Repujado en Lamina Metalica
Información general de: Repujado en Lamina Metalica
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Lambayeque
- Distrito: Tucume
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Artesanía y Artes
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: Repujado en Lamina Metalica?
Descripción
El repujado es una de las técnicas más antiguas, rebuscadas y utilizadas en el mundo de las manualidades. Se trata de dar volumen a un diseño que hayamos trazado anteriormente sobre una lámina de metal. El primer elemento necesario para llevar a cabo esta técnica son las láminas del metal. Dentro de los más utilizados están las láminas de estaño o de plata. Éstas se adquieren en las tiendas de manualidades y se venden por metros. Para poder trabajar esta técnia se necesita de buriles de bola, paletas, cortadores y difuminos. Procedimiento: Primero se deberá realizar el dibujo y para ello se tomará medidas del objeto a decorar y se hará un patrón en papel vegetal con las medidas tomadas. Clocar el papel vegetal sijado sobre la lámina de metal para que no se mueva mientras se trabaja. Poner la lámina sobre una superficie lisa y dura y se va pasando las lineas del dibujo con el buril de punta fina.Es aconsejable que estos trazados se realicen varias veces para poder perfilar más perfectamente el dibujo. Daremos la vuelta al metal y pasaremos también el dibujo con el mismo buril. Tener cuidado con la parte de delante de la lámina para que no resulte dañada, colocándolo por ejempli sobre papel de periódico. Ir otra vez al anverso de la lámina. Asentar el relieve con el difumino de punta de plástico y despuéscon el buril. Por la parte trasera haremos lo mismo, siempre insistiendo más o menos con la herramienta dependiendo del dibujo y de las intenciones del autor. Seguir de esta menera hasta que considere que el dibujo está terminado. Para terminar se procederá a realizar el encerado. Rellenar el huevioorrelieve de repujado con una mezcla de cera y resina. Comenzar mesclando mabos elementos a baño maría con una porción de dos partes de cera por una de resina. Depositar la mescla en el huecorrelieve con la cuchara, limpiando con un trapo mojado de aguarrás cuando se haya secado. La Asociacion de Artesanos de Túcume, realiza sus productos trabajados en laminas de alumino. Los motivos son trabajos a mano y en alto relieve, perteneciente a la cultura lambayeque (700 d.c. 110 d.c ). los Productos de mayor aceptacion entre los usuarios son los Azafates, Cofres, Porta lapiceros y porta Vasos.
Observaciones
SE LE PUEDE CONTACTAR AL CORREO artesanosdetume@hotmail.com
Mapa: Repujado en Lamina Metalica
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Apu Atojja
Se encuentra aproximadamente a 18 Km. al sur de la ciudad de Puno, a 4,477m.s.n.m. De altitud y a 667 mt. sobre el nivel del Lago Titicaca, ubicación estratégica...

Museo de Sitio Chotuna Chornacap
Ubicado en el distrito de San José a 08 kilómetros de Lambayeque y ocupa 1/2 hectárea del complejo Arqueológico Chotuna Chornancap, tiene unos 200 metros de área construida, donde...

Festival del Checo, Baile Tierra y Décimas
El "Baile Tierra" incluye música, canto y danza". Zaña es el único lugar del Perú en donde logró sobrevivir el "Baile Tierra" hasta la segunda mitad del siglo XX....

Iglesia Matriz de Sullana
Este templo pertenece a la parroquia de la Santísima Trinidad, a cargo de la orden de los Padres Maristas. Es un moderno y esbelto edificio de arquitectura neoclásica, con...

Templo de San Martín
Templo construido de cal y canto de una nave, toda de bóveda con estructura de quincha y tumbadillo, con capillas hornacinas a modo de crucero, corniseria, resalteria, arquería y...

Conjunto Arqueológico Cojitambo
Se localiza a menos de 1 Km. del Cruce (carretera que asciende a Cascas), en las laderas del cerro del mismo nombre a unos 650 m.s.n.m. El sitio se...