Mausoleo del Poeta A. Salaverry Ramírez
Información general de: Mausoleo del Poeta A. Salaverry Ramírez
- Departamento: Piura
- Provincia: Sullana
- Distrito: Sullana
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Mausoleo del Poeta A. Salaverry Ramírez?
Descripción
El mausoleo de mármol, ubicado en el cementerio San José de Sullana, fue construido por el escultor Agurto. Aquí reposan los restos del poeta Carlos A. Salaverry. Lugar donde yacen los restos del considerado el más grande poeta romántico del Perú según el Dr. Luis Alberto Sánchez, y conocido en la Provincia de Sullana como el ruiseñor del Chira, Carlos Augusto Salaverry Ramírez (Nació en Sullana, 4 de diciembre de 1830 – murió en París, 9 de abril de 1891, siendo sus restos repatriados en l964), fue un poeta y dramaturgo peruano, considerado, en el panorama de la literatura, como el más destacado del Romanticismo, junto con Ricardo Palma. Es muy celebrado por sus composiciones de carácter íntimo y amatorio, entre las que destaca el poema titulado “¡Acuérdate de mí!”. Los restos del poeta fueron repatriados al Perú desde Francia el año 1964 por iniciativa del diputado Luis Carnero Checa y llevados al cementerio San José de Sullana, donde se construyó un hermoso mausoleo de mármol carrara con una altura aprox. De 4 metros; además cuenta con un trabajo a manera de placa elaborado por el famoso escultor de la Huaca, Luis F. Agurto O. En el cual se puede apreciar un ángel tocando una lira y a un costado, unos versos del poema La Muerte de mis sueños de Salaverry que dice así: «Yo quiero que murmuren mis cantares, sobre mi tumba un lánguido rumor, como deja en el seno de los mares, su murmullo la ola que paso»; de esta manera el mausoleo destaca entre otros distinguidos personajes Sullaneros. Este mausoleo recibe la visita de sus pobladores locales, quienes brindan romerías al poeta, las fechas relacionadas a la vida de este personaje; y en otras ocasiones especiales, la cuales se realizan para revalorar la vida de este gran poeta.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
Se encuentra en el cementerio San José de Sullana, justo a espaldas de la capilla de dicho lugar.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Piura – Sullana | Terrestre | Bus Público | 40 Km./ 38 min. | |
1 | – | Sullana – Cementerio San José | Terrestre | Mototaxi | 1 km / 5 minutos | |
1 | – | Sullana – Cementerio San José | Terrestre | Taxi | 1 km / 5 minutos | |
1 | – | Sullana – Cementerio San José | Terrestre | A pie | 1 km. 15 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 7:00 a.m a 7 p.m | – | 01 y 02 de Noviembre, el cementerio permanece abierto todo el día. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Romerías | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Sullana |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Sullana |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Estab. Extrahoteleros |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Sullana |
Alimentación | Bares | Ciudad de Sullana |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Sullana |
Alimentación | Snacks | Ciudad de Sullana |
Alimentación | Fuentes de soda | Ciudad de Sullana |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Sullana |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Ciudad de Sullana |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Sullana |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Ciudad de Sullana |
Lugares de Recreación | Pubs | Ciudad de Sullana |
Lugares de Recreación | Peñas | Ciudad de Sullana |
Lugares de Recreación | Night Clubs | Ciudad de Sullana |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Ciudad de Sullana |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Ciudad de Sullana |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Sullana |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Sullana |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Sullana |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Ciudad de Sullana |
Otros Servicios Turísticos | Centro de Interpretación | Ciudad de Sullana |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Ciudad de Sullana |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Sullana |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Sullana |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Ciudad de Sullana |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Ciudad de Sullana |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Ciudad de Sullana |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Sullana |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Sullana |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ciudad de Sullana |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Hospitales y clínicas |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Sullana |
Alcantarillado | Ciudad de Sullana |
Desagüe | Ciudad de Sullana |
Teléfono | Ciudad de Sullana |
Mapa: Mausoleo del Poeta A. Salaverry Ramírez
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Canchiscocha
La laguna Canchiscocha ostenta el color azul oscuro en sus aguas que yacen por el medio de la laguna emitiendo y formando remolinos; es propicio para observar aves como:...

Cañon de Otora
Este cañón es una maravillosa formación natural, abarca desde el sector de Tambo Corral hasta el sector de Inogoya, tiene una extensión aproximada de 1000 metros de largo por...

Museo de Palpa
Exhibe en sus ambientes invaluables piezas encontradas en las excavaciones realizadas por el proyecto Palpa. Fue aperturada en el año 2007 siendo alcalde provincial el señor Carlos Rivas Rivas....

Laguna Chuquiano
Laguna que se puede visitar, tomando el desvío de la carretera Cajamarca, San Isidro, hacia el lado izquierdo de la carretera en el sector conocido como Chuquiano. En esta...

Catarata Gallito de las Rocas
La Catarata del Gallito de las Rocas se encuentra ubicado en el sector de Alto Piguiato perteneciente a la zonal de Palma Real del Distrito de Echarati. La catarata...

Pueblo de Alis
La Historia de Alis se remonta desde el periodo neolítico. Los primeros pobladores estaban bajo el tutelaje de los Hatun Yauyos (Hoy provincia de Yauyos) grupos étnicos caracterizados por...