Nevado de Salkantay la Convención
Información general de: Nevado de Salkantay la Convención
- Departamento: Cusco
- Provincia: La Convencion
- Distrito: Santa Teresa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Nevado
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Nevado de Salkantay la Convención?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Nevado de Salkantay la Convención
Descripción
Salkantay proviene de la palabra Salqa= huraño o salvaje y Antay = producir celajes o aludes, Este nevado es una de la montaña más alta del departamento del Cusco, alcanza los 6,271 msnm. De acuerdo a la geografía sagrada que, según creencia popular, posee poderes sobrenaturales constituye la materialización del ser masculino en la ideología andina. Asociado a diversas dimensiones de la naturaleza, el nevado de Salkantay es paisajísticamente uno de los más hermosos del mundo, en su ruta se puede observar una serie de ecosistemas propios de la cordillera de los andes en los cuales han desarrollado una rica biodiversidad, La revista «National Geographic» lució en su portada la ciudadela inca de Machu Picchu y la ubicó dentro de los 28 mejores nuevos viajes para el 2008. La ruta de trekking Salkantay – Machu Picchu tuvo un despliegue de diez páginas donde se narra el novedoso trayecto de cinco días, que tiene la ventaja de no estar congestionado por turistas, y que ofrece además lujosos alojamientos y un camino con paisajes que van desde la selva, pasando por la puna y glaciales hasta altas cumbres nevadas con la vista del espectacular nevado Salkantay como acompañante del trayecto. En la actualidad se realiza la ruta de trek Salkantay ruta transitada hacia Machupicchu, este recorrido tiene una duración de 4 días y 3 noches.
Particularidades
Salkantay es el pico más alto de la cordillera de Vilcabamba, parte de los andes peruanos. Es el 38vo pico más alto de los andes y el 12vo más alto del Perú. Sin embargo, es el segundo más alto en prominencia topográfica en el país, después del Huascarán. Salkantay es un pico alto, y empinado, el pico más espectacular, el de mayor trascendencia por su imponente belleza, su significado histórico, cultural y su importancia ecológica de la región.
Estado actual
Bueno, mantiene sus cumbres nevadas durante todo el año a pesar del impacto del cambio climático.
Observaciones
El nevado se ubica entre las coordenadas UTM: -13.336519, -72.551700
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Quillabamba- Santa María | Terrestre | Mini Bus Turístico | 23.4 Km/30 min. | |
1 | – | Santa María – Santa Teresa | Terrestre | Mini Bus Turístico | 21.6 Km/1 hora. | |
1 | – | Santa Teresa – Qollpapampa | Terrestre | Mini Bus Turístico | 16 km/ 40 min. | |
1 | – | Collpampa ? nevado Salkantay | Terrestre | A pie | 26 km / 05 hrs. | |
2 | – | Cusco- sector de soraypampa (molleoata) | Terrestre | Mini Bus Turístico | 40.85km/3 horas | |
2 | – | Sector de soraypampa – Salkantay | Terrestre | A pie | 28km/6horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8:00 a.m. a 05:00 p.m. | – | Durante los meses de enero, febrero y marzo este circuito se ve afectada por las intestas neblinas debido a que es época de lluvias. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Por los alrededores | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Santa Teresa |
Alojamiento | Ecolodges | Poblado de Santa Teresa |
Alojamiento | Albergues | Poblado de Santa Teresa |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Santa Teresa |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Santa Teresa |
Alimentación | Bares | Poblado de Santa Teresa |
Alimentación | Cafeterías | Poblado de Santa Teresa |
Alimentación | Snacks | Poblado de Santa Teresa |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Santa Teresa |
Alimentación | Otros (Especificar) | mercado del distrito de Santa Teresa. |
Lugares de Recreación | Discotecas | Poblado de Santa Teresa |
Lugares de Recreación | Pubs | Poblado de Santa Teresa |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Poblado de Santa Teresa |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Poblado de Santa Teresa |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Collpapampa- Santa Teresa |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Collpapampa- Santa Teresa |
Otros (Especificar) | SSHH son silos, biogestores. |
Señalización | Poblado de Collpapampa- Santa Teresa |
Mapa: Nevado de Salkantay la Convención
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Artesanal del Fundo de Fierro
Ubicado en la calle San Francisco 415, de estilo mestizo hecho de sillar y ladrillo. Se terminó de construir en 1804 por impulso de Presbítero Jorge Antonio del Fierro...

Comunidad Nativa Shipetiari
Se encuentra ubicado en la margen izquierda del Rio Alto Madre de Dios y pertenece a la etnia lingüística Arawak grupo étnico Matsiguenka. La artesanía de la zona se...

Catedral de Huancayo
La Catedral de Huancayo se ubica al lado este de la Plaza Constitución, fue advocada a la Santísima Trinidad el 1ro. De junio de 1572. Su construcción con planta...

Picante de Ciño
Es otro de los platos típicos casmeños que se prepara desde muchos años atrás, muy ligado a la tradición costera y se acostumbra servir en cumpleaños, matrimonios, tiene fama...

Quebrada Llaca
La Quebrada Llaca se encuentra ubicado al Este del Distrito de Independencia, en la Región Natural Puna, en la vertiente occidental de la Cordillera Blanca, dentro del Sector Llanganuco...

Comunidad Nativa Santa Teresita
Santa Teresita es una Etnia de Shipibo – Conibo, sus pobladores aún conservan la cultura de sus ancestros y la gran parte de su población se dedica a la...