Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Arqueologico de Allpas

Complejo Arqueologico de Allpas

Información general de: Complejo Arqueologico de Allpas

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Acobamba
  • Distrito: Acobamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Complejo de Allpas, un recurso importante, esta constituido por cuatro lugares fijos. 1.CENTRO CEREMONIAL HATUN RUMI.- Lugar construido por un gran cerco perimetrico de 120 por 80 Mts., en cuya cabecera se hallan una gran roca ceremonial llamado HATUNRUMI,que posee una platoforma labrada con hoyos,pozo y anillo. Lugar dedicado al sacrificio y culto a los muertos y dioses del mundo andino. A unos 20 Mts. De la Roca se halla un manantial en picada en cuya base està labrada una roca en forma rectangunlar del cual brotan las aguas que se dirigen al pozo. 2.NICHOS: Un lugar destinado a los entierros, posiblemente para gente de la clase alta. Otras versiones manifiestan que algunos nichos fueron hornacinas para refrigerar a los «MALLKIS» o momias, para luego ser enterrados; otros testimonios afirman que fue lugar especial para depositar los pago a los Apus, los nichos superan en cantidad a las ventanillas de Otuzco – Cajamarca; las ventanillas de ALLPAS llegan a un promedio de 570 Nichos de diferentes dimensiones y profundidades, construidas desordenadamente a lo largo de la zona Otro lugar especial es HANTUN RUMI con los nichos dista a unos 150 Mts. en los cerros denominados MANCHAYLLA,URURUMAY y PALTAMCHAY. 3.VIVIENDAS CIRCULARES DE HUASCAR TRANCAQASA Y QAQACUCHO.- Estos lugares se encuentran en la parte mas alta de la Comunidad de Allpas, en las colinas ubicados en la parte norte de HATUN RUMI a unos 900 Mts. Alli se hallan un sin nùmero de viviendas circulares muchas labradas en rocas, algunos con plazas circulares (Huàscar) y rectangulares (Trancaqasa y Qaqacucho). Atraviesa un camino real por TRANCAQASA, labrado en roca y muy angosto; posiblemente destinado al control de los caminantes. En estos lugares abundan fragmentos de cèramica toscas y decoradas, ademas fosas de entierro y andenerìa que fueron destruidas por la poblaciòn a la fecha. 4. PLATAFORMAS CIRCULARES DE ICHUWASI E INCAKUCHO.- Se encuentra ubicado en la parte baja de las viviendas. Alli se encuentran dos plataformas circulares construìdas en terraza;probablemente fue destinado a cultos ceremoniales, pues se hallan ademas, una roca pequeña labrado con hoyos y canaletas con bifurcaciones diferentes y de formas zigzagueantes (Culto al agua)

Estado actual

Regular Condiciòn

Observaciones

Se encuentra ubicado en la Comunidad Campesina de ALLPAS, Distrito y Provincia de Acobamba,Departamento de Huancavelica, a una altitud de 3520 msnm. y a una distancia de 6 Kms. De Acobamba.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancavelica- AcobambaTerrestreBus Público105 Km /4 Hrs
1Acobamba -AllpasTerrestreAutomóvil Particular6 Km./30 Min.
1Acobamba -AllpasTerrestreA pie5 Km /45 Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante las mañanasMayo -Octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Acobamba
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Acobamba
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Venta de bebidas en la Comunidad de Allpas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableComunidad de Allpas
Luz (Suministro Eléctrico)Comunidad de Alllpas

Mapa: Complejo Arqueologico de Allpas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Paseo de las Musas

Paseo de las Musas

Al llegar al Paseo Las Musas encontramos un portal sostenido por cuatro cariátides de cinco metros de altura aproximadamente, sobre la cual se escribe el lema: HEROICA CIUDAD DE...

Leer más

Cavernas de San Juan

Cavernas de San Juan

Se ubica en el Caserío de San Juan, Distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba, Región amazonas. Con una profundidad de 350 metros y gran riqueza espeleológica en lo que...

Leer más

Danza los Negritos de Ocros

Danza los Negritos de Ocros

Se presenta en la fiesta religiosa en honor a San Antonio de Padua, el día central es el 13 de junio. La danza fue desarrollada en la época colonial...

Leer más

Zona Arqueológica de Moray

Zona Arqueológica de Moray

Moray es un sistema de andenerías en forma concéntrica, construido en tres hoyos gigantescos situados en diferentes niveles. El hoyo más grande contiene 12 andenerías circulares con diámetros variables,...

Leer más

Monumento Arqueologico de Puntay Urqu

Monumento Arqueologico de Puntay Urqu

Puntayurqo, proviene de la palabra quechua: Puntay, significa zona o parte más alta de la montaña. Urqu, significa montaña, lugar considerado como mirador hacia los extremos de vertientes montañosas....

Leer más

Pueblo Tradicional de Santo Tomás

Pueblo Tradicional de Santo Tomás

La Comunidad de Santo Tomás está ubicada al suroeste de la ciudad de Iquitos sobre una de las orillas del lago Mapacocha, cuyas aguas son afluentes del río Nanay....

Leer más

MENU