Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata de Huacamaillo

Catarata de Huacamaillo

Información general de: Catarata de Huacamaillo

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: San Martín
  • Distrito: San Antonio
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicada al fondo de una fascinante quebrada que alimenta al río Cumbaza, uno de los tributarios del río Mayo. Es de singular caída de agua muy cristalina que discurre entre una tupida vegetación. Se llega caminando por el cauce de una pequeña quebrada del río Cumbaza, atravesando hasta 3 veces el río, y al llegar en la parte más alta se encuentra la catarata, cuenta con una caída de 20 m de altura que termina en un pozo cuya profundidad es 2 m. La vegetación existente es exuberante y típica de los bosques tropicales húmedos con variedad de helechos y orquídeas. Fácilmente pueden observarse variedad de aves y mariposas. Tiene una leyenda que alude a su nombre los lugareños cuentan que antiguamente este lugar se encontraba habitado por gran cantidad de guacamayos uno de los cuales fue muerto y al caer formó la catarata. En algunas ocasiones,cerca a las cataratas muy temprano se puede oir a las aves del guacamayo.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde el distrito de Tarapoto – San AntonioTerrestreAutomóvil Particular12 km / 25 minutos
1Distrito de San Antonio – CataratasTerrestreA pie4 km / 1 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6 Am- 4 Pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en el distrito de San Antonio
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn el distrito de San Antonio
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPrestan los kioskos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el distrito de San Antonio
Luz (Suministro Eléctrico)En el distrito de San Antonio
TeléfonoEn el distrito de San Antonio
SeñalizaciónDurante el camino hacía las cataratas

Mapa: Catarata de Huacamaillo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Hampatucocha

Laguna Hampatucocha

La laguna Hampatucocha se encuentra al Nor Oeste de la comunidad de Songoña, dentro de la región Puna, Esta laguna tiene una extensión de 14,592 m2, con una profundidad...

Leer más

Cañon de Chojata

Cañon de Chojata

Ubicado en la región natural Quechua con un clima frio templado, al oeste del valle interandino de Chojata y Coroise quien interpone la demarcación territorial entre los distritos de...

Leer más

Sopa de Cholo

Sopa de Cholo

La preparación de este suculento plato ferreñafano se basa en ingredientes como hueso de res, gallina criolla o pavo, pan, queso, aceite, azafrán o achiote, ajos, ají en polvo,...

Leer más

Bosque Seco de Ternique

Bosque Seco de Ternique

El Bosque Seco se encuentra entre los 126 y 143 m.s.n.m. en la región Yunga y ocupa 1817.77 ha. En este ecosistema se encuentran dos tipos de bosques con...

Leer más

Templo del Buen Pastor

Templo del Buen Pastor

Esta anexa al templo de Santo Domingo. La fachada es de filiacion de estilo barroco, cuenta con una portada de excelente factura donde se destaca el cuerpo del alfiz...

Leer más

Cuento Llama Llama

Cuento Llama Llama

Durante la época Incaica e inicios de la invasión española cuando el Inca Atahualpa se encontraba prisionero en Cajamarca y para su recate ordenó reunir el oro y la...

Leer más

MENU