Laguna Onercocha
Información general de: Laguna Onercocha
- Departamento: San Martín
- Provincia: Moyobamba
- Distrito: Moyobamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Paseos en Bote
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Pesca deportiva
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Onercocha?
Descripción
Se encuentra ubicado dentro de la zona de uso turístico del Área Natural Protegida Bosque de Protección Alto Mayo, en el Caserío Paraíso del Alto Mayo, margen izquierda del rio Mayo. Cuenta con una extensión aproximada de más de 10 hectáreas y se ubica a una altura de 1,053 m.s.n.m. Esta área se caracteriza por estar compuesta por un ecosistema de bosque de arena blanca. Se pueden encontrar en sus alrededores especies forestales como Siname, Caraña, Alfaro y algunas especies de aves como el hormiguerito de garganta ceniza (Herpsilochmus parkeri), coliespina de garganta castaña (Synallaxis cherriei), el gallito de las rocas (Rupícola peruvianus) y el cormorán (Phalacrocorax sp), entre otros. Actualmente, en esta laguna, no se están realizando actividades turísticas, sin embargo, se encuentra considerado dentro del Plan de Uso Turístico del Bosque de Protección Alto Mayo, para el desarrollo de actividades como la pesca deportiva, paseo en canoas, caminatas ecológicas alrededor de la laguna, áreas para acampar, entre otros.
Estado actual
Bueno, porque recibe mantenimiento de los pobladores del centro poblado Paraíso del Alto Mayo y de la Jefatura del Bosque de Protección Alto Mayo – SERNANP.
Observaciones
La Municipalidad Provincial de Moyobamba reconoció al recurso con Decreto de Alcaldía Nº 002-2013-MPM, de fecha 27 de marzo del 2013. El acceso al recurso es por la Provincia de Rioja, desde el Centro Poblado Aguas Verdes.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Ciudad de Moyobamba-Ciudad de Rioja | Terrestre | Automóvil Particular | 23Km/25 minutos | |
1 | – | Ciudad de Rioja-Distrito de Nueva Cajamarca | Terrestre | Automóvil Particular | 21Km/20 minutos. | |
1 | – | Distrito de Nueva Cajamarca -Naranjos | Terrestre | Automóvil Particular | 32 Km/30 minutos | |
1 | – | Naranjos – Aguas Verdes | Terrestre | Automóvil Particular | 16.3 Km/15 minutos | |
1 | – | Aguas Verdes/El Paraíso | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 8.6 Km aprox. / 2 horas 30 min | |
1 | – | El Paraíso -Laguna | Terrestre | A pie | 400 m aprox. / 10 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previa autorización de la Jefatura del Bosque de Protección Alto MayoTlf: (51)(042) – 558467gmontoya@sernanp.gob.pe |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 6 a.m. a 6 p.m. | – | Abril – Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | Caserío el Paraíso | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Casa de los mismos pobladores. (Caserío Paraíso del Alto Mayo) |
Alimentación | Restaurantes | Centro Poblado Aguas Verdes |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Centro Poblado Aguas Verdes |
Alimentación | Otros (Especificar) | Servicio por los mismos pobladores al solicitarlo con anticipación. |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro Poblado Aguas Verdes |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Centro Poblado Aguas Verdes |
Desagüe | Centro Poblado Aguas Verdes |
Luz (Suministro Eléctrico) | Centro Poblado Aguas Verdes |
Teléfono | Centro Poblado Aguas Verdes |
Señalización | Centro Poblado Aguas Verdes |
Mapa: Laguna Onercocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Neptuno
Está ubicada en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a 1,248 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo. Se origina por un accidente geográfico producido por el río...

La Gran Semana de Lima
Es una de las principales celebraciones del año en la ciudad capital, de nueve días de duración, para el pleno disfrute y recreación de los limeños. "La Gran Semana...

Museo Imasumaq
El Museo IMASUMAQ se creo en el año 2008. Conserva y exhibe colección de restos fósiles, objetos pre incas, coloniales, republicanos, vestimenta típica y ancestral de nuestra provincia, siendo...

Boquerón del Padre Abad
fue descubierto por el padre Francisco Alonso de Abad en el año 1757 en afanes de descubrir nuevas rutas a las pampas de sacramento y a los ríos navegables...

Capilla Colonial de Chulipampa
La Capilla Colonial de Chulipampa, ha sido excavada en la base de un cerro a manera de un socavón, es de forma abovedada con 18 metros de fondo, 8...