Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Natural Amaneewaja

Mirador Natural Amaneewaja

Información general de: Mirador Natural Amaneewaja

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Tambopata
  • Distrito: Inambari
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Mirador Amaneewaja tiene aproximadamente una extensión de 100 metros de ancho, teniendo aproximadamente una altura de 200 metros del nivel de rio, se encuentra al borde de la orillas de la margen izquierda del rio Inambari, ofreciendo una vista espectacular de los principales centros poblados más cercanos como Dos de Mayo y Mazuko, del mismo rio Inambari y de las zonas bajas aledañas, este mirador constituye la parte terminal de una pequeña cadena de montañas. A ambos lados del recurso se encuentran dos quebradas llamados Mirador Chico y Mirador Grande. Alrededores se puede observar una diversidad de flora entre los que destacan arboles como el Águano, la Shiiringa, Shimbillo,Copaiba, palmeras como la ponilla, el Wasai, el pijuayo, el sinami,el palmiche además de variedades de plantas epifitas como bromelias y orquídeas. Además este recurso posee una historia ancestral ya que su nombre proviene de dos vocablos en lengua Harakmbut, Amane = Cerro y Ewaja = Eco; se dice que años atrás este mirador era utilizado por los indígenas de la comunidad en tiempos de guerra como lugar estratégico de observación para identificar el avance o la presencia de tribus enemigas y también era posible reunir a las tribus aliadas como una zona segura. En uno de los filos contiguos aún se puede observar restos de herramientas utilizados por antiguos hacendados que llegaron a esta zona para extraer oro y caucho y que fueron expulsados por las tribus nativas.

Estado actual

Presenta un buen estado de conservación, usado desde épocas pasadas como un lugar estratégico militar para su población ancestral y conservado exclusivamente para este uso aun actualmente.

Observaciones

El Mirador Amaneewaja se encuentra a la altura del Km. 163 de la Carretera Interoceánica Sur ruta PEM-Cusco Margen derecha, a aprox. 20 minutos de caminata, vadeando el rio Inambari a su margen izquierda.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1PEM-C.N ArasaeriTerrestreMini Bus Público163 Kms/03 horas.
1C.N Arasaeri-Puerto C.N ArasaeriTerrestreA pie800 metros/15 minutos
1Puerto C.N Arasaeri-Puerto MiradorLacustre / FluvialCanoa01 km/30 minutos
1Puerto Mirador-Mirador AmaneewajaTerrestreA pie1800 metros/20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previo permiso solicitado a la C.N Arasaeri

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día.Especialmente temprano en las mañanas y por la tarde cerca al anochecer, existe mayor actividad faunística

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursionesPor las trochas de alrededor
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes, Localidad de Mazuko
AlimentaciónRestaurantesLocalidad de Mazuko
AlimentaciónSnacksLocalidad de Mazuko
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLocalidad de Mazuko
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioLocalidad de Mazuko
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLocalidad de Mazuko
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiLocalidad de Mazuko
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaLocalidad de Mazuko
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Cajas Municipales, Localidad de Mazuko

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
OtraExisten en proyecto para implementación.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLocalidad de Mazuko
AlcantarilladoLocalidad de Mazuko
Luz (Suministro Eléctrico)Localidad de Mazuko
TeléfonoLocalidad de Mazuko
Señalizaciónprecaria, Localidad de Mazuko

Mapa: Mirador Natural Amaneewaja

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza Principal de Huayucachi

Plaza Principal de Huayucachi

Huayucachi significa "Hueco donde hay sal" proviene de dos voces quechuas: Huayu = hueco, hoyada, Cachi = sal. La plaza principal de Huayucachi presenta un estilo propio que revaloriza...

Leer más

Museo de Sitio Chiribaya

Museo de Sitio Chiribaya

Dentro del recorrido del Museo de Sitio Chiribaya conoceremos periodos de culturas que fueron afluentes en lo que es Chiribaya como la San Miguel, la San Gerónimo, La Estuquiña...

Leer más

Comunidad Nativa Shintuya

Comunidad Nativa Shintuya

Se encuentra ubicado en ambas márgenes del Rio Alto Madre de Dios y pertenece a la etnia lingüística Harakmbut del grupo étnico Arakmbut. La artesanía de la zona se...

Leer más

Bosque de Huamantanga

Bosque de Huamantanga

A dos horas caminando desde la ciudad de Jaén en la vía San José de la Alianza, se encuentra el bosque de Huamantanga que comprende una extensión de 3860...

Leer más

Pueblo de San Pedro de Cajas

Pueblo de San Pedro de Cajas

San Pedro de Cajas, Capital del distrito del mismo nombre fue creado como distrito por Ley Nro. 7629, el 02 de noviembre de 1932. Se encuentra a una altitud...

Leer más

Pueblo Tradicional de Huacan

Pueblo Tradicional de Huacan

La tradicional comunidad de Huacan se ubica al Sur Oeste y a 53 Km de Huancayo, al Norte de Chacapampa, a una altura de 3,520 m.s.n.m. Según clasificación establecida...

Leer más

MENU