Bosque de Piedra Anqomache
Información general de: Bosque de Piedra Anqomache
- Departamento: Áncash
- Provincia: Recuay
- Distrito: Recuay
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Otros
- Subtipo: Formaciones rocosas (bosque de piedra)
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Altitud: 4420 m s. n. m.
- Otros: Caserío de Pampacancha
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Bosque de Piedra Anqomache?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Bosque de Piedra Anqomache
Descripción
El bosque de piedra Anqomache se ubica en la Cordillera Negra a 4420 m.s.n.m con una superficie aproximada de 1500m2, en la Region Puna , al oeste de la ciudad de Recuay, en la jurisdicción de la comunidad campesina Pampacancha, cerca de los límites del distrito de la Merced (Aija). Este impresionante bosque de piedras que el viento ha cincelado y moldeado por la erosión de las aguas de la lluvia y el tiempo, se yerguen imponentes sobre la cordillera Negra, tienen figuras pétreas singulares. Tiene 11 pasajes con figuras resaltantes como el águila, rostro de personas, dinosaurios, león, barco, caballo con jinete, etc, además de ventanas naturales sobre las paredes rocosas de color cenizo. Este enorme lugar, es propicio para realizar caminatas largas a través de los diferentes pasajes del bosque, mientras se observa el hermoso paisaje. En cuanto a su flora, presenta en su mayor parte el ichu a lo largo de la planicie, entre ellas adornando el suelo los cactus propios de la zona llamados Curicasha; en los espacios abiertos entre las rocas crecen las hermosas flores de color amarillo llamados zapatitos (calceolaria) y algunas otras flores de colores intensos que adornan el lugar. Al lado Este del bosque de piedras recorre una acequia que forman oconales que reverdecen y realzan la belleza del paisaje. Se observan la presencia de diversas aves oriundas de la zona como el cernícalo, gorrión andino, el perdiz, etc. Asimismo entre otras especies están la vizcacha y el venado. Anqomache es un paraíso natural para quienes gustan de la aventura y la naturaleza.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación ya que no ha sufrido la intervención del hombre, además se encuentra administrado por la Comunidad Campesina Pampacancha.
Observaciones
Escenario natural de práctica de actividades con fines turísticos.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Nacionales | 1 | Ficha de registro de visitantes de la Comunidad campesina Pampacancha. | 2020 | Se implementara una garita de control para el registro de visitantes. |
Visitantes Locales(Excursionistas) | 33 | Ficha de registro de visitantes de la Comunidad campesina Pampacancha. | 2020 | Se implementará una garita de control para el registro de visitantes. |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Áncash/Huaraz/Huaraz – Áncash/Recuay/Recuay | Huaraz –Recuay | Terrestre | Combi | Asfaltado | 25km / 40minutos |
1 | Áncash/Huaraz/Huanchay – Áncash/Recuay/Recuay | Huaraz – Recuay | Terrestre | Automóvil Particular | Asfaltado | 25km / 25minutos |
1 | Áncash/Recuay/Recuay – Áncash/Recuay/Recuay | Recuay – Antacocha – Mismi | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | Afirmado | 10km/30minutos |
1 | Áncash/Recuay/Recuay – Áncash/Recuay/Recuay | Recuay – Antacocha – Mismi | Terrestre | Automóvil Particular | Afirmado | 10km/50minutos |
1 | Áncash/Recuay/Recuay – Áncash/Recuay/Recuay | Recuay – Antacocha – Mismi | Terrestre | A pie | Afirmado | 10km/2:50minutos |
1 | Áncash/Recuay/Recuay – Áncash/Recuay/Recuay | Mismi – Anqomache | Terrestre | A pie | Camino de Herradura | 4km/1hora |
1 | Áncash/Recuay/Recuay – Áncash/Recuay/Recuay | Mismi – Anqomache | Terrestre | A Caballo | Camino de Herradura | 4km/1hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | — | 06:00 a.m. – 06:00 p.m. | Se recomienda realizar la visita durante el día debido a que se apreciara mejor el recurso. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Caminos peatonales | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Recuay. |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Recuay. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Recuay. |
Servicios Públicos | Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros | Ciudad de Recuay. |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | Ciudad de Recuay. |
Bancos | Ciudad de Recuay. |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | Ciudad de Recuay. |
Servicios de taxis | Ciudad de Recuay. |
Centro de salud – tópico | Ciudad de Recuay. |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | Ciudad de Recuay. |
Bodegas o minimarkets | Ciudad de Recuay. |
Otros(especificar) | Agente BCP y Multi Red en la ciudad de Recuay. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Recuay. |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Recuay. |
Teléfono | Ciudad de Recuay. |
Alcantarillado | Ciudad de Recuay. |
Sistemas de tratamiento | Ciudad de Recuay. |
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros) | Ciudad de Recuay. |
Señalización | Ciudad de Recuay. |
Mapa: Bosque de Piedra Anqomache
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Río Chorobamba – Sector Grapanazú
Nace de los afluentes de los ríos La Esperanza y Llamaquizú, tiene una longitud de aproximadamente 35 kilómetros y un ancho aproximado de 15 metros. El río es de...

Cuevas de Mollepunku
Las cuevas de Mollepunco forman parte de una colada de lava volcánica de 7 m. De fondo. 4m. De ancho y 5m.de alto. El arte parietal se desplaza en...

Cascadas de Carispaccha
La Cascada de Carispaccha se encuentra ubicado cerca del poblado de Marcapomacocha, a una altura de 4,256, su denominación proviene de dos términos quechua, “Caris” significa conjunto de Ríos...

Laguna de Churup
La Laguna de Churup, es una hermosa laguna que esta dentro del Parque Nacional Huascarán, y su altura alcanza los 4450 msnm. el atractivo principal son sus aguas que...

Laguna de San Francisco
Se encuentra a una altitud de 4,475 msnm, con una extensión de 11,20 km2 y de profundidad no determinada. La temperatura del agua varía de 10 ºc a 10,5...

Fiestas Tradicionales de San Juan y San Pedro
Para esta fiesta en todos los hogares se preparan juanes de arroz con presas de gallina, los mismos que son envueltos en hojas de bijao para ser cocinados. Estas...