Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Arqueológico Paredones

Complejo Arqueológico Paredones

Información general de: Complejo Arqueológico Paredones

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Santa
  • Distrito: Moro
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Destaca la arquitectura de piedra, los muros son anchos 2mts. y los más conservado, tiene 4mts. De altura, en conjunto es la plaza rectangular dividida en patios, tiene una portada de granito cuyo dintel es ancho y pesado, pertenece a la cultura Virú. La zona arqueológica ocupa más de 1 km. cuadrado dividido en dos sectores. Un sector está circundado por una alta y ancha muralla de planta rectangular orientada hacia los 4 puntos cardinales. Se observa una entrada hecho con bloques de piedra labrada. El patio que esta después de la entrada conduce a una importante portada lítica, que permite ingresar al interior de una serie de habitaciones.

Particularidades

Paredones sobresale por ser una monumental construcción ejecutada totalmete con piedra y en su mayor parte con granito.

Estado actual

descuidada

Observaciones

Se ubica a 50 kilómetros de Chimbote y a 10 kilómetros de la localidad de Moro.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chimbote-moroTerrestreAutomóvil Particular40km/1 hora
1moro-paredonesTerrestreAutomóvil Particular10km/30min
2Moro-ParedonesTerrestreA pie10km/3.5h

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Fines de semana8am-5pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)SERVICIOS DE GUIAS DE TURISMO.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Moro
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Moro
AlimentaciónVenta de comida RápidaDistrito de Moro
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoDistrito de Moro
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Moro
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Moro

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Moro
DesagüeDistrito de Moro
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Moro
TeléfonoDistrito de Moro

Mapa: Complejo Arqueológico Paredones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia de Nuestra Señora del Pilar

Iglesia de Nuestra Señora del Pilar

En 1926 los dueños de la Casa Hacienda de San Isidro (Casa Moreyra) los señores Moreyra y Paz Soldán acogen a la orden de los Misioneros Pasionistas y les...

Leer más

Laguna de Chaupicocha

Laguna de Chaupicocha

Laguna ubicada en el Distrito de San Pablo. Para llegar a la Laguna de Chaupicocha se recorre la carretera Bellavista-San Pablo en una distancia de 36 km para luego...

Leer más

Fiesta Patronal de San Martín de Porres

Fiesta Patronal de San Martín de Porres

Martín de Porres Velásquez; nació en Lima, el 9 de diciembre de 1579 y es el primer santo negro de América, patrono de los peluqueros de Italia y de...

Leer más

Festividad de la Virgen del Rosario de Taray

Festividad de la Virgen del Rosario de Taray

Se dice que pobladores de Chinchero, Umasbamba y Ollantaytambo, peregrinaban al Santuario del Señor de Huanca, paso obligado era Taray, donde se quedaban a descansar y a tomar la...

Leer más

Boulevard Sanchez Carrión

Boulevard Sanchez Carrión

Ubicado entre las avenidas Grau y Bolognesi, desemboca frente al Parque Municipal y la Iglesia Santísima Cruz. Antiguamente, pasaje de doble vía y de alto tránsito vehicular que unía...

Leer más

Fiesta de la Virgen del Carmen de Alto Larán

Fiesta de la Virgen del Carmen de Alto Larán

En el año 1939, un próspero comerciante del caserío el Sr. Daniel Hernández donó a la Escuela Primaria N° 5617, la imágen de la Virgen del Carmen de Alto...

Leer más

MENU