Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada el Salto de la Bruja

Cascada el Salto de la Bruja

Información general de: Cascada el Salto de la Bruja

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: San Martín
  • Distrito: La Banda de Shilcayo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Camping
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La cascada El Salto de la Bruja, tiene una altura de 8 m, Tiene dos formidables caídas de agua, la primera caída tiene una altura de 5 m formando una poza de 8 m de profundidad. La segunda caída hace su recorrido en forma serpenteada por las enormes piedras. Alrededor se observa vegetación y una diversidad de bosques. Se encuentra con una altura de 515 m.s.n.m. El recurso tiene vegetación y una variedad de bosques, tiene un microclima apropiado para planificar un camping en el medio de la selva. Reconocida con Resolución Gerencial de Alcaldía N° 433-2012-MDBSH de fecha 23.11.12.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Ubicado en la Carretera Yurimaguas Km. 31 en el caserío de San José, del distrito de la Banda de Shilcayo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tarapoto/ Caserío de San JoséTerrestreAutomóvil Particular31 km / 50 minutos
1Caserío San José / Cascada salto de la bruja.TerrestreA pie816 m/ 15 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode 8:00 am a 4:00 pm———–

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCampingEn sus alrededores
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)hacer camping

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesBanda de Shilcayo
AlojamientoAlberguesBanda de Shilcayo
AlojamientoCasa de HospedajeHospedaje en Banda de Shilcayo
AlimentaciónRestaurantesBanda de Shilcayo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidascaserio San Jose
AlimentaciónVenta de comida RápidaBanda de Shilcayo
Lugares de RecreaciónPubs
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURBanda de Shilcayo
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetBanda de Shilcayo

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableBanda de Shilcayo
AlcantarilladoBanda de Shilcayo
DesagüeBanda de Shilcayo
Luz (Suministro Eléctrico)Banda de Shilcayo
TeléfonoBanda de Shilcayo
SeñalizaciónBanda de Shilcayo

Mapa: Cascada el Salto de la Bruja

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Reserva Comunal Amarakaeri

Reserva Comunal Amarakaeri

La reserva abarca los distritos de Manu, Fitzcarrald, Madre de Dios y Huepetuhe y tiene una extensión de 402,335.62 ha., presenta 4 zonas: de Uso Turístico y recreativo, silvestre,...

Leer más

Playas de la Florencia

Playas de la Florencia

A 5,6 km al sur este del pueblo de Vitoc se ubica el anexo La Florencia, asentado sobre la margen derecha del río Tulumayo el cual tiene amplias riberas...

Leer más

Cascada Mariposa

Cascada Mariposa

La cascada Mariposa se encuentra ubicada a 984 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y tiene un tipo de clima (B3 r...

Leer más

Comunidad Nativa Ashaninka Boca Capirushari

Comunidad Nativa Ashaninka Boca Capirushari

En el distrito de Mazamari se ubica esta comunidad de nativos asháninka pertenecientes a la familia lingüística Arawak, su nombre, Capirushari, significa “donde hay capiro”, una especie de albicia...

Leer más

Valle del Rio Camana

Valle del Rio Camana

El río Camaná es conocido en sus orígenes como río Colca y posteriormente como río Majes. Ingresa a territorio camanejo al disectar la cordillera de la costa cerca de...

Leer más

Laguna Cullicocha

Laguna Cullicocha

Ubicada en la quebrada de los Cedros, dentro de la región natural Puna o Hallqa a 4.607 m.s.n.m. su clima es Frio, caracterizado por las altas mesetas andinas. Laguna...

Leer más

MENU