Susupillo cuyo significado quiere decir murallas gemelas está ubicado a 45 minutos de caminata del poblado de Tantamayo en la margen izquierda del río del mismo nombre a mas de 3800 msnm, considerado los rascacielos de América y la sede de la elite política, centro de mando del primer personaje de la colectividad, príncipe por herencia o jefe por elección, esta obra arquitectónica de la cultura Tantamayo fue estudiado por la expedición del francés Bertrand Flornoy encomendada por el Museo Nacional de Historia Natural de Paris en el año de 1950. Susupillo es considerado el edificio prehispánico más alto del actual continente americano, tienen un antigüedad aproximada de unos 1 200 años, el edificio fue construido con piedras labradas de forma cuadrangular y casi uniforme unidas con argamasa de barro consta de cinco pisos, tres pabellones, conjuntos habitacionales y un altar. La edificación está protegido por murallas semicirculares y un precipicio de gran profundidad alrededor, la belleza del edificio es ornamentada en la parte frontal por piedras sobresalidas y ventanas rectangulares que la diferencian de otras edificaciones pre incaicas conocidas hasta la actualidad, en la parte interior del edificio las habitaciones han sido diseñadas en forma circular para permitir el llenado de las esquinas como técnica de soporte y resistencia ante los sismos y la altura del rascacielos explicando así su conservación hasta el momento soportando los temblores y lluvias de la zona. Susupillo también fue construido para fines religiosos ya que observamos hornacinas en su arquitectura; cercano al recinto se ubican otros vestigios arqueológicos como: Carga Rumi, Pogog, Saway y Ucro Rayan.
Galería de fotos
Particularidades
Conocido como los rascacielos de América, y está declarado como Patrimonio Cultural de la Nación por Resolución Directoral Nº 533/INC del 18 de junio del 2002
Estado actual
Se encuentra en Regular estado, Debido a los efectos climatológicos este recurso turístico viene siendo afectado.
Observaciones
Ubicado a 45 minutos de caminata del poblado de Tantamayo en la margen izquierda del río del mismo nombre.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Llata – Culquish
Terrestre
Bus Público
13Km / 45min
1
–
Culquish – Tantamayo
Terrestre
Bus Público
27km/2hras
1
–
Tantamayo Susupillo
Terrestre
A pie
2km/45min.
2
–
Huánuco – Tantamayo
Terrestre
Automóvil Particular
172Km / 05hrs.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
08:00hrs / 16:00hrs.
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes / Aventura
Camping
—
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Cultura y Folclore
Rituales místicos o tradicionales
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Distrito de Tantamayo
Alimentación
Restaurantes
Distrito de Tantamayo
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
Distrito de Tantamayo
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Distrito de Tantamayo
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Distrito de Tantamayo
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Distrito de Tantamayo
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de Tantamayo
Desagüe
Distrito de Tantamayo
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de Tantamayo
Teléfono
Distrito de Tantamayo
Mapa: Complejo Arqueológico Susupillo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Capuliyoc nombre que deriva del vocablo quechua, que significa “donde hay Capuli” (nombre de un árbol), según cuentan los pobladores, antiguamente existían árboles de capulí en la zona, es...
Desde el Cerro Satélite se tiene una vista completa de la ciudad de Satipo. En la cima también esta la capilla en honor al Señor de Cachuy, que originariamente...
La "Iglesia Matriz" se encuentra en el corazón de la ciudad, frente a la Plaza Principal. El año de 1869 el coronel Manuel Pereyra Palomino al mando de su...
Está situado al noroeste de la localidad de Rondos, en la región natural Quechua a una altitud de 3,706 ms.n.m. Su clima es frió seco con temperatura promedio de...
Desde los oconales del Área Natural Protegida de PUI PUI desciende aguas cristalinas, que dan origen al río Shimayacu, en su descenso hacia la parte baja denominada "caracol", se...
Esta arquitectura religiosa data de la época colonial, construida en adobe sobre cimientos de piedra sobre un cubo simple y macizo liso, techo de calamina de dos aguas, puerta...