Turismo Peruano Turismo Peruano

Carnaval Huaracino

Carnaval Huaracino

Información general de: Carnaval Huaracino

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huaraz
  • Distrito: Huaraz
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas Tradicionales (Herranza, carnavales, otros)
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Carnaval Huaracino?

Descripción

Huaraz celebra una de las festividades más importantes en el mes de Febrero, donde cientos de personas se apoderan de la plaza central para celebrar la fiesta del carnaval, que está organizada por el comité de festejos del Carnaval Huaracino. En el marco de las festividades, siguiendo una antigua costumbre, las muchachas casaderas nombran al varón de su preferencia como su compadre de carnaval, representándose al ahijado mediante unas muñecas de harina llamadas wawas. Las actividades se inician el sábado por la tarde con la entrada triunfal del Ño Carnavalon o Rey Momo dios de la mímica grotesca y sátira aguda, el señor de la locura que divertía a los antiguos dioses en la lejanía Grecia y que al llegar a tierras andinas paso a ser parte de las fiestas prehispánicas. Aquí los Huaracinos bailan en las calles contagiados por el ritmo de las comparsas y la algarabía de la gente. El domingo, es el corso de carros alegóricos donde cada barrio presenta a su Reyna. El lunes se realizan los cortamontes y las velaciones de las cruces. El martes ¿Guerra¿, las cruces son conducidas por sus mayordomos a las iglesias, se producen los encuentros de cruces, que saludan y despiden hasta el próximo año. El miércoles de Ceniza se realiza el entierro del Rey Momo, cuya Viuda es acompañada de una comparsa de carnavalones; en la plaza de armas se da lectura al testamento, jocoso y pícaro, y luego se arrojan los restos del momo al rio Quillcay. El jueves es el Katu Ushe o fin de la fiesta.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Carnaval Huaracino

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Santa Cruz de Manta

Iglesia Santa Cruz de Manta

Dentro del casco urbano se puede apreciar su Plaza principal, con una rotonda, moderna y edificios de las entidades estatales que responden a un diseño, moderno, Pero por otro...

Leer más

Huaylarsh Moderno de Viques

Huaylarsh Moderno de Viques

Danza de salón, reconocida a nivel nacional, cuyo mensaje es la propiciación (enamoramiento de las parejas y su compromiso). Es ejecutada principalmente por jóvenes de ambos sexos. Se baila...

Leer más

Casa Tradicional Hassinger

Casa Tradicional Hassinger

La casa Hassinger resalta entre la arquitectura actual de la ciudad de Oxapampa por su armonía arquitectónica y porque conserva el estilo de construcción tirolés, traído al Perú por...

Leer más

Templo San Cristobal

Templo San Cristobal

Fue construida en 1540. Su arquitectura es sencilla con una sola torre y campanario, cuya construcción es de piedra de cantería. Tiene una sola nave cubierta por el tejado...

Leer más

Leyenda del Pallar

Leyenda del Pallar

Era un extraño señor, vestido de blanco. Su lastimero rostro, reflejaba amarga tristeza. No se sabe de dónde vino al cálido valle iqueño. Los campesinos aseguran que este extravagante...

Leer más

Sitio Arqueologico Uklia Ragra

Sitio Arqueologico Uklia Ragra

Ubicado a 10 minutos del complejo arqueológico de Piruro en el margen derecho del rio Tantamayo, perteneciente al periodo intermedio tardío donde se observa un pequeño sitio arqueológico que...

Leer más

MENU