Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en el Centro Poblado de Misharan. Su curso se inicia en el Centro Poblado de Misharán, entre los cerros Tuctuc y Shihuar, y desaparece en el río Tingo. Tiene un clima frio templado, sus pisos altitudinales descienden de los 3,700 a 3,430 m.s.n.m. La flora típica está compuesta por queñual (Polylepis incana), eucalipto (Otholobium pubescens), tumbo (Pasiflora tripartita varmollisima), guento guento o cantuta (Cantua buxifolia), grama, cortadera, helechos, etc. El lugar es habitad de diferentes aves como pito, picaflor y pajaritos. En esta quebrada existen dos hermosas caídas de agua denominadas: El Velo de la Novia (3,663 m.s.n.m) que tiene la forma de una mujer con su vestido blanco, mide 3m de altura aproximadamente; y Chuchupanga (3,609 m.s.n.m) tiene una altura de 6 a 8m. Su paisaje es acogedor y pintoresco, el lugar está rodeado de hermosos arboles de quiñuales que tiene más de 50 años.
Estado actual
En buen estado de conservación no presenta problemas ambientales.
Observaciones
Se encuentra ubicado en la parte baja del Centro Poblado de Misharan entre los cerros de Tuctuc y Shihuar, en las coordenadas: – El Velo de la Novia 18L 0367435 UTM 8837507 a una altitud de 3,663 m.s.n.m -Chuchupanga 18L 0367316 UTM 8837556 a una altitud de 3,609 m.s.n.m
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Cerro de Pasco – Chicrín -Batanchacra
Terrestre
Automóvil Particular
46 km – 1 hora
1
–
Batanchacra – Yaruysacan
Terrestre
Automóvil Particular
8 km – 15 min
1
–
Yarusyaacan – Misharan
Terrestre
Automóvil Particular
2.5 km – 5 min
1
–
Misharan- chuchupanga
Terrestre
A pie
500m – 10 min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
De 8:oo am hasta las 3:00pm
–
De abril a octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En la ciudad Cerro de Pasco
Alojamiento
Apart-Hotel
En la ciudad Cerro de Pasco
Alojamiento
Hostales
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Restaurantes
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Bares
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Cafeterías
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Discotecas
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Night Clubs
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Grifos y talleres mecanicos
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el pueblo Yarusyacan
Desagüe
En el pueblo Yarusyacan
Luz (Suministro Eléctrico)
En el pueblo Yarusyacan
Teléfono
En el pueblo Yarusyacan
Otros (Especificar)
radio e internet
Mapa: Quebrada Chuchupanga
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Se festeja el 2 de febrero de cada año, siendo catalogada como un fiesta corta, porque tiene un cronograma de 4 días. Fiesta que se hace peculiar, primero, porque...
Evento musical cuya primera edición fue en el año 2011 y que actualmente se realiza durante la primera semana del mes de Julio por espacio de dos días. La...
La se construyó en el Solar del Olivar en el siglo XVII, siendo el dueño de dicho solar el capitán Don Francisco Risso, quien mando a edificar, en parte...
La preparación de este suculento plato ferreñafano se basa en ingredientes como hueso de res, gallina criolla o pavo, pan, queso, aceite, azafrán o achiote, ajos, ají en polvo,...
Este sitio arqueológico, corresponde a estructuras funerarias del tipo sarcófago y mausoleo; perteneciente a la cultura Chachapoya que floreció durante el Intermedio tardío (1100 - 1470 dC.). Los sarcófagos...
Son 400 hectareas que conforman este atractivo turistico, lo que le caracteriza a este atractivo son sus bosques primarios donde albergan gran cantidad de flora y fauna