Catarata Gallito de las Rocas
Información general de: Catarata Gallito de las Rocas
- Departamento: Cusco
- Provincia: La Convencion
- Distrito: Echarate
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Toponimia: Lugar de nidificación del Gallito de las Rocas.
- Altitud: 1489 m s. n. m.
- Otros: Zonal Palma Real
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catarata Gallito de las Rocas?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata Gallito de las Rocas
Descripción
La Catarata del Gallito de las Rocas se encuentra ubicado en el sector de Alto Piguiato perteneciente a la zonal de Palma Real del Distrito de Echarati. La catarata está dentro de la región natural rupa-rupa o selva alta con una altitud de 1489 m.s.n.m., el cual posee un clima subtropical húmedo con una temperatura media de 20 grados centígrados y una precipitación media de 3500 milímetros. La catarata del Gallito de las Rocas presenta un salto de agua de 12 metros de altura el cual forma un pozo natural de 20 metros de diámetro con una profundidad de 02 metros aproximadamente; sus aguas son frías y cristalinas provenientes de las cabeceras de la montaña de Piguiato. El paisaje circundante que presenta la catarata esta caracterizado por presentar paredes rocosas de aproximadamente de 15 metros de altura y abundante vegetación, es en este entorno donde las especies hembras del Gallito de las Rocas construyen sus nidos y puedan incubar a sus crías. Las especies de flora más representativas que se pueden apreciar alrededor y en el acceso de la catarata son: el raqui-raqui (Blechnum Serrulatum), leche-leche (Sebastiania Brasiliensis), helechos (Tracheophyta), cedro (Cedrus), pacae (Inga Feuilleei) entre otras; así mismo se aprecia variedades frutales como el palto (Persea Americana) y la mora (Rubus Ulmifolius); entre las especias más representativas de aves se pueden observar son: el gallito de las rocas (Rupicola Peruviana), el pusti (Cacicus cela), el aguilucho (Geranoaetus Polyosoma), el gallinazo de cabeza negra (Coragyps Atratus) y una gran variedad de relojeros (Momotus Momota). Los centros poblados más cercanos son la Palma Real, Koribeni y Cirialo.
Galería de fotos
Particularidades
Es la única caída de agua a nivel del Distrito de Echarati donde las aves del Gallito de las Rocas nidifican en sus paredes rocosas.
Estado actual
Bueno, el mantenimiento del área está a cargo del Sr. Samuel Rondan Pérez, administrador del Fundo Mesapata
Observaciones
La Catarata del Gallito de las Rocas forma parte del grupo de caídas de agua que van a lo largo de la quebrada del río Piguiato.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Nacionales | 2 | Registro de visitantes | 2019 | |
Visitantes Locales(Excursionistas) | 158 | Registro de visitantes | 2019 |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Cusco/Cusco/Cusco – Cusco/La Convención/Echarate | De la ciudad de Cusco – Quillabamba | Terrestre | Automóvil Particular | Asfaltado | 202Km/4 Horas 30 Minutos |
1 | Cusco/La Convención/Echarate – Cusco/La Convención/Echarate | Quillabamba (Plaza Central) – Desvio Simbeni | Terrestre | Automóvil Particular | Asfaltado | 95Km/2Horas 30 Minutos |
1 | Cusco/La Convención/Echarate – Cusco/La Convención/Echarate | Del Desvio Simbeni – Desvio Fundo Mesapata | Terrestre | Automóvil Particular | Trocha carrozable | 8Km/50 Minutos |
1 | Cusco/La Convención/Echarate – Cusco/La Convención/Echarate | Del desvio Fundo Mesapata – Catarata Gallito de las Rocas | Terrestre | A pie | Sendero | 1Km/20 Minutos |
2 | Cusco/La Convención/Echarate – Cusco/La Convención/Echarate | Echarati (Plaza Central) – Desvío Simbeni | Terrestre | Bus Público | Asfaltado | 71 KM./2H. |
2 | Cusco/La Convención/Echarate – Cusco/La Convención/Echarate | Desvio Simbeni – Desvío Fundo Mesapata | Terrestre | Bus Público | Trocha carrozable | 08 KM./50 MIN. |
2 | Cusco/La Convención/Echarate – Cusco/La Convención/Echarate | Desvío Fundo Mesapata – Catarata Gallito de las Rocas | Terrestre | A pie | Sendero | 1 KM./20 Minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | El ingreso a la Catarata Gallito de las Rocas no tiene costo alguno, pero se necesita una previa coordinación con el administrador del Fundo Mesapata el señor Samuel Rondan Pérez. Celular: 951436376. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | — | 08:00 a.m. – 03:00 p.m. | Los meses de visita a la ctarata son de marzo a noviembre. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | El gallito de las rocas (Rupicola Peruviana), el pusti (Cacicus cela), el aguilucho (Geranoaetus Polyosoma), el gallinazo de cabeza negra (Coragyps Atratus) y relojeros (Momotus Momota). | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | Raqui-raqui (Blechnum Serrulatum), leche-leche (Sebastiania Brasiliensis), helechos (Tracheophyta), cedro (Cedrus), pacae (Inga Feuilleei) entre otras; así mismo se aprecia variedades frutales como el | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Quillabamba |
Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | Quillabamba/C.P. Echarati |
Alimentación | Restaurantes | Quillabamba/C.P. Echarati |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Quillabamba/C.P. Echarati |
Alimentación | Bares | Quillabamba/C.P. Echarati |
Alimentación | Cafeterías | Quillabamba/C.P. Echarati |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Quillabamba/C.P. Echarati |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Discotecas | Quillabamba/C.P. Echarati |
Lugares de Recreación | Peñas | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Karaoke | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Bares | Quillabamba/C.P. Echarati |
Lugares de Recreación | Centros Deportivos | Quillabamba/C.P. Echarati |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Quillabamba/C.P. Echarati |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | Quillabamba/C.P. Echarati |
Bancos | Quillabamba/C.P. Echarati |
Cajero automático | Quillabamba/C.P. Echarati |
Casa de cambio | Ciudad de Quillabamba |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | Quillabamba/C.P. Echarati |
Servicio de correos | Ciudad de Quillabamba |
Servicio de estacionamiento | Ciudad de Quillabamba |
Servicios de taxis | Ciudad de Quillabamba |
Centro de salud – tópico | Quillabamba/C.P. Echarati |
Venta de materiales para fotografías | Ciudad de Quillabamba |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | Quillabamba/C.P. Echarati |
Alquiler y compra de equipos deportivos | Ciudad de Quillabamba |
Librerías | Quillabamba/C.P. Echarati |
Bodegas o minimarkets | Quillabamba/C.P. Echarati |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Quillabamba/C.P. Echarati |
Luz (Suministro Eléctrico) | Quillabamba/C.P. Echarati |
Teléfono | Quillabamba/C.P. Echarati |
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros) | Quillabamba/C.P. Echarati |
Señalización | Quillabamba/C.P. Echarati |
Otros (Especificar) | telefonía móvil – Quillabamba/C.P. Echarati |
Energía Alternativa | Ciudad de Quillabamba |
Alcantarillado | Ciudad de Quillabamba |
Sistemas de tratamiento | Ciudad de Quillabamba |
Mapa: Catarata Gallito de las Rocas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Platanal
Con una extensión de 800 mts., formado por tres quebradas con ojos de agua, plantaciones de higueras, plátanos. con arena fina y extensa, tierra arcillosa, de aguas tibias y...

Laguna Yarinacocha
Esta circundada por paisajes tipicos del llano amazonico con terrazas bajas inundables y no inundables, de sedimentacion aluvial reciente, asociado a diques naturales, meandros abandonados, pequeños pantanos, cochas, restingas...

Complejo Arqueologico de Apurlec
El Complejo Arqueológico Monumental de Apurlec es uno de los más importantes Monumentos del Perú Precolombino y es un Yacimiento muy extenso que alcanza un área aproximada de 40kms2....

Complejo Arqueológico Narihualá
El Sitio Arqueológico de Narihualá se ubica a 5 kilómetros al sur del distrito de Catacaos. El topónimo se origina probablemente de la deidad tallán Ñari Walac, o “gran...

Petroglifos del Chaman
En el sector de San Isidro de Sol de Oro se encuentra una pequeña roca de arenisca roja con extraños arabescos tallados en uno de sus lados. En ella...

Leyenda de Manijironi o Barco de Piedra
El Barco de Piedra o Manijironi, es una enorme roca metamórfica que aflora del lecho del río Tambo con una longitud de 90 m de largo por 26 de...