Turismo Peruano Turismo Peruano

Carnaval Huaracino

Carnaval Huaracino

Información general de: Carnaval Huaracino

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huaraz
  • Distrito: Huaraz
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas Tradicionales (Herranza, carnavales, otros)
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Carnaval Huaracino?

Descripción

Huaraz celebra una de las festividades más importantes en el mes de Febrero, donde cientos de personas se apoderan de la plaza central para celebrar la fiesta del carnaval, que está organizada por el comité de festejos del Carnaval Huaracino. En el marco de las festividades, siguiendo una antigua costumbre, las muchachas casaderas nombran al varón de su preferencia como su compadre de carnaval, representándose al ahijado mediante unas muñecas de harina llamadas wawas. Las actividades se inician el sábado por la tarde con la entrada triunfal del Ño Carnavalon o Rey Momo dios de la mímica grotesca y sátira aguda, el señor de la locura que divertía a los antiguos dioses en la lejanía Grecia y que al llegar a tierras andinas paso a ser parte de las fiestas prehispánicas. Aquí los Huaracinos bailan en las calles contagiados por el ritmo de las comparsas y la algarabía de la gente. El domingo, es el corso de carros alegóricos donde cada barrio presenta a su Reyna. El lunes se realizan los cortamontes y las velaciones de las cruces. El martes ¿Guerra¿, las cruces son conducidas por sus mayordomos a las iglesias, se producen los encuentros de cruces, que saludan y despiden hasta el próximo año. El miércoles de Ceniza se realiza el entierro del Rey Momo, cuya Viuda es acompañada de una comparsa de carnavalones; en la plaza de armas se da lectura al testamento, jocoso y pícaro, y luego se arrojan los restos del momo al rio Quillcay. El jueves es el Katu Ushe o fin de la fiesta.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Carnaval Huaracino

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Lago Lindo

Lago Lindo

Los terrenos adyacente a la laguna es de área privada, considerado como reserva privada eco-turística siendo el propietario el Sr. Carlos Gonzáles Henriquez. Lago Lindo se encuentra en el...

Leer más

Humedales de Ventanilla

Humedales de Ventanilla

Tiene una extensión total de 1,000 Ha. el microclima del lugar presenta una temperatura ambiental entre los 16,5ºC y 22,5ºC y una humedad del 80,7% como promedio mínimo. El...

Leer más

Minas de Sal de Lluta

Minas de Sal de Lluta

Se encuentran en el anexo de Toroy, a 1 Km del fundo Vilque; el principal socavón de explotación. El escenario geográfico es de cerros y cañones que en una...

Leer más

Nevado Tocllaraju

Nevado Tocllaraju

Tocllaraju es una de las montañas más bellas, forma parte de la cadena central (norte-sur) en la cordillera blanca, su nombre proviene del quechua Tuqlla = Trampa, Rahu =...

Leer más

Cueva de Capilla Machay

Cueva de Capilla Machay

Es una cueva en forma de una pequeña capilla que se encuentra a una altitud aproximada de 4,080 m.s.n.m. en la región Puna, no presenta cursos de agua en...

Leer más

Sitio Arqueológico de Collacruz

Sitio Arqueológico de Collacruz

Antiguamente lo constituyo un asentamiento humano de aproximadamente una hectárea de extensión, presenta construcciones rectangulares de diferentes tamaños, cuyos muros tiene aproximadamente de 2 metros de altura, las mismas...

Leer más

MENU