Chocchi
Información general de: Chocchi
- Departamento: Áncash
- Provincia: Ocros
- Distrito: Congas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Chocchi?
Descripción
Se encuentra en la cima de un cerro. Consta de estructuras de piedra de formas cuadrangulares, semicircular y círculos. Los muros son de piedra canteada irregular, dispuestos casi en forma de lajas unidas con mortero de barro arcilloso. Las piedras son rocas calcáreas, los dinteles son de piedras grandes. Algunas estructuras semicirculares están casi totalmente conservadas dando la impresión que se tratarían de chullpas del horizonte medio y del intermedio tardío. Algunos accesos a estructuras cuadrangulares son relativamente altas aproximadamente de 2.5.m con dinteles de piedras grandes y los vanos de acceso de piedras canteadas grandes. Otras tienen piedras grandes con pachillados de lajas rectangulares pequeñas y otras piedras grandes. Algunas de estas estructuras circulares tienen la apariencia de torreones de control tienen un alto de 1.47 m. por dentro 1.24 de diámetro. El espesor de la pared tiene 47 cm. El alero sobresale en 14 cm. El radio del techo mide 3.90 m. Se encuentran relativamente destruído y cubierto de maleza.
Particularidades
Son estructuras semicirculares con techos de barro
Estado actual
En abandono.
Observaciones
SITIO ARQUEOLÓGICO CHOCCHI ALTITUD : 3,742 msnm. COORDENADAS : ESTE : 0233560 NORTE : 8858468
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Congas- Chocchi | Terrestre | A pie | 7km/3 horas | |
1 | – | Congas- Chocchi | Terrestre | Acémila | 7km/1 hora 30 min. | |
1 | – | Congas- Chocchi | Terrestre | A Caballo | 7km/1 hora 30 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8:am -5:00 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | observación de paisajes | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Congas |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Congas |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Congas |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Distrito de Congas |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Congas |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Congas |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Congas |
Desagüe | Distrito de Congas |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Congas |
Teléfono | Distrito de Congas |
Mapa: Chocchi
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festival Satipo y Sus Riquezas Etnicas
La última semana del mes de julio ha sido fijada como fecha para llevarse a cabo el Festival de Satipo y sus Riquezas Étnicas, en un esfuerzo de la...

Pueblo de Choqecancha
Se encuentra en el Distrito de Lares. El trazo urbano de esta ciudad conserva su estructura inka, apreciándose una plaza con puertas trapezoidales, las viviendas de los pobladores están...

Conjunto Arqueologico Inca Racay
Inca Racay es uno de los complejos turísticos más importantes del distrito de Paucartambo, fue construido en un área cercana a la rivera del rio Mapacho, de acuerdo a...

Parroquia San Lázaro
La iglesia, en estos días, está construida sobre lo que fue el inicial leprosorio y un cementerio. Poco queda del engalanado interior que ostentaba con la nutrida colección pictórica...

Grutas de Ccarañahui
Formación natural rocosa de material sedimentario marino, su composición química es el hipoclorito de calcio que por el constante goteo da como resultado la formación de estalagmitas y estalactitas...

Zona Arqueologica Piruro I y II
Esta zona arqueológica ha tenido una larga ocupación, sus primeros vestigios datan de 3000 a 2500 años A.C (Precerámico Final) y se prolongan hasta el Tawantinsuyo (Horizonte tardío). Cuenta...