Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo Imasumaq

Museo Imasumaq

Información general de: Museo Imasumaq

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Sanchez Carrion
  • Distrito: Huamachuco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 3231 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Museo IMASUMAQ se creo en el año 2008. Conserva y exhibe colección de restos fósiles, objetos pre incas, coloniales, republicanos, vestimenta típica y ancestral de nuestra provincia, siendo la colección más importante de este museo los restos fósiles como: caracoles, puntas, hojas y conchas marinas, pre incas como: porras, hachas, cráneos, puntas, piruros, cerámica, collares entre otros, que tienen un aproximado de 8 años siendo exhibidos a visitantes, considerada una gran herencia transmitida por generaciones. Además cuenta con cuatro baúles antiguos rescatados de las casonas del centro de Huamachuco y una de ellas recuperada de la parte alta de la ciudad (La Ramada), estos han sido reconstruidos por los mismos dueños, en el primer baúl se conserva un toca disco y discos de vinilo que se encuentran operativos, en el segundo hay libros del año 1852/Mayo del autor Alejandro Magno sobre Historietas, de 1854 de título Lecciones de Buenas Practicas, de 1902 con título Mosaico, además de fotocopias del certificado de estudios de Cesar Vallejo del año 1905-1908 (1° al 4° de sec.) donde se puede observar que destacaba en los cursos Geología, Aritmética Demostrada, Gramática Castellana, historia de la Edad Media y Algebra con nota veinte y la partida de Bautizo de José Faustino Sánchez Carrión del 1787 entre otros, el tercero guarda fotografías antiguas, también numismática desde el año 1863 hasta el 2006, y en el último baúl se mantienen los uniformes del Colegio Ramón Castilla de Trujillo del año 1994 al 1996 de la Promoción XXXI. También se puede observar que hay una colección de armas: un rifle, dos espadas, un revolver de cañón largo que probablemente hayan servido en la batalla de Huamachuco, ya que estas fueron encontradas en la parte baja luego que se hiciera cimientos de casas.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en buen estado, cuenta con una infraestructura para el servicio del turismo.

Observaciones

El museo IMASUMAQ está ubicado en Jr. Túpac Amaru #113 – intersección con la vía universitaria sector 01 Los Chancas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1La Libertad/Sánchez Carrión/Huamachuco – La Libertad/Sánchez Carrión/HuamachucoPlaza de Armas Huamachuco- Museo ImasumaqTerrestreA pieAsfaltado1km/15min aprox.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año03:00 p.m. – 06:30 p.m.Sábado y feriados todo el día. Domingo en la noche 6:00 pm. a 9:00 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad de Huamachuco
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Huamachuco
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasEn la ciudad de Huamachuco
AlimentaciónBaresEn la ciudad de Huamachuco
AlimentaciónCafeteríasEn la ciudad de Huamachuco
AlimentaciónVenta de comida RápidaEn la ciudad de Huamachuco
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad de Huamachuco hoteles de 3 y 2 estrellas.
AlojamientoHostalesEn la ciudad de Huamachuco
AlojamientoCasa de HospedajeEn la ciudad de Huamachuco

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Alcantarillado
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Huamachuco
DesagüeEn la ciudad de Huamachuco
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Huamachuco
AlcantarilladoEn la ciudad de Huamachuco
SeñalizaciónEn la ciudad de Huamachuco
TeléfonoEn la ciudad de Huamachuco

Mapa: Museo Imasumaq

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Meseta de Marcahuasi

Meseta de Marcahuasi

Marcahuasi - que en quechua que significa: Casa de dos Pisos, Sobradillo, El Altillo o bien El Segundo Piso de un Edificio - Geomorfológicamente, es una meseta de origen...

Leer más

Orurillo

Orurillo

El origen de Orurillo es preinca, se señala una antigüedad de 3,000 años. En este territorio se ubicaron reynos Kollas, también surgió la cultura Kaluyo, con su núcleo civil...

Leer más

Complejo Arqueológico Kuntur Wasi

Complejo Arqueológico Kuntur Wasi

Es un centro ceremonial prehispánico que corresponde a los períodos Inicial y Horizonte Temprano, con una antiguedad ocupacional que se remonta alrededor del año 1100 a.C. El complejo se...

Leer más

Festival de la Fresa

Festival de la Fresa

El festival de la fresa, es una de las festividades más tradicionales y representativas del distrito, la fresa es el principal producto que se siembra en el valle, motivo...

Leer más

Apiario Gramazú

Apiario Gramazú

Perteneciente a la Asociación de Productores Agroecológicos Alto Navarra (APAN) que posee un total de 12 apiarios en distintos distritos de la provincia de Oxapampa y viene trabajando en...

Leer más

Playa las Rocas

Playa las Rocas

Playa Las Rocas, se ubica aproximadamente a 2 Km. al sur de la Playa de Pimentel; presenta aguas claras, oleaje continuo, es abierta y baja. Además, es arenosa pero...

Leer más

MENU