Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Igma

Laguna de Igma

Información general de: Laguna de Igma

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: La Union
  • Distrito: Puyca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Pesca de altura

Descripción

Es la laguna más alta de la provincia, ubicada en la parta alta del distrito, a una altitud de 5034 msnm , en el anexo de Sayrosa, se caracteriza por su inmensidad y por el color azul intenso de sus aguas, se refleja con su imponencia rodeada por un área de montañas de arena y escasa vegetación. Esta laguna constituye uno de los atractivos focales de la parte alta de la reserva. La forma de esta laguna es parecida a la de un pie humano gigante, en los alrededores y orillas se observa gran cantidad de pariguanas o flamencos muy coloridos, los espejos del agua muestran una clara visión de la imagen del cielo azul y las nubes, dando curiosas formas. En esta laguna se han dicho, comentado muchas leyendas y cuentos enigmáticos que la población local mantiene en su oralidad. Actualmente la laguna ha sido concesionada para la cría de truchas, dicha concesión lo administra el ministerio de agricultura, y los concesionarios son pobladores del lugar quienes son los cuidantes de dicha laguna. La extensión es de 491.2 has. perteneciente a la región puna alta en flora silvestre se tiene la yareta y la tola, también se puede apreciar poblaciones de flamencos ,phoenicopterus chilensis especie indicadora de cuerpos de aguas productivos.Dicen los pobladores que la persona que va sola, la laguna absorbe su alma y a su alredor existen varias lagunas de menor tamaño Desde la laguna se puede observar los nevados de Solimana ,Coropuna , Firura,Sara Sara ,Cerrillo, La vía carrozable a este recurso es la que une Cotahuasi con la provincia de Espinar y Chunvivilcas del departamento de Cusco, la provincia de Totora ,Oropesa ,del departamento de Apurímac , las provincias de Castilla Alta y Caylloma del departamento de Arequipa.

Particularidades

Es la laguna más grande con 491.2 has. y alta de la provincia, que muestra gran espejismo con su color azul intenso, ideal para quienes gustan de la contemplación de la naturaleza. y observación de aves .

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación, es utilizado como criadero de truchas.

Observaciones

Se ubicada en la parta alta del distrito de Puyca, a una altitud de 5034 msnm , en el anexo de Sayrosa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cotahuasi-Chincayllapa-TerrestreCombi59 kilómetros / 4 horas
1Chincayllapa-OccoruroTerrestreCamioneta Doble Tracción20Kilometros /3 Horas
1Occoruro -Laguna de IgmaTerrestreA pie3Kilometros /1 Hora
2Cotahuasi- PuycaTerrestreA pie44Kilometros /3 Horas
2Puyca-Laguna De IgmaTerrestreA pie15 Kilometros/5 Horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el diaSe recomienda visitar desde abril hasta noviembre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEn los alrededores
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
Deportes / AventuraPesca de altura

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPueblo de Puyca
AlojamientoCasa de HospedajePueblo de Puyca
AlimentaciónRestaurantesPensiones -Puyca
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPueblo de Puyca
AlimentaciónVenta de comida RápidaPueblo de Puyca
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesPueblo de Puyca
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaPueblo de Puyca
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPueblo de Puyca
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPueblo de Puyca
Otros Servicios TurísticosTópicoPueblo de Puyca
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Tiendas comerciales

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Puyca
AlcantarilladoPueblo de Puyca
DesagüePueblo de Puyca
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Puyca
TeléfonoPueblo de Puyca
Otros (Especificar)telefonia fija satelital -Puyca

Mapa: Laguna de Igma

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Leyenda la Misa de Madrugada

Leyenda la Misa de Madrugada

Narra la población de Pachacámac que, en principios del siglo XX, a inicios de este siglo, carecían del fluido eléctrico, razón por la cual el alumbrado público de la...

Leer más

La Cruz de la Inquisición

La Cruz de la Inquisición

Se encuentra ubicado al pie de la escalinata de acceso al atrio del Templo de Nuestra Señora de Asunción, constituye un elemento de carácter religioso, trabajado con varios elementos...

Leer más

Laguna el Totoral

Laguna el Totoral

La laguna Totoral se ubica en el distrito de Orcopampa, en el anexo de Huancarama, sobre los 4110 msnm, tiene aproximadamente 765 metros de perímetro, la misma que aumenta...

Leer más

Sitio Arqueológico de Tumanhuari

Sitio Arqueológico de Tumanhuari

Ciudadela pre inca que se divide en 03 zonas: 1. Tiene una altitud de 3,700 m.s.n.m. aproximadamente, tiene corredores y pequeñas viviendas unipersonales así como terrazas de cultivo. 2....

Leer más

El Cerrillo

El Cerrillo

Entre los Molinos de Ica existe un lugar estratégico llamado El Cerrillo, ubicado en la Pampa de las Islas localidad cercana al pueblo de San José de los Molinos,...

Leer más

Nevado Taulliraju

Nevado Taulliraju

Es uno de los nevados más representativos de la Cordillera Blanca; es visitado por la ruta normal con acceso por la Quebrada Santa Cruz. La característica para la escalada...

Leer más

MENU