Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo de Palpa

Museo de Palpa

Información general de: Museo de Palpa

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Palpa
  • Distrito: Palpa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Exhibe en sus ambientes invaluables piezas encontradas en las excavaciones realizadas por el proyecto Palpa. Fue aperturada en el año 2007 siendo alcalde provincial el señor Carlos Rivas Rivas. La sala de exhibición cuenta con tres ambientes: • Primer ambiente: Muestra una maqueta tridimensional donde se aprecia el valle de palpa y el valle de rio grande, así como paneles acerca de los lugares turísticos de Palpa. • Segundo ambiente: Se muestran vitrinas con piezas características de las etapas más importantes del desarrollo de la historia cultural de Palpa, las épocas Paracas, Nasca temprano y tardío; y cultura Inca. Además de cerámica y un cuadro cronológico de las principales culturas que se asentaron en la provincia de Palpa. • Tercer ambiente: Muestra los resultados de las excavaciones que se hicieron en los sitios arqueológicos de Jauranga, Los Molinos y La Muña.

Estado actual

Bueno, porque la Municipalidad Provincial de Palpa le brinda el mantenimiento adecuado.

Observaciones

Está Ubicado en la plaza de armas de Palpa, en el 2do piso de la municipalidad provincial de Palpa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas de Palpa- al Museo de PalpaTerrestreA pie25 Metros/ 3 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 9:00 a.m. – 5:00 p.m

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantesProvincia de Palpa
AlimentaciónBaresProvincia de Palpa
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasProvincia de Palpa
Lugares de RecreaciónDiscotecasProvincia de Palpa
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosProvincia de Palpa
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosProvincia de Palpa
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaProvincia de Palpa
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoProvincia de Palpa
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetProvincia de Palpa
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiProvincia de Palpa

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableProvincia de Palpa
AlcantarilladoProvincia de Papa
DesagüeProvincia de Palpa
Luz (Suministro Eléctrico)Provincia de Palpa
TeléfonoProvincia de Palpa
SeñalizaciónProvincia de Palpa

Mapa: Museo de Palpa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Baños Jerez o Huasmin

Baños Jerez o Huasmin

Se les conoce también con el nombre de Mashacate. Los baños tienen una poza rústica que sólo es utilizada por los lugareños. El agua surge de 2 manantiales con...

Leer más

Pueblo de Miraflores

Pueblo de Miraflores

Creado el 13 de marzo de 1936 por ley N°8199.Perteneció a la cultura regional de Yauyos; en la época incaica siguió la suerte de todos los pueblos de incorporarse...

Leer más

Quebrada Queshque

Quebrada Queshque

Está ubicada en la Cordillera Blanca al este de la ciudad de Catac. En toda la quebrada se mantiene el clima frío, propios de la región natural en la...

Leer más

Iglesia de San Jerónimo

Iglesia de San Jerónimo

La Iglesia de San Jerónimo, con mas de 120 años de existencia, es un monumento histórico para Ilo. Comenzó a edificarse a partir de Febrero de 1871, pues el...

Leer más

Cueva Laberintos de Shima

Cueva Laberintos de Shima

La entrada de la cueva laberintos de shima tiene forma ovalada que tiene 1,50 m de altura y 3 metros de ancho. Su interior tiene un recorrido de 150...

Leer más

Cafe Misha-Fundo Santa Luzmila

Cafe Misha-Fundo Santa Luzmila

El fundo Santa Luzmila se ubica a 1357 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r...

Leer más

MENU