Turismo Peruano Turismo Peruano

Caleta Matacaballo

Caleta Matacaballo

Información general de: Caleta Matacaballo

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Sechura
  • Distrito: Sechura
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Caletas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Motonaútica
  • Pesca deportiva
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La playa es amplia, limpia de arena blanca de aguas mansas, cristalinas y tibias, ideal para veranear y acampar, su estado de conservación es bueno.Se encuentra en la región natural Costa o Chala. Existe un muelle de fierro que pocas veces es utilizado por ser muy alto e inoperante para sus embarcaciones, apto para acondicionar un balneario. Se puede llegar a observar Delfines desde el muelle. La mayor actividad es la extracción de pulpo caracol, calamar, pota, caballa, suco, mero, tollo, róbalo. y otras especies hidrobiológicas. Cabe mencionar que en esta caleta se encuentra el destacamento militar Anfibios del ejército. Los pobladores que residen en este lugar tienen como única actividad la pesca utilizando para ello barcas y balsillas de madera. Fue un importante puerto de embarque de sal y carbón durante la época republicana. Existe un cuartel correspondiente al batallón de ingeniería anfibia del ejército que no permite el acceso hacia la zona sur del de la playa (muelle).

Estado actual

Estado bueno.

Observaciones

Ubicada a 11 Km. (Suroeste), de la ciudad de Sechura mediante la carretera asfaltada y afirmada.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – SechuraTerrestreBus Público49kms/1h
1Sechura – matacaballo.TerrestreTaxi11km/12 minutos
1Sechura -matacaballo.TerrestreMototaxi11 km/15minutos
1Piura – MatacaballoTerrestreAutomóvil Particular60 km/ 1h.12m..

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDesde las 8am hasta las 6pm.Se observa un magnifico atardecer

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes acuáticosMotonaútica
Deportes acuáticosPesca deportiva
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn Sechura
AlojamientoCasa de HospedajeEn Sechura
AlimentaciónRestaurantesEn Sechura
AlimentaciónBaresEn Sechura
AlimentaciónCafeteríasEn Sechura
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Sechura
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn Sechura
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn Sechura
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn Sechura
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioEn Sechura
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn Sechura
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Sechura
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn Sechura

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Sechura
DesagüeEn sechura.
Luz (Suministro Eléctrico)En Sechura
TeléfonoEn Sechura
SeñalizaciónEn Sechura

Mapa: Caleta Matacaballo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza Paso Huanquilla de San Luis

Danza Paso Huanquilla de San Luis

Es un plato típico que se prepara desde muchos años atrás, que ya es parte de la tradición casmeña y se acostumbra servir en fiestas patronales, cumpleaños, matrimonios, etc....

Leer más

Templo de Santo Domingo

Templo de Santo Domingo

De características renacentistas está ubicado en la frentera este de la plaza del mismo nombre, viene a ser el más antiguo del Altiplano construido en el siglo XVI (1581),...

Leer más

Laguna Patococha

Laguna Patococha

La toponimia nos indica que dicha laguna es el hábitat de patos palustres como el pato andino (Anas puna) y el pato sutro (Anas flavirostris). El espejo de agua...

Leer más

La Ermita de Barranco

La Ermita de Barranco

Fue construida en la segunda mitad del Siglo XVIII por el Panadero Caicedo, la cual fue originalmente una Capilla. Caicedo falleció a fines del Siglo XVIII, dejando las bases...

Leer más

Dulces de Maíz

Dulces de Maíz

En el distrito de Urpay, se elabora un dulce que se ha transmitido de generación en generación, este dulce es sinónimo de tradición y cultura. Para elaborar los dulces...

Leer más

Pueblo la Calera

Pueblo la Calera

El pueblo La Calera es un lugar tradicional del distrito de Yura, se ubica entre el anexo de Los Baños termales y Yura Viejo. La denominación ¿Calera¿ alude a...

Leer más

MENU