Mirador Uluasha
Información general de: Mirador Uluasha
- Departamento: Junín
- Provincia: Huancayo
- Distrito: Chicche
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Miradores naturales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Mirador Uluasha?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mirador Uluasha
Descripción
El mirador natural y pintoresco, se encuentra ubicado en el Cerro Uluasha, a una altitud de 3643 m.s.n.m., y en la parte inferior de 3565 m.s.n.m., extendiéndose en un área de 4,526 m2. Según la toponimia, la palabra Uluasha, deriva de dos vocablos quechuas: Ulu = cerro y Asha = quebrada o camino partido; de este lugar es posible observar un amplio panorama del singular paisaje que rodea al pueblo de Chicche y el curso de las aguas del río Canipaco, asimismo se aprecia los pueblos de Santa Rosa, Chongos Alto, Llamapsillón y las pampas de Antapongo. En horas de la tarde es el lugar ideal para apreciar crepúsculos que se suceden diariamente, mostrando matices diferentes que van desde el naranja hasta el rojo intenso. Para llegar a la cima, se debe caminar 10 minutos por un sendero peatonal, pudiéndose observar en su entorno arbustos como tritri, tantal, chilca, milo, y otras especies como la marmaquilla, además de disfrutar del clima y el aire puro, en la parte superior del cerro destaca como flora nativa el icho (paja), en cuanto a la fauna encontramos la vizcacha, halcones, colibríes, huachuas, pitos, perdiz, entre otros. El Cerro Uluasha se encuentra en la región Quechua, en esta zona el índice de pluviosidad es muy alto, con temperaturas rigurosas y grandes oscilaciones entre el día y la noche, con clima variado. Tiene una época de sequía durante los meses de mayo a octubre; con algunas heladas entre los meses de junio a agosto, llegando a una temperatura máxima de 17º C y mínima de 7º C a 9º C, en algunas épocas la temperatura llega hasta por debajo de 0º C; las precipitaciones pluviales se presentan en los meses de noviembre a abril. Mirador natural que proporciona un espacio silencioso, tranquilo e ideal para tomar fotografías, realizar caminatas y almuerzos campestres, es de fácil acceso por un sendero natural y acogedor.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación como espacio natural, aún no modificado por la mano del hombre.
Observaciones
Con coordenadas geográficas UTM 18L 0467362 / 8640622. Latitud 12.296669 / Longitud 75.300144- Altitud 3608 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancayo – Chicche | Terrestre | Automóvil Particular | 47 Km / 75 min | |
1 | – | Chicche – Cerro Uluasha | Terrestre | A pie | 500 km / 20 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día. | – | Mayo a octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedaje de la Municipalidad Distrital de Chicche |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Otros (Especificar) | Casas de pensión en el pueblo de Chiche |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Todos los servicios en el pueblo de Chicche. |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Pueblo de Chicche |
Desagüe | Pueblo de Chicche |
Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo de Chicche |
Teléfono | Pueblo de Chicche |
Mapa: Mirador Uluasha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ciudad Perdida de Huayuri
Corresponde al periodo del intermedio tardío (1200-1400 d.C.) Extenso asentamiento urbano prehispánico que está rodeado por colinas de altas piedras y sobre el lado oeste se encuentra la entrada...

Semana Santa Caracina
La Semana Santa Caracina comienza desde el Domingo de Ramos hasta concluye el Domingo de Resurrección, donde los caracinos hacen una conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de...

Colpa de Guacamayos de Colorado
El tamaño de la colpa es de 50 m de alto y 500 m de largo, aproximadamente. a este lugar concurren un gran número de guacamayos, loros y periquitos...

Cascada las Rocas
La cascada “Las Rocas” se ubica en la selva alta o ceja de selva, presenta una caída de 20 metros de altura, formada por un desnivel en el curso...

Islas Ballestas
Bajo este nombre podemos agrupar a tres islas: Ballestas norte, centro y sur. En los alrededores de la isla Ballestas se aprecian rocas a flor de agua y, muy...

Iglesia Matriz
La construcción de éste templo de estilo Neogótico que representa a la iglesia Matriz de Iquitos se inició en el año 1911 y se inauguro el 16 de Marzo...