Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa de Piedra

Casa de Piedra

Información general de: Casa de Piedra

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Reque
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

A 11 Km de la ciudad de Chiclayo, se encuentra ubicado el distrito de Reque, donde podemos apreciar la Casa de Piedra, obra construida por don Luis Esquivez Pacherres, consta de 12 ambientes, todos con piso de piedra laja, hornacinas, paredes bien trabajadas e inclusi relieves de piedra esculpida que le dan al lugar mayor magnificencia, los techos también están hechos a base de piedra, aunque existen algunos cuartos que tienen calaminas por que la edad y el Alzheimer le jugaron una mala pasada al hombre de las piedras, quien hasta el último momento posible trabajó por culminar su proyecto, queriendo de esta manera de cumplir con su más sagrado precepto: hacer su casa hasta que las fuerzas se lo permitiera. Las mesas, bancas, adornos y jardineras también son de piedra, incluso se construyó una noria (pozo de agua), para abastecer a su familia del líquido elemento, antes que las conexiones de agua potable, ya que según él, éstas no eran las más limpias y adecuadas. La construcción de la casa demandó 50 años de la vida de don Luis, quien de manera paralela dedicaba a realizar trabajos particulares en distintas ciudades. Dentro de la casa se encuentran difeentes tipos de piedras, caracterizadas por su color y textura; y es que don Luis, se esmeró en conseguir que la casa sea bella, no sólo por el modelo empleado, sino también por la composicion de los materiales. Es así como se tomó el trabajo de traer piedra de los cerros Reque, Boró, Oyotún, Pátapo, Combo, Chongoyape e incluso de la provincia deSanta Cruz de Cajamarca. ¿Cómo?, se preguntarán ustedes, si teenemos encuenta de que don Luis no recibió financiamiento alguno, pues solo se las ingeniaba para contratar volquetes, cargadores frontale o cualquier medio útil para trasladar su materia prima. Núnca se compró «ripio» para la mezcla del cemento, él mismochancaba las piedras y fué él quien también diseñó el plano de la vivienda, la que además no tiene como única característica el material empleado, sino también los reduciods espacios y la poca distancia que existe entre el piso y el techo. La construcción ha sido declarada como Patrimonio Cultural de Reque y, sin lugar a dudas, constituye un invalorable legado de la región. Luis Esquivez Pacherres, es el propietario de la casa, nació el 21 de Julio de 1909 y desde temprana edad, es decir a los 25 años, aprendió a manejar los «barrenos», herramientas necesarias para labrar la piedra y a cargar los cartuchos de dinamita. La técnica del labrado la aprendió de unos visitantes yugoslavos que llegaron a nuestra región, ellos también le enseñaron a templar el hierro para realizar trabajos en piedra.

Galería de fotos

Estado actual

Regular, por falta de mantenimiento permanente.

Observaciones

A 11 Km de la ciudad de Chiclayo, se encuentra ubicado el distrito de Reque, Para llegar a esta casa, se llega al paradero de Reque en la Panamericana, se cruza la pista y se camina una cuadra. luego voltear a la izquierda y caminar 02 cuadras mas y a la derecha se encuentra la casa de piedra.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1De Chiclayo a Casa de PiedraTerrestreAutomóvil Particular11 km / 20 min.
1De Chiclayo a RequeTerrestreCombi11 km / 25 min.
1De Chiclayo a Casa de PiedraTerrestreMini Bus Turístico11 km / 20 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00 am – 05:00 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Casa de hospedaje
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Reque
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad de Reque
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónMunicipio de Reque
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn ciudad de Reque
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn ciudad de Reque
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de Reque
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Reque
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiuda de Reque
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Reque
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Reque

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Reque
AlcantarilladoDistrito de Reque
DesagüeDistrito de Reque
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Reque
TeléfonoDistrito de Reque

Mapa: Casa de Piedra

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Puerto Almendra

Pueblo de Puerto Almendra

El Centro Poblado de Puerto Almendra está ubicado a orillas del rio Nanay se puede llegar desde la ciudad de Iquitos por vía terrestre tomando la carretera Iquitos Nauta...

Leer más

Geoglifos de Chen Chen

Geoglifos de Chen Chen

Los Geoglifos de Chen Chen, es uno de los asentamientos mas importantes de la Cultura Tiwanaku en la costa del sur andino del peru. su poblacion fue de origen...

Leer más

Zona Arqueologica de Wilca

Zona Arqueologica de Wilca

Complejo arqueológico habitacional y de terrazas agrícolas, perdida en las faldas de las montañas de la cuenca de quebrada Comboca, en los Límites provinciales con la provincia de Bongara,...

Leer más

Comunidad Nativa Santa Teresita

Comunidad Nativa Santa Teresita

Santa Teresita es una Etnia de Shipibo – Conibo, sus pobladores aún conservan la cultura de sus ancestros y la gran parte de su población se dedica a la...

Leer más

Casa Real Aduana

Casa Real Aduana

Frente a la atractiva Plaza de Armas de Lambayeque, se ubica la mansión solariega que desde aproximadamente mediados del siglo XVIII, albergó las oficinas administrativas de la Real Aduana...

Leer más

Pinturas Rupestres Huayocari

Pinturas Rupestres Huayocari

Las pinturas rupestres; se encuentran en rocas que forman abrigos y que están en el trayecto del sendero que lleva hacia las lagunas de Yanacocha y Chakicocha; estas pinturas...

Leer más

MENU