Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Canchiscocha

Laguna Canchiscocha

Información general de: Laguna Canchiscocha

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Mariscal Luzuriaga
  • Distrito: Fidel Olivas Escudero
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Ciclismo
  • Camping
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

La laguna Canchiscocha ostenta el color azul oscuro en sus aguas que yacen por el medio de la laguna emitiendo y formando remolinos; es propicio para observar aves como: patos, gavilanes y huamanes. A su alrededor se observa escasa vegetación de quenual, ichu; predominando extensas formaciones rocosas que embellecen el paisaje. Presenta espacios adecuados para acampar. Esta laguna cuenta con un proyecto para su represamiento con fines agrarios, autorizado por la Autoridad Nacional del Agua con Resolución Jefatural Nº 082-2010-ANA del 03 de febrero del 2010.

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación.

Observaciones

Ubicado a 23km al este de Piscobamba, a la margen izquierda de la carretera a Piscobamba.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piscobamba-TocanaTerrestreAutomóvil Particular18km/1hr
1Tocana-Laguna CanchiscochaTerrestreAutomóvil Particular5km/15min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el díaDe mayo a septiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCiclismo
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Piscobamba
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Piscobamba
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Piscobamba
AlimentaciónVenta de comida RápidaDistrito de Piscobamba
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Piscobamba
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Piscobamba
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Piscobamba
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistritro de Piscobamba

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Piscobamba
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Piscobamba
TeléfonoDistrito de Piscobamba

Mapa: Laguna Canchiscocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sondor Raymi – la Epopeya Chanka

Sondor Raymi – la Epopeya Chanka

La escenificación de la Epopeya Chanka, del Sondor Raymi, se realiza en un escenario natural a orillas de la laguna de Pacucha que viene a representar la Laguna de...

Leer más

Río Vilca

Río Vilca

El río Vilca es un afluente del río Mantaro, está ubicado en la región natural Quechua a una altitud de 3243 m.s.n.m., su recorrido es de sur a noreste,...

Leer más

Templo San Lorenzo de Huambo

Templo San Lorenzo de Huambo

La localización del conjunto respecto a la plaza principal es en sentido perpendicular con el muro de la epístola hacia el norte magnético, el muro de pies se proyecta...

Leer más

Las Ruinas Chacacollo de Ataspaca

Las Ruinas Chacacollo de Ataspaca

Las Ruinas de Chacacollo se ubican en el anexo de Ataspaca, creado el 25 de agosto de 1938; siendo su población de 65 habitantes. Las casas están en torno...

Leer más

Plaza Principal de Llaylla

Plaza Principal de Llaylla

La plaza principal de Llaylla tiene forma cuadrangular y muestra como motivo central un pedestal con un monumento de Santa Rosa de Lima, patrona del pueblo, que se encuentra...

Leer más

Encuentro Artesanal y Cultura Viva

Encuentro Artesanal y Cultura Viva

El Encuentro Artesanal y Cultura viva, se lleva a cabo en el marco de las celebraciones de la Semana Turística y el Raymillacta de los Chachapoyas, la cual se...

Leer más

MENU