Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Matriz de Huasicancha

Iglesia Matriz de Huasicancha

Información general de: Iglesia Matriz de Huasicancha

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Huancayo
  • Distrito: Huasicancha
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Iglesia Matriz de Huasicancha se ubica frente a la plaza Libertad, adyacente al local municipal del pueblo del mismo nombre. Fue reconstruida entre 1958 y 1959, consta de una construcción de estilo contemporáneo con una nave central y dos torres campanario a ambos lados, las cuales llevan una cruz. La portada tiene dos cuerpos que ostentan en la parte superior una abertura en forma de cruz y dos pequeñas ventanas; adornan la portada de la iglesia los dibujos de un ángel en pleno vuelo, dos aves y dos floreros. El acceso a la iglesia se hace a través de una escalinata de 3 gradas y al interior se puede apreciar el Altar Mayor y un retablo decorado con torrecillas, ángeles y flores en alto relieve, todo pintado de diversos colores, este retablo son restos de la antigua iglesia de Huasicancha, que ostenta un antiguo estilo colonial y en él se han instalado estatuas de diversas imágenes religiosas, entre los que destacan el Cristo Crucificado como figura central, la Virgen María, el Niño Jesús, Santa Rosa de Lima, Santa Bárbara, Cristo Resucitado, San Pedro, San José, la Virgen del Perpetuo Socorro, la Virgen Dolorosa, entre otros. También ornamentan el recinto cuadros con imágenes alusivas a las 14 estaciones del Vía Crucis. Esta iglesia se encuentra advocada a Santa Bárbara y celebra su fiesta patronal el 04 de diciembre. Se encuentra en la ecorregión Suni (del quechua, «ancho, amplio, alto») o Jalca (del quechua sallqa, «silvestre, salvaje, tierra desierta»), a 3735 msnm donde predomina un clima templado – frío, con gran sequedad ambiental y precipitaciones estacionales de lluvia y granizo (Pulgar Vidal, Javier 1943).

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación y limpieza.

Observaciones

Ubicación Georreferenciada: S12.33204° / W75.28191°

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancayo -ChupuroTerrestreAutomóvil Particular13,0 km / 00:17 h
1Chupuro -HuasicanchaTerrestreAutomóvil Particular53,9 km / 01:26 h
1Huasicancha – Iglesia deHuasicanchaTerrestreA pie10 m / 00:01 h

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoHorario de misaSolicitar a la municipalidad de Huasicancha

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje
AlimentaciónRestaurantesTodos los servicios en el pueblo de Huasicancha
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableServicio público
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda infraestructura en el pueblo de Huasicancha
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Iglesia Matriz de Huasicancha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Loroyacu

Catarata Loroyacu

Se encuentra ubicado en el oriente central del territorio peruano, en el límite de la selva baja y selva alta, en las coordenadas UTM 8998782, 18L 0425249 a 159...

Leer más

Quinta Rios

Quinta Rios

El espacio arquitectónico es también conocido como el pasaje Ríos. Su construcción data de 1908, siendo registrado en 1917 por el Señor Raúl Ríos; pidiendo al municipio una licencia...

Leer más

Casa Real Aduana

Casa Real Aduana

Frente a la atractiva Plaza de Armas de Lambayeque, se ubica la mansión solariega que desde aproximadamente mediados del siglo XVIII, albergó las oficinas administrativas de la Real Aduana...

Leer más

Templo Colonial San Francisco de la Victoria de Vilcabamba

Templo Colonial San Francisco de la Victoria de Vilcabamba

Edificado sobre una waca Inca. Construido aproximadamente en los años 1642 cuando llegaron a la zona los sacerdotes de la orden de San Agustín encabezados por el Fray Marces...

Leer más

Huari Danza

Huari Danza

Es una danza característica de los pueblos pertenecientes al distrito de San Nicolás, pero se practica mas en el caserío de Yanamayo, esta danza se puede observar y participar...

Leer más

Arte Rupestre de Corani

Arte Rupestre de Corani

Un proyecto de 5 universidades dirigido por la arqueóloga Patricia Vega Centeno ha registrado casi 200 sitios con pinturas rupestres en Corani y Macusani, a 4500 m.s. n.m., que...

Leer más

MENU