Plaza Principal de Huayucachi
Información general de: Plaza Principal de Huayucachi
- Departamento: Junín
- Provincia: Huancayo
- Distrito: Huayucachi
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Plazas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Plaza Principal de Huayucachi?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Plaza Principal de Huayucachi
Descripción
Huayucachi significa «Hueco donde hay sal» proviene de dos voces quechuas: Huayu = hueco, hoyada, Cachi = sal. La plaza principal de Huayucachi presenta un estilo propio que revaloriza elementos culturales propios del folklore que ostenta las estatuas de dos eternos rivales, los chinchilpos y gamonales, a los cuales los han ubicado frente a frente en su típica actitud belicosa. Asimismo se pueden apreciar dos fuentes con juegos de agua, que llevan en la parte superior figuras de los danzantes de huaylarsh. Las 2 glorietas que se ubican a dos lados, al centro de la plaza, llevan como techo los sombreros característicos usados por los pobladores wankas y en el sótano se han instalado los servicios higiénicos. Al fondo se puede apreciar la iglesia que fue construida bajo la advocación del «Taita Niño» y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Alrededor de esta plaza se encuentran las principales instituciones como la municipalidad, la Policía Nacional así como centros comerciales.
Estado actual
Presenta un buen estado de conservación y mantenimiento de sus jardines y demás elementos decorativos.
Observaciones
ALTITUD 3,221 m.s.n.m UTM 18 L 0475676 8658144
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancayo – Huancán – Viques | Terrestre | Automóvil Particular | 10 Km. / 20 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | En fiestas patronales | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de Hospedaje Sin Categorizar |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud de Huayucachi |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Plaza Principal de Huayucachi
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza de los Auquines de Matahuasi
Los Auquines es una danza guerrera de tiempos inmemoriales, formado por parejas de auquines que quieres decir hombre y chacuanas que quiere decir mujeres diferenciados sólo por la indumentaria,...

Pueblo de Zurite
Oficialmente, el distrito de Zurite fue creado el 2 de enero de 1857 mediante Ley dada en el gobierno del Presidente Ramón Castilla. La capital es el poblado de...

Laguna Encanto de la Novia
La pertenece a la jurisdicción del caserío Hidayacu, laguna tiene un área de 1000 m² en el cual podemos hacer uso de éste recurso natural y una profundidad entre...

Pueblo la Calera
El pueblo La Calera es un lugar tradicional del distrito de Yura, se ubica entre el anexo de Los Baños termales y Yura Viejo. La denominación ¿Calera¿ alude a...

Leyenda de Huacatupe y Rirpaj
Cuentan los pobladores, que en tiempos muy remotos había nacido una hermosa niña en la comarca de SHANOG, la cual llevaba por nombre HUACATUPE. Esta singular niña a medida...

Curanderismo en Huasao
Huasao, una comunidad del distrito de Oropesa, es conocido como el principal centro místico del Cusco, cuna del Curanderismo, donde realizan una serie de ceremonias de carácter ritual religioso...