Turismo Peruano Turismo Peruano

Quebrada Llaca

Quebrada Llaca

Información general de: Quebrada Llaca

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huaraz
  • Distrito: Independencia
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Quebradas
  • Subtipo: Quebradas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Ciclismo
  • Camping
  • Observación de aves
  • Escalada en roca
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Quebrada Llaca se encuentra ubicado al Este del Distrito de Independencia, en la Región Natural Puna, en la vertiente occidental de la Cordillera Blanca, dentro del Sector Llanganuco del Parque Nacional Huascarán, con una longitud promedio de 6.89 km. Presenta un clima frígido propio de los valles de la Región Puna, con una precipitación de 800 mm/año y una temperatura promedio anual de 5°C. Topográficamente el área de la quebrada es variada, presentando sectores de relieve ondulado a semi accidentado, que son usados para el pastoreo de ganado ovino y vacuno. Esta quebrada alberga una laguna glacial verde del mismo nombre, del cual se forma un pequeño riachuelo que serpentea a lo largo de la quebrada, además está flanqueada por el Cerro Rima Rima y los Nevados Ranrapalca (6162 m.s.n.m.), Ocshapalca (5888 m.s.n.m.) y Vallunaraju (5686 m.s.n.m.). A la quebrada se puede acceder en movilidad, puesto que cuenta con una trocha carrozable que conlleva hasta el refugio de la Asociación de Guías de Montaña del Perú, donde los aspirantes desarrollan cursos y preparaciones técnicas como parte de su formación profesional. Por hallarse en la zona de puna el paisaje y la vegetación que la rodea es habitual, como el ichu y los bosques de quenuales, el collo, quisuar, tayash, ancosh y diversas especies de flora alto andina. En cuanto a la fauna, el área es lugar de tránsito y alimentación de la Vizcacha, venado igualmente existen especies propias de esas alturas como el gorrión, el cernícalo. Es una de las quebradas más desarrolladas en escalada en roca, en la que se encuentran paredes con más de 42 rutas de escalada, las cuales la mayoría de ellas está equipada para la práctica de escalada deportiva y sólo algunas son de escalada tradicional. Las rutas van desde los 7 hasta los 170 metros de altura, con grados de dificultad desde fácil hasta extremadamente difícil.

Galería de fotos

Particularidades

Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán que fue declarado por la UNESCO, Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.

Estado actual

La quebrada se encuentra en regular estado de conservación.

Observaciones

Cuenta con letreros de señalización.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1HUARAZ-QUEBRADA LLACATerrestreAutomóvil Particular28Km/2hrs
1HUARAZ-QUEBRADA LLACATerrestreCombi28KM/2hrS
1HUARAZ-QUEBRADA LLACATerrestreA pie28Km/5hrs
1HUARAZ-QUEBRADA LLACATerrestreTaxi28Km/2hrs
1HUARAZ-QUEBRADA LLACATerrestreCamioneta Doble Tracción28Km/2hrs
1HUARAZ-QUEBRADA LLACATerrestreMini Bus Turístico28Km/2:hrs
2Independencia -Urb. El PinarTerrestreTaxi3.40km/15min.
2Urb. El Pinar -Cruce a la Q. LlacaTerrestreTaxi5.42km/30min.
2Cruce a la Q. Llaca – Portada de la Quebrada LlacaTerrestreTaxi1.31km/15min.
3Independencia – Urb. El PinarTerrestreCamioneta Doble Tracción3.40km/15min.
3Urb. El Pinar – Cruce a la Q. LlacaTerrestreCamioneta Doble Tracción5.42km/30min.
3Cruce a la Q. Llaca – Portada de la Quebrada LlacaTerrestreCamioneta Doble Tracción1.31km/15min.
4Independencia – Portada de la Quebrada LLacaTerrestreA pie8.35km/3.45hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)SE DEBE REALIZAR UN PAGO DE 5.00 PARA PERMANECER 1 DIA o 65.00 PARA TENER UNA PERMANECIA DE 30 DIAS

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCiclismo
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
Deportes / AventuraEscalada en roca
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)REFUGIO DE LA AGMP

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)EN LA CIUDAD DE HUARAZ
AlojamientoHostalesEN LA CIUDAD DE HUARAZ
AlojamientoCasa de HospedajeEN LA CIUDAD DE HUARAZ
AlimentaciónRestaurantesEN LA CIUDAD DE HUARAZ
AlimentaciónBaresEN LA CIUDAD DE HUARAZ
AlimentaciónCafeteríasEN LA CIUDAD DE HUARAZ
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Lugares de RecreaciónDiscotecasEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Lugares de RecreaciónPubsEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Lugares de RecreaciónPeñasEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Lugares de RecreaciónNight ClubsEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEN LA CIUDAD DE HUARAZ

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEN LA CIUDAD DE HUARAZ
AlcantarilladoEN LA CIUDAD DE HUARAZ
DesagüeEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Luz (Suministro Eléctrico)EN LA CIUDAD DE HUARAZ
TeléfonoEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Señalización

Mapa: Quebrada Llaca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Isla Lobos de Afuera

Isla Lobos de Afuera

Está situada en el océano Pacífico, a unos 93 km al oeste de la costa peruana. La isla tiene una superficie de 2.36 km² y está formada por varios...

Leer más

Catarata Neptuno

Catarata Neptuno

Está ubicada en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a 1,248 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo. Se origina por un accidente geográfico producido por el río...

Leer más

Área de Conservación Privada Huayllapa

Área de Conservación Privada Huayllapa

Esta hermosa Área de Conservación Privada tiene como parte más baja una altura de 3669 metros sobre el nivel del mar perteneciente a la región natural Puna o Jalca...

Leer más

Valle del Pampas

Valle del Pampas

Es un área natural que se encuentra a 2000 m.s.n.m. y está surcado por el río "Pampas" que recorre serpenteante todo el valle y territorialmente representa el límite entre...

Leer más

Fiesta Patronal de San Pedro de Obas

Fiesta Patronal de San Pedro de Obas

Fiesta patronal de San Pedro de Obas, festividad que dura 5 días, desde el 26 hasta el 30 de Junio de cada año. Comienza con la entrada de las...

Leer más

Museo Comunitario de Supe

Museo Comunitario de Supe

Desde la Puesta en Valor de la Ciudad Sagrada de Caral y de otros asentamientos coetáneos el flujo de visitantes en el Valle de Supe y alrededores se ha...

Leer más

MENU