Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata de Huacamaillo

Catarata de Huacamaillo

Información general de: Catarata de Huacamaillo

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: San Martín
  • Distrito: San Antonio
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicada al fondo de una fascinante quebrada que alimenta al río Cumbaza, uno de los tributarios del río Mayo. Es de singular caída de agua muy cristalina que discurre entre una tupida vegetación. Se llega caminando por el cauce de una pequeña quebrada del río Cumbaza, atravesando hasta 3 veces el río, y al llegar en la parte más alta se encuentra la catarata, cuenta con una caída de 20 m de altura que termina en un pozo cuya profundidad es 2 m. La vegetación existente es exuberante y típica de los bosques tropicales húmedos con variedad de helechos y orquídeas. Fácilmente pueden observarse variedad de aves y mariposas. Tiene una leyenda que alude a su nombre los lugareños cuentan que antiguamente este lugar se encontraba habitado por gran cantidad de guacamayos uno de los cuales fue muerto y al caer formó la catarata. En algunas ocasiones,cerca a las cataratas muy temprano se puede oir a las aves del guacamayo.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde el distrito de Tarapoto – San AntonioTerrestreAutomóvil Particular12 km / 25 minutos
1Distrito de San Antonio – CataratasTerrestreA pie4 km / 1 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6 Am- 4 Pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en el distrito de San Antonio
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn el distrito de San Antonio
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPrestan los kioskos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el distrito de San Antonio
Luz (Suministro Eléctrico)En el distrito de San Antonio
TeléfonoEn el distrito de San Antonio
SeñalizaciónDurante el camino hacía las cataratas

Mapa: Catarata de Huacamaillo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Santuario del Señor de Locumba

Santuario del Señor de Locumba

Llamada también Iglesia del Señor de los Pies Quemados, se encuentra a 559 m.s.n.m. La edificación fue reconstruida después del terremoto del 13 de mayo de 1784, posteriormente sufrió...

Leer más

Leyenda del Principe Cuan y la Princesa Tantarica

Leyenda del Principe Cuan y la Princesa Tantarica

La leyenda nos relata sobre la historia de un principe llamado Cuan, Señor de las lluvias, quien se había enamorado de una mujer encantada y encantadora que vivía en...

Leer más

Danza las Pallas de Tapacocha

Danza las Pallas de Tapacocha

La manifestación artística de las Pallas de Tapacocha, está vinculada al paso histórico del gran Tawantinsuyo por esta zona territorial de la región. Palla es una voz quechua y...

Leer más

Reserva Ecológica Tingana

Reserva Ecológica Tingana

Bosque temporalmente inundable rodeado de aguajales (mauritia flexuosa), renacales (ficus sp.) y tangaranas (triplaris peruviana); constituye un refugio natural de diversos animales silvestres y especies vegetales menores, muchos de...

Leer más

Festividad de San Pedro Pescador

Festividad de San Pedro Pescador

Esta festividad religiosa, es de carácter muy especial para todos los pescadores de este distrito; que en coordinaciones con los miembros de la junta directiva de la Asociación Marítima,...

Leer más

Quebrada de Chakan

Quebrada de Chakan

La quebrada de Chakan, ocupa parte del territorio del Parque Arqueológico de Sacsayhuaman. Está formado por el río que se origina en las alturas del cerro Fortaleza, al noroeste...

Leer más

MENU