Fundo Margarita
Información general de: Fundo Margarita
- Departamento: Pasco
- Provincia: Oxapampa
- Distrito: Chontabamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa-Hacienda
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Compras de artesanía /Souvenir
Observación de aves
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Fundo Margarita?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Fundo Margarita
Descripción
Fundo de 23 hectáreas que abrió los servicios de atención a visitantes nacionales y extranjeros en 2008 con la finalidad de compartir con ellos el trabajo que su dueña lleva a cabo a diario. En la actualidad cuenta con un bosque húmedo en el que se pueden encontrar árboles de las variedades de cedro, nogales y roble. La vivienda en la propiedad data de aproximadamente 100 años atrás y conserva los detalles de la época. Igualmente, el fundo cuenta con un orquideario con más de 90 especies y más de 500 plantas que crecen en forma natural. La visita, además de lo anteriormente mencionado, incluye el taller de cerámica y al mirador desde donde se puede observar todo el valle, además de conocer el jardín de plantas aromáticas y medicinales. Todo el guiado lo realiza la Sra. Margarita, dueña del fundo, quien además, ofrece degustaciones de helados a base de los frutos que produce (lúcuma, chirimoya, zapallo) y vende algunos de los productos que obtiene de sus sembríos. Es posible apreciar fauna del lugar como monos nocturnos, garacos, pájaros carpinteros, armadillos, cueches y osos perezosos. .
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.
Estado actual
Regular. Mejorar orden y presentación de los diferentes espacios que componen el recurso, así como implementar señalización de los mismos.
Observaciones
Ubicado a 9 minutos de Oxapampa en el sector La Florida.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Principal – Puente Suárez | Terrestre | Automóvil Particular | 3.3 kms / 4 minutos | |
1 | – | Puente Suárez – Vía al Fundo Margarita | Terrestre | Automóvil Particular | 3 kms / 3´30´´ minutos | |
1 | – | Ingreso Vía al Fundo Margarita – Fundo Margarita | Terrestre | Automóvil Particular | 600 mts / 1´45´´ minutos | |
1 | – | Plaza Principal – Puente Suárez | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 3.3 kms / 5 minutos (en Moto) | |
1 | – | Puente Suárez – Vía al Fundo Margarita | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 3 kms / 3´30´´minutos (en Moto) | |
1 | – | Vía al Fundo Margarita – Fundo Margarita | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 600 mts / 2 minutos (en Moto) |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Precio: S/. 5.00 (Cinco nuevos soles) |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 10 a.m – 5 p.m. | – | Previa coordinación un día antes con la dueña |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Hacia «La Antena» | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | Cerámica | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Degustación frutos nativos | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Otros (Especificar) | Venta helados, frutos |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Cerámica |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Oxapampa |
Alojamiento | Hostales | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Alojamiento | Albergues | Chontabamba |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Restaurantes | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Bares | Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Fuentes de soda | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Oxapampa |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Oxapampa – Sólo Banco de la Nación y Banco de Crédito |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Oxapampa – Baja señal |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Chontabamba |
Alcantarillado | Chontabamba |
Desagüe | Chontabamba |
Luz (Suministro Eléctrico) | Chontabamba |
Teléfono | Chontabamba – Cobertura parcial |
Señalización | Chontabamba – Puede mejorarse |
Mapa: Fundo Margarita
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Hacienda de Tambobamba
La Casa Hacienda está construida en área aproximado de 3000 m2 a base piedra, adobe y cal, el techo cubierto con calamina, en la parte lateral se puede observar...

Casona de Tambo de Mora
En la ciudad de Huancavelica en la època de la prosperidad econòmica de la corona española con la explotacòn del mercurio de los yacimientos de la mina de santa...

Laguna Shimbe
La Laguna Shimbe o Blanca, conocida también por la población como “Siviricucha” que significa “la que es blanca”, esta ubica a una altitud de 3,300 msnm. en la región...

Sitio Arqueológico de Auquisaypal
El Sitio Arqueológico de Auquisaypal se encuentra situado a una distancia de 1.5 Km del Caserío de Ricricán a 12 Km del Distrito de Palcamayo, con una área de...

Sitio Arqueológico de Antashuay
Este complejo arqueológico reconocido como Zona Arqueológica Intangible, data del aproximadamente desde 700 después de cristo o periodo horizonte medio tuvo influencia del Imperio Wari. Su esplendor acontece entre...

Fiesta del Sagrado Corazon de Jesús de los Tunales
Festividad Religiosa en Honor al Sagrado Corazón de Jesús en donde se recuerda el núcleo central de nuestra fe: he aquí la expresión física del amor de Cristo para...