Se encuentra ubicado a una cuadra de la plaza principal del pueblo de Yarusyacán, a una altitud de 3,787 m.s.n.m. Marcapuquio, es una pequeña edificación de forma circular, con una puerta y techo abovedado, que ha sido construida para proteger al principal manantial de agua dulce que tiene Yarusyacan. En la parte exterior tiene un pequeño canal y patio, toda su estructura es a base de piedras. Por las características de la construcción se cree que fue construida en la época de los Yaros o Yarosyacanes (siglo XII- XV d.c). Desde la creación del pueblo su población ha consumido a diario sus aguas las cuales mantienen su volumen durante el año.
Estado actual
Buen estado de conservación. La municipalidad distrital de San Francisco de Asís de Yarusyacan, ha realizado trabajos de mantenimiento y protección del lugar en el 2012.
Observaciones
Se encuentra ubicado a espaldas de la municipalidad distrital de San Francisco de Asís de Yarusyacán, en las coordenadas 18L 0369066 UTM 8840117 a una altitud de 3,787 m.s.n.m
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Cerro de Pasco – Chicrín -Batanchacra
Terrestre
Automóvil Particular
46 km – 1 hora
1
–
Batanchacra – Yaruysacan
Terrestre
Automóvil Particular
8 km – 15 min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
Desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm
–
de abril a octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Naturaleza
Observación de aves
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En la ciudad Cerro de Pasco
Alojamiento
Apart-Hotel
En la ciudad Cerro de Pasco
Alojamiento
Hostales
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Restaurantes
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Bares
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Cafeterías
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Fuentes de soda
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Discotecas
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Night Clubs
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
grifos y talleres mecánicos
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el pueblo Yarusyacan
Desagüe
En el pueblo Yarusyacan
Luz (Suministro Eléctrico)
En el pueblo Yarusyacan
Teléfono
En el pueblo Yarusyacan
Otros (Especificar)
radio e internet
Señalización
En el pueblo Yarusyacan
Mapa: Marcapuquio
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Es una forma de recordar la época del Incanato, las pallas son damas en su mayoría de edad joven; que en el pasado eran ñustas. Tradición que se cultiva...
La construcción pertenece al siglo XVII a base de cal y piedra de mampostería ordinaria, con contrafuertes en los laterales de los muros de la nave y portadas simples....
La iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de Pacasmayo tiene un encanto particular gracias a su ubicación. Desde lo alto de su atrio se tiene una fantástica vista del mar...
Ubicado en el Barrio de Lluyllucucha a una altura de 871 m.s.n.m. Se accede a este lugar por las diferentes calles de la ciudad de Moyobamba, lugar desde donde...
Esta Iglesia fue construida durante el siglo XVII, presentando las características propias de las iglesias rurales de la época, su infraestructura de adobón y el techo de madera de...