Turismo Peruano Turismo Peruano

Feria Turistica Municipal

Feria Turistica Municipal

Información general de: Feria Turistica Municipal

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Pachacamac
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Ferias y Mercados
  • Subtipo: Ferias Artesanales
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 75 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Feria Turística Municipal fue constituida en el año 2007 con el objetivo de promover y difundir la riqueza gastronómica y cultural del distrito. Visitar Pachacámac como destino turístico es una gran opción de disfrute familiar y encuentro, lejos del centro de la Capital. Se lleva a cabo ininterrumpidamente todos los sábados y domingos en la Plaza de Armas de Pachacámac, en donde se exponen bellos trabajos de artesanías, tales como bisutería en piedra y minerales, tejidos y ropa confeccionada con temática local y regional. Un recorrido por la Feria Turística Municipal, permite reconocer sabores a través de los tradicionales picarones, mazamorras y macerados. En Pachacámac hay un interés de mantener el trabajo orgánico en el campo con las frutas y verduras que salen de la chacra, las cuales van a integrar una propuesta natural y artesanal, tanto en la cocina como en la elaboración de helados. De esta manera, los productos orgánicos del Valle son muy conocidos y tienen gran demanda; ya que se vende cada fin de semana los dulces y postres de antaño más representativos, además de los deliciosos helados artesanales de pura fruta y frutos cosechados sin elementos contaminantes como agroquímicos o pesticidas. No se puede dejar de lado los platos típicos como: la huatia, chancho al palo, cebiche de pescado, cuy chactado, carapulcra y la suculenta pachamanca, que son los más buscados por los visitantes que reconocen la destacada sazón de los cocineros del distrito. En las festividades más conmemorativas como: Fiestas Patrias, y actividades religiosas (Aniversario del Santísimo Salvador y la Virgen del Rosario) congregan masas de personas, particularmente en los meses de julio, agosto y octubre, quienes al son de la infaltable música y las presentaciones de marinera, disfrutan de las exquisiteces gastronómicas. Potencialmente, los vinos, piscos y espumantes, tienen una personalidad auténtica en sabores, colores y aromas, ya que se usan insumos naturales de frutas exóticas para su elaboración. Los domingos se puede regocijar con la presentación de la única Peña Municipal a nivel de la región Lima, que deleita a la multitud con los mejores temas musicales criollos, así como también con un despliegue de presentaciones artísticas y folclóricas.

Galería de fotos

Observaciones

La feria se encuentra ubicada entre el jr. Grau con jr. Convento, en el perímetro de la Plaza de armas de Pachacámac , se inicia el sábado en la mañana y termina el domingo por la noche.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Feria Turistica Municipal

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad de San Luis de Cañete

Comunidad de San Luis de Cañete

Este pueblo de una de las comunidades pobladas por descendientes de esclavizados africanos ubicados en la costa peruana. Su población se formó a raíz de la llegada de esclavizados...

Leer más

Anfiteatro de Occolle

Anfiteatro de Occolle

El anfiteatro de Occolle llamado también el coliseo de los incas, perteneciente a la cultura collagua que debido a la forma de sus andenes y a su sistema hidráulico...

Leer más

Laguna Parquencho

Laguna Parquencho

Parquencho; su ubicación geográfica es: UTM (N)- 8899, 137, 18 LE 376,137, una altitud de 4,020 msnm. La región natural en la que se encuentra es puna. Esta laguna...

Leer más

Catarata Huanano

Catarata Huanano

Esta catarata se encuentra ubicada a 2183 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en la quebrada Matalá, siendo su afluente el Rio Rímac, posee una caída de...

Leer más

Festividad de Santo Toribio de Mogrovejo.

Festividad de Santo Toribio de Mogrovejo.

Esta fiesta patronal se celebra en honor a Santo Toribio de Mogrovejo, desde el 18 de abril al 1 de mayo. Las actividades programadas inician con las novenas que...

Leer más

Playa la Punta de Bombón

Playa la Punta de Bombón

Localidad del sur peruano, al sur de la provincia de Islay del departamento y región de Arequipa. A 9 m.s.n.m. en el Valle de Tambo. Punta de Bombón es...

Leer más

MENU