Iglesia San Lorenzo
Información general de: Iglesia San Lorenzo
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Trujillo
- Distrito: Trujillo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
- Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Iglesia San Lorenzo?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia San Lorenzo
Descripción
Construida en el Siglo XVIII, fue una iglesia de los indios por lo que su arquitectura presenta características simples. Consta de una sola nave con cubierta de bóveda de cañón de corrido y una cúpula sobre el crucero apoyada en arcos torales y en tambor cuadrado. Cuenta además con dos ábsides laterales que permiten amortiguar los empujes horizontales de la cúpula. Construida totalmente de adobe, quincha y algunos elementos de ladrillo, presenta también varios contrafuertes laterales que empalman con los arcos de madera de la bóveda, reforzando los muros de la nave. Aunque modesta y pequeña, cuenta con una proporcionada portada barroca y dos pequeñas torres de campanario, dispuestos en forma simétrica. Posee un altar principal de estilo barroco cubierto de pan de oro, así como el púlpito al costado de la nave. Posee en su interior un retablo mayor de estilo rococó ricamente decorado con pan de oro, con las técnicas de dorado y broquelado; asimismo posee un Cristo yacente de invalorable valor. La iglesia es de estilo churrigueresco, caracterizado por sus columnas salomónicas y su decoración recargada. Se ubica en una esquina de los jirones Ayacucho y Colón.
Particularidades
Fue una modesta parroquia de indios durante la época de la colonia, en su interior conserva una magnífica escultura policromada de la Virgen y un Cristo Yacente. Declarado Patrimonio Monumental de la Nación mediante R.S.N° 2900-72-ED de fecha 28 de diciembre de 1972 y publicado el 23/01/1973.
Estado actual
En cuanto a los componentes arquitectónicos que la conforman como : Fachada, Muros Interiores, Cubiertas, puertas, ventanas y rejas se encuentran en BUEN ESTADO
Observaciones
Se ubica en una esquina de los jirones Ayacucho y Colón. Actualmente el ingreso a este claustro es solo de misa religiosa y en algunas oportunidades para celebraciones alusivas por lo que su acceso es restringido.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | TRUJILLO- CENTRO HISTÒRICO | Terrestre | Automóvil Particular | 20 MINUTOS | |
1 | – | CENTRO HISTÒRICO – IGLESIA SANTA ANA | Terrestre | A pie | 5 MINUTOS |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | L-S 7:00 pm | – | dom 7:30,9:00am y 7pm. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Otros (Especificar) | actividades religiosas |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Toda los servicios en la ciudad de Trujillo |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Centro de Interpretación | — |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | — |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda la infraestructura en la ciudad de Trujillo |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Iglesia San Lorenzo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Petroglifo Tupac Amaru
El petroglifo “Túpac Amaru” se encuentra ubicado en el Anexo Túpac Amaru – Llaylla. Se puede acceder directamente por la CCNN Teoría. El Petroglifo Túpac Amaru, presenta 13 figuras...
Cocha Otorongo
La cocha Otorongo se encuentra ubicado en la Selva Sur del Perú, en el departamento de Madre de Dios, provincia del Manu, dentro de la zona de uso turístico...
Santuario Panteón Nacional de los Próceres
El Panteón de los Próceres es una cripta dentro de la antigua Iglesia del Real Colegio de San Carlos que alberga los restos de los héroes de la guerra...
Petroglifos de Hermosa Pampa
Es una enorme roca de arenisca roja de forma irregular con las siguientes dimensiones: Alto 3,2 m, Largo 8,4 m, Ancho 7,2 m, en cuya parte frontal se encuentran...
Mirador Cotomono
El Mirador Cotomono se encuentra ubicado en las coordenadas UTM 18L 0388046E, 8970571N con una altitud de 1,326 m.s.n.m., la región natural en la que se encuentra es Yunga....
Zona Arqueológica de Tarawasi
El sector de Tarawasi se ubica en el flanco del valle de Limatambo, en terrenos aluviales en la confluencia de los ríos sondor, colorado y del riachuelo Chakimayo, en...