Quebrada Llaca
Información general de: Quebrada Llaca
- Departamento: Áncash
- Provincia: Huaraz
- Distrito: Independencia
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Quebradas
- Subtipo: Quebradas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Ciclismo
Camping
Observación de aves
Escalada en roca
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Quebrada Llaca?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Quebrada Llaca
Descripción
La Quebrada Llaca se encuentra ubicado al Este del Distrito de Independencia, en la Región Natural Puna, en la vertiente occidental de la Cordillera Blanca, dentro del Sector Llanganuco del Parque Nacional Huascarán, con una longitud promedio de 6.89 km. Presenta un clima frígido propio de los valles de la Región Puna, con una precipitación de 800 mm/año y una temperatura promedio anual de 5°C. Topográficamente el área de la quebrada es variada, presentando sectores de relieve ondulado a semi accidentado, que son usados para el pastoreo de ganado ovino y vacuno. Esta quebrada alberga una laguna glacial verde del mismo nombre, del cual se forma un pequeño riachuelo que serpentea a lo largo de la quebrada, además está flanqueada por el Cerro Rima Rima y los Nevados Ranrapalca (6162 m.s.n.m.), Ocshapalca (5888 m.s.n.m.) y Vallunaraju (5686 m.s.n.m.). A la quebrada se puede acceder en movilidad, puesto que cuenta con una trocha carrozable que conlleva hasta el refugio de la Asociación de Guías de Montaña del Perú, donde los aspirantes desarrollan cursos y preparaciones técnicas como parte de su formación profesional. Por hallarse en la zona de puna el paisaje y la vegetación que la rodea es habitual, como el ichu y los bosques de quenuales, el collo, quisuar, tayash, ancosh y diversas especies de flora alto andina. En cuanto a la fauna, el área es lugar de tránsito y alimentación de la Vizcacha, venado igualmente existen especies propias de esas alturas como el gorrión, el cernícalo. Es una de las quebradas más desarrolladas en escalada en roca, en la que se encuentran paredes con más de 42 rutas de escalada, las cuales la mayoría de ellas está equipada para la práctica de escalada deportiva y sólo algunas son de escalada tradicional. Las rutas van desde los 7 hasta los 170 metros de altura, con grados de dificultad desde fácil hasta extremadamente difícil.
Galería de fotos
Particularidades
Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán que fue declarado por la UNESCO, Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.
Estado actual
La quebrada se encuentra en regular estado de conservación.
Observaciones
Cuenta con letreros de señalización.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | HUARAZ-QUEBRADA LLACA | Terrestre | Automóvil Particular | 28Km/2hrs | |
1 | – | HUARAZ-QUEBRADA LLACA | Terrestre | Combi | 28KM/2hrS | |
1 | – | HUARAZ-QUEBRADA LLACA | Terrestre | A pie | 28Km/5hrs | |
1 | – | HUARAZ-QUEBRADA LLACA | Terrestre | Taxi | 28Km/2hrs | |
1 | – | HUARAZ-QUEBRADA LLACA | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 28Km/2hrs | |
1 | – | HUARAZ-QUEBRADA LLACA | Terrestre | Mini Bus Turístico | 28Km/2:hrs | |
2 | – | Independencia -Urb. El Pinar | Terrestre | Taxi | 3.40km/15min. | |
2 | – | Urb. El Pinar -Cruce a la Q. Llaca | Terrestre | Taxi | 5.42km/30min. | |
2 | – | Cruce a la Q. Llaca – Portada de la Quebrada Llaca | Terrestre | Taxi | 1.31km/15min. | |
3 | – | Independencia – Urb. El Pinar | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 3.40km/15min. | |
3 | – | Urb. El Pinar – Cruce a la Q. Llaca | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 5.42km/30min. | |
3 | – | Cruce a la Q. Llaca – Portada de la Quebrada Llaca | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 1.31km/15min. | |
4 | – | Independencia – Portada de la Quebrada LLaca | Terrestre | A pie | 8.35km/3.45hrs |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | SE DEBE REALIZAR UN PAGO DE 5.00 PARA PERMANECER 1 DIA o 65.00 PARA TENER UNA PERMANECIA DE 30 DIAS |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Ciclismo | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en roca | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Otros (Especificar) | REFUGIO DE LA AGMP |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Alojamiento | Hostales | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Alimentación | Restaurantes | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Alimentación | Bares | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Alimentación | Cafeterías | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Lugares de Recreación | Discotecas | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Lugares de Recreación | Pubs | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Lugares de Recreación | Peñas | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Lugares de Recreación | Night Clubs | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Alcantarillado | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Desagüe | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Luz (Suministro Eléctrico) | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Teléfono | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Señalización | — |
Mapa: Quebrada Llaca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Feria de los Jueves
Se realiza en las primeras cuadras de la Av. Ricardo Palma y en el mercado abierto que posee la Municipalidad Distrital de Sapallanga, hacia el lado oeste de la...

Parque Temático Héroes del Perú
El parque se ha instalado las estatuas de los héroes mencionados, así como las 21 cañones, Además, todo el espacio está rodeado de una temática llena de historia y...

Palacio Municipal de Pisco
Este bello recinto de estilo morisco se empezó a construir en 1928. Se caracteriza por tener una planta rectangular, edificio de tres naves, exhibe originales trazos de arquitectura árabe...

Laguna Canrash
Esta laguna mide aproximadamente 2Km. De largo, 300 m. De ancho y 20m de profundidad. Corresponde a la zona de vida Páramo húmedo ¿ Subandino tropical. Las precipitaciones fluctúan...

Ciudadela de Campaycata
Ubicada a 2 km. De Borogueña, esta ciudadela data de la época inca, está integrada por un conjunto de estructuras de mampostería rústica de planta rectangular, de variadas deformaciones,...

Festividad Religiosa de la Virgen de Cocharcas o Mamacha Cocharcas
Esta festividad, tiene más de cuatrocientos años de antigüedad conocida por la fidelidad religiosa de los lugareños con el nombre de “Mamacha Cocharcas”, se celebra el 08 de setiembre...