Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico de Molloko

Sitio Arqueológico de Molloko

Información general de: Sitio Arqueológico de Molloko

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Puno
  • Distrito: Acora
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Estudios e Investigación
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Constituye uno de los pocos centros funerarios de importancia ritual, que hoy pueden ser apreciados en el lado sur de la región de Puno, cuenta con 5 chullpas que indican su significativo valor como centro ceremonial, este sitio fue mencionado por Marion H. Tschopik (1946) en el documento «Some Notes on the Archaeology of the Departament of Puno Peru» donde la denomina Kacha Kacha, describe el lugar con chullpas de plantas cuadrangulares y circulares, por sus características como un sitio asociado a la Cultura Inca. El sitio está ubicado en una amplia ladera de un cerro de la Comunidad de Molloco, esta conformado por 5 chullpas de piedra trabajada; 2 de planta cuadrangular y 2 de planta circular construidas en torno a 1 de planta cuadrada, las 3 chullpas de planta cuadrada se ubican hacia el lado oeste y las 2 chullpas de planta circular hacia el lado este. Construidas toda de piedra trabajada con bloques cuadrangulares, presenta perfecta unión con argamasa entre ellas, como todas una pequeña puerta de entrada orientada hacia el este o salida del sol.

Galería de fotos

Particularidades

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante R.D.N. Nº 296-UNC-2003, por Instituto Nacional de Cultura.

Estado actual

Regular, su estado de conservación en los últimos años viene siendo amenazado por efectos climáticos y la mano del hombre, por ello el Gobierno Regional ha dispuesto que en poco tiempo se inicie su restauración y adecuación para el servicio turístico.

Observaciones

Está ubicado aproximadamente a 4 Km. del Pueblo de Acora y a 38 Km. al sur de la ciudad de Puno, a 800 mt. al oeste desde el desvió establecido en la carretera panamericana sur de Puno a Desaguadero. En el mes de junio el pueblo aymará celebra el Pacha Kuti o Año Nuevo Andino, en conmemoración al regreso del sol, con una gran ceremonia que indica que con el acercamiento del sol a la tierra comienza la campaña agrícola en la región, oportunidad en que se dan ofrendas a la Pachamama (madre tierra) y a los apus y achachilas (cerros). La actividad culmina con danzas, la algarabía de los participantes quienes comparten el fiambre que las comunidades traen para la ocasión.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – AcoraTerrestreMini Bus Público34 km. 30 minutos
1Acora – desvio a MollokoTerrestreAutomóvil Particular04 km. 5 minutos
1Desvío – S.A. De MollokoTerrestreCombi800 mt. 5 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añotodo el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades CulturalesSobre las culturas que construyeron las chullpas
OtrosEstudios e InvestigaciónSobre las chullpas.
NaturalezaObservación de paisajelos alrededores hasta el lago
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Acora.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Acora.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policia Nacional en la ciudad de Acora.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Acora.
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Acora.
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud en la Ciudad de Acora.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Acora.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Acora.
DesagüeCiudad de Acora.
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Acora.
TeléfonoCiudad de acora.

Mapa: Sitio Arqueológico de Molloko

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Siete Tinajas

Siete Tinajas

Es una quebrada de afloraciones líticas de tipo granítica a manera de cascada, por donde discurren aguas que con el paso del tiempo han labrado la roca madre formando...

Leer más

Playa Puma Wasi o de las Sirenas

Playa Puma Wasi o de las Sirenas

La Playa es conocida por el gran espacio de arena que posee. Tiene una altura de 218 m.s.n.m En el lugar se puede apreciar el puente Picota y la...

Leer más

Leyenda el Toro Encantado

Leyenda el Toro Encantado

Esta leyenda nos contó un poblador de Lucma de nombre Wilmer Alvares, quien nos contó que en el cerro Ichur había una laguna, y que en ella un señor...

Leer más

Iglesia Matriz de Huasicancha

Iglesia Matriz de Huasicancha

La Iglesia Matriz de Huasicancha se ubica frente a la plaza Libertad, adyacente al local municipal del pueblo del mismo nombre. Fue reconstruida entre 1958 y 1959, consta de...

Leer más

Baños Termales de San José

Baños Termales de San José

En el kilómetro 34 de la carretera Tarapoto - Yurimaguas se encuentra el Caserío de San José, desde allí se inicia un recorrido, por la misma carretera hasta llegar...

Leer más

Nevado de Salkantay la Convención

Nevado de Salkantay la Convención

Salkantay proviene de la palabra Salqa= huraño o salvaje y Antay = producir celajes o aludes, Este nevado es una de la montaña más alta del departamento del Cusco,...

Leer más

MENU