Apiario de Navarra
Información general de: Apiario de Navarra
- Departamento: Pasco
- Provincia: Oxapampa
- Distrito: Huancabamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Explotaciones Industriales
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Apiario de Navarra?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Apiario de Navarra
Descripción
Apiario perteneciente a la Asociación de Productores Agroecológicos de Alto Navarra localizado en una zona rodeada de reforestación con árboles de pino, sembríos de quito quito y árboles nativos como el nogal, diablo fuerte y Ulcumano. Está destinado a la crianza de abejas de la especie meliponas principalmente (abejas nativas sin aguijón) y de algunas especies introducidas, con la finalidad de obtener productos como el polen o la miel que se comercializan en la ciudad de Lima. El interés turístico de este apiario radica en la posibilidad de apreciar directamente el proceso de crianza y constante cuidado de las abejas para obtener productos que caracterizan a Oxapampa en este rubro dada su alta calidad.
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.
Estado actual
Regular. Mejorar señalización e interpretación del recurso.
Observaciones
Recurso ubicado a aproximadamente 45 minutos de la Ciudad de Oxapampa.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Principal Oxapampa – Palmazú | Terrestre | Automóvil Particular | 15 kms / 25 minutos | |
1 | – | Palmazú – Navarra | Terrestre | Automóvil Particular | 7 kms / 20 minutos | |
1 | – | Plaza Principal Oxapampa – Palmazú | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 15 kms / 27 minutos (en Moto) | |
1 | – | Palmazú – Navarra | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 7 kms / 20 minutos (en Moto) | |
1 | – | Navarra – Apiario | Terrestre | A pie | 400 mts / 5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previa coordinación con los propietarios |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De lunes a viernes de 8am a 3pm | – | De Abril a Octubre (Temporada seca) |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Apreciación técnica utilizada en apiario | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Explicación a cargo de miembros de APAN |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Compra de productos |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Oxapampa |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Oxapampa |
Alojamiento | Albergues | Huancabamba |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Bares | Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Fuentes de soda | Huancabamba, Ciudad de Oxapampa |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Oxapampa |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Huancabamba, Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Oxapampa – Sólo Banco de la Nación y Banco de Crédito |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Oxapampa – Baja señal |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Oxapampa – Mototaxi |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Huancabamba |
Alcantarillado | Huancabamba |
Desagüe | Huancabamba |
Luz (Suministro Eléctrico) | Huancabamba |
Teléfono | Huancabamba – Cobertura parcial |
Otros (Especificar) | Internet y Cable – Ciudad de Oxapampa |
Señalización | Huancabamba |
Mapa: Apiario de Navarra
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bajada de Reyes
Celebración a manera de Auto Sacramental que tiene como escenario gran parte de la ciudad se inicia muy temprano en la madrugada con "el albazo", y es continuada con...

Laguna Queshquecocha
Está ubicada al este de la ciudad de Cátac. El clima es frio con una temperatura promedio de 2ºC y en invierno seco se presentan heladas. Tiene un área...

Trencito de los Andes Tren Macho
El trencito de los andes, su denominaciòn primaria es "Yana Macho", que traducido al castellano es de "Viejo Negro" gracia otorgada por los campesinos y pobladores en su momento,...

Conserva de Sambumba y Camote
La conserva de Sambumba y Camote es uno de los dulces típicos de la provincia de Huancabamba. Su Elaboración se basa de pulpa de sambumba (fruto típico de la...

Geoglifos del Santuario y Tres Quebradas
Diseños o figuras plasmadas sobre la superficie de la cadena de cerros que flanquean la margen izquierda del río Osmore o Moquegua, las figuras muestran diseños zoomorfos, antropomorfos y...

Festival de Qoncha Raymi en Cconchacalla
El festival del Qoncha Raymi se realiza en la comunidad campesina de Cconchaccalla, distrito de Anta, Cconchaccalla es un vocablo Quechua que significa Zeta partida o conocido como hongo...