encuentra dentro de la «Zona Volcánica de los Andes Centrales» (ZVAC), es un valle cisandino en sus más de 100 km., de largo y con una extensión de...

Leer más

MENU