Turismo Peruano Turismo Peruano

Fundo Margarita

Fundo Margarita

Información general de: Fundo Margarita

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Chontabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa-Hacienda
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Fundo de 23 hectáreas que abrió los servicios de atención a visitantes nacionales y extranjeros en 2008 con la finalidad de compartir con ellos el trabajo que su dueña lleva a cabo a diario. En la actualidad cuenta con un bosque húmedo en el que se pueden encontrar árboles de las variedades de cedro, nogales y roble. La vivienda en la propiedad data de aproximadamente 100 años atrás y conserva los detalles de la época. Igualmente, el fundo cuenta con un orquideario con más de 90 especies y más de 500 plantas que crecen en forma natural. La visita, además de lo anteriormente mencionado, incluye el taller de cerámica y al mirador desde donde se puede observar todo el valle, además de conocer el jardín de plantas aromáticas y medicinales. Todo el guiado lo realiza la Sra. Margarita, dueña del fundo, quien además, ofrece degustaciones de helados a base de los frutos que produce (lúcuma, chirimoya, zapallo) y vende algunos de los productos que obtiene de sus sembríos. Es posible apreciar fauna del lugar como monos nocturnos, garacos, pájaros carpinteros, armadillos, cueches y osos perezosos. .

Particularidades

Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.

Estado actual

Regular. Mejorar orden y presentación de los diferentes espacios que componen el recurso, así como implementar señalización de los mismos.

Observaciones

Ubicado a 9 minutos de Oxapampa en el sector La Florida.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Principal – Puente SuárezTerrestreAutomóvil Particular3.3 kms / 4 minutos
1Puente Suárez – Vía al Fundo MargaritaTerrestreAutomóvil Particular3 kms / 3´30´´ minutos
1Ingreso Vía al Fundo Margarita – Fundo MargaritaTerrestreAutomóvil Particular600 mts / 1´45´´ minutos
1Plaza Principal – Puente SuárezTerrestreOtros (Especificar el Tipo)3.3 kms / 5 minutos (en Moto)
1Puente Suárez – Vía al Fundo MargaritaTerrestreOtros (Especificar el Tipo)3 kms / 3´30´´minutos (en Moto)
1Vía al Fundo Margarita – Fundo MargaritaTerrestreOtros (Especificar el Tipo)600 mts / 2 minutos (en Moto)

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Precio: S/. 5.00 (Cinco nuevos soles)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año10 a.m – 5 p.m.Previa coordinación un día antes con la dueña

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingHacia «La Antena»
OtrosCompras de artesanía /SouvenirCerámica
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Degustación frutos nativos

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)Venta helados, frutos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCerámica
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Oxapampa
AlojamientoHostalesChontabamba, Ciudad de Oxapampa
AlojamientoAlberguesChontabamba
AlojamientoCasa de HospedajeChontabamba, Ciudad de Oxapampa
AlimentaciónRestaurantesChontabamba, Ciudad de Oxapampa
AlimentaciónBaresCiudad de Oxapampa
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Oxapampa
AlimentaciónFuentes de sodaChontabamba, Ciudad de Oxapampa
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Oxapampa
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChontabamba, Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Oxapampa – Sólo Banco de la Nación y Banco de Crédito
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Oxapampa – Baja señal

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableChontabamba
AlcantarilladoChontabamba
DesagüeChontabamba
Luz (Suministro Eléctrico)Chontabamba
TeléfonoChontabamba – Cobertura parcial
SeñalizaciónChontabamba – Puede mejorarse

Mapa: Fundo Margarita

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cueva de Tambo Ushco

Cueva de Tambo Ushco

Caverna de Tambo Ushco, llamado también "El Último Bastión Inca", se ubica en la comunidad nativa Aerija, en la provincia de Atalaya - Ucayali - Perú. Allí se encontraron...

Leer más

Gruta de Huagapo

Gruta de Huagapo

La Gruta de Huagapo es considerada la más profunda de Sudamérica, situada en las entrañas del cerro Racash y a orillas del río Palcamayo. Huagapo, palabra quechua que significa...

Leer más

Aguas Termales de Sacanche

Aguas Termales de Sacanche

Este recurso turístico se encuentra a una altitud de 272 m.s.n.m. y poseen una temperatura de 35ºC a 60º C. Presentan aguas pluviales de características transparente con un ligero...

Leer más

Ciudadela de Campaycata

Ciudadela de Campaycata

Ubicada a 2 km. De Borogueña, esta ciudadela data de la época inca, está integrada por un conjunto de estructuras de mampostería rústica de planta rectangular, de variadas deformaciones,...

Leer más

Comunidad Bora de Pucaurquillo

Comunidad Bora de Pucaurquillo

En Pucaurquillo existen dos comunidades que viven uno al lado del otro. Los Bora y Huitoto del bajo río Ampiyacu, un afluente del bajo Amazonas. La Comunidad Bora de...

Leer más

Santuario Diocesano Maria de la Consagración

Santuario Diocesano Maria de la Consagración

El Santuario Diocesano María de la Consagración, está ubicado en el cerro Huamantanga, del centro poblado Quebrada verde del distrito de Pachacámac, a una altura aproximada de 30 m.s.n.m,...

Leer más

MENU