Las cataratas de Panahua se ubican sobre los 4367 msnm, en el distrito de Orcopampa, en el anexo de Panahua, son de un salto con caídas de 50 metros aproximadamente. Su clima es de Tundra seca de alta montaña con una temperatura mínima de 10 °C en invierno y máxima de 12 °C en verano. Para llegar a las cataratas de Panahua se parte del pueblo de Orcopampa, en el transcurso del camino se aprecia el nevado Coropuna y Solimana, se pasa por el anexo de Misahuanca, luego por la pampa de Panahua en toda esta zona la flora que predomina es el ichu y la tola, también se puede observar el pueblo de Chilcaymarca y así llegar al anexo de Panahua Alta, que se encuentra sobre los 4214 msnm. , luego se toma el desvió hacia la izquierda, en la cual se encuentra una tranquera donde se paga el ticket de ingreso, luego se llega a la parte de ingreso del abra de Panahua, haciendo un recorrido por el valle de Panahua el sendero que existe esta acondicionado con piedras del mismo lugar, dentro del recorrido se llega a la primera catarata denominada como: Catarata Paychi Paccha , siguiendo el sendero se llega a la Catarata Chillhuani, luego a la tercera; Catarata Pukara, siguiendo el sendero se llega a un mirador conocido como: Intihuatana (construcción de piedra), luego pasamos por un conducto de santuario andino (construcción de piedra) un lugar sagrado denominado “achachi” conocido como el túnel del abuelo, dentro de este túnel se encuentra un montículo de piedras y en ella se ha acomodado un cráneo, en el cual dejan monedas o alguna ofrenda, después se llega a los pies de la cuarta catarata denominada hatun paqcha cuyas aguas provienen de la laguna Pacque (4804 msnm.) y del nevado Azurcocha, a diferencia de las otras, esta no se llega a congelar, esto debido a que tiene un mayor nivel de agua, dentro de este paisaje se observa la flora de la zona que es la ortiga, musgo, chilca, kishuar, pseudognaphalium dombeyanum, castilleja sp.senecio adenophyllus, helechos, arboles como el eucalipto, pinos y dentro de la fauna se puede apreciar, el zorro, vizcachas y aves como el kivio.
Galería de fotos
Particularidades
la particularidad de estas cataratas es que a partir del mes de junio hasta octubre 3 de estas cataratas se llegan a congelar siendo la Catarata Paychi Paccha, Catarata Chillhuani y la Catarata Pukara por lo que resulta mas llamativo su visita.
Estado actual
Se encuentra en estado bueno,debido al mantenimineto que le da la comunidad de Panahua.
Observaciones
Se encuentra a 4367 msnm., con coordenadas UTM E 0790894 y N 8299819, pasando el anexo de Panahua Alta
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Arequipa-Orcopampa
Terrestre
Bus Público
349Km/ 11horas
1
–
Orcopampa-Panahua
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
15 km/ 35 minutos
1
–
Ingreso de Panahua-catarata
Terrestre
A pie
600 metros / 18 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
El precio del ticket es de S./ 1.50 nuevos soles
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Luness a Domingos de 8:00 a 3:00 pm.
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Pueblo de Orcopampa
Alojamiento
Hostales
Pueblo de Orcopampa
Alimentación
Restaurantes
Pueblo de Orcopampa
Alimentación
Bares
Pueblo de Orcopampa
Lugares de Recreación
Discotecas
Pueblo de Orcopampa
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Pueblo de Orcopampa
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Pueblo de Orcopampa
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Pueblo de Orcopampa
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Pueblo de Orcopampa
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Pueblo de Orcopampa
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Pueblo de Orcopampa
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Hospital-Pueblo de Orcopampa
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Pueblo de Orcopampa
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Pueblo de Orcopampa
Desagüe
Pueblo de Orcopampa
Luz (Suministro Eléctrico)
Pueblo de Orcopampa
Teléfono
Pueblo de Orcopampa
Señalización
Pueblo de Orcopampa
Mapa: Cataratas de Panahua
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Cabe indicar que desde la ciudad de aguaytia por carretera se recorre 25 km esta ubicado a escasos minutos del caserío hidayacu a la margen derecha de la carretera...
Se encuentra ubicada a 1304 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) , tiene un tipo de clima (B3 r B’4 a’) húmedo...
Sillkinchani, corresponde a un grupo de edificaciones arqueológicas, ubicado en el único y estrecho paso sureste hacia el valle del Cusco, pudiendo encontrarse terrazas lacustres y abanicos fluvio-aluviales. Sillkinchani...
El Museo Barco Histórico Ayapua es un épico buque restaurado de la época del boom del caucho. El Ayapua fue construido en Hamburgo, Alemania en 1906, fue construido por...