Taller de Escultores en Madera Taihua

Información general de: Taller de Escultores en Madera Taihua
- Departamento: Ucayali
- Provincia: Coronel Portillo
- Distrito: Yarinacocha
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Compras de artesanía /Souvenir
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Taller de Escultores en Madera Taihua?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Taller de Escultores en Madera Taihua
Descripción
En el taller artesanal de la familia Tamani – Ihuaraqui, a puro pulso se elaboran esculturas, retratos, pergaminos y cuadros paisajistas, utilizan el cedro, la caoba, el ishpingo y las diversas especies de maderas duras que abundan en la Amazonía. Sus herramientas son las gubias, formones, cincel, lijas y sierras; para el enlucido emplean el barniz industrial. Las obras representan a personajes étnicos, míticos, flora y fauna silvestre y acuática; también escenifican la vida cotidiana de la población rural- ribereña que mantiene viva su identidad cultural. Todos sus integrantes son autodidactas, han participado en concursos de artesanía a nivel nacional y regional logrando importantes premios. Las obras se encuentran en exhibición – venta en el taller y eventualmente se hallan en ferias y exposiciones de arte.
Particularidades
· Conforma la Asociación de Artesanos «TAIHUA», reconocido mediante Resolución de Alcaldía Nro. 082 – 94 – AL- CDYC · Ganadores del ¿VII Premio Nacional Inti Raymi de Artesanía¿ -1,998 Especialidad :Tallados en madera Organizador :Ministerio de Industria Turismo Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales · 1er. puesto en el ¿Concurso Nacional de Esculturas¿- 1,999 Categoría : Superior Organizador : Ministerio de Educación · 1er. puesto en el ¿I Concurso Bienal Regional de Artesanía Amazónica¿- año 1,998 Especialidad : Tallado en madera Organizador :Dirección Regional Sectorial de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales de Ucayali.
Estado actual
Regular estado de conservación
Observaciones
UBICACION REFERENCIA En las cercanías del Estadio Municipal del distrito de Yarinacocha Ingresando desde las proximidades del Estadio, 9 cuadras a la margen izquierda de la carretera Pucallpa – Puerto Callao. Jr. Iquitos, manzana Nro. 242, Lote 13 ¿ A Intersección con la Av. Las Palmeras
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | desde la ciudad de Pucallpa | Terrestre | Automóvil Particular | 6 km.15 minutos | |
| 1 | – | desde la ciudad de Puacllpa al recurso | Terrestre | Mototaxi | 6 km. 18 minutos | |
| 1 | – | desde la ciudad de Pucallpa al recurso | Terrestre | Taxi | 6 km. 20 minutos | |
| 1 | – | desde la ciudad de Pucallpa al recurso | Terrestre | Combi | 6 km. 25 minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | no cuenta con horario de visita | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Compras de artesanía /Souvenir | tallados en madera | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | tallados en madera |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Otros (Especificar) | hospedajes en los alrededores del distrito |
| Alimentación | Restaurantes | en los alrededores de la plaza de armas del distrito yarinacocha |
| Alimentación | Fuentes de soda | alrededor de la plaza de armas |
| Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | karaoke |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | frente a la palza de armas del distrito yarinacocha |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | banco de la Nacion -plaza de armas del distrito |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | PNP |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | en varios lugares del distrito |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | pozo artesanal |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | en todo el distrito de yarinacocha |
| Alcantarillado | en los alrededores del distrito |
| Desagüe | no en su totalidad en el distrito |
| Luz (Suministro Eléctrico) | las 24 horas del dia en todo el distrito |
| Teléfono | publico en todo el distrito |
Mapa: Taller de Escultores en Madera Taihua
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Queñuas de Cara Cara
Constituye una de las maravillas de carácter natural que posee Lampa, son los bosques de queñuas de Cara Cara, aunque este tipo de bosques también se pueden encontrar en...

Caida de Agua Santa Rosa
Se presenta un paisaje montañoso de suelos profundos, el relieve circundante es accidentado con laderas rocosas y buen drenaje interno, sus aguas frías y cristalinas con escurrimiento vertical rápido...

Catarata el Bautizo
La catarata el bautizo, se ubica a 1985 m.s.n.m. en la ecoregión Quechua (Pulgar Vidal, Javier 1943) , posee un tipo de clima (B3 r B’1 a’) húmedo y...

Templo San Agustín de Cotabambas
Construida a base de adobe, en la época Colonial durante la segunda mitad del siglo XVIII (1781 - 1784). Tiene una sola nave. El techo que cubre la zona...

Cascada el Oso
Se ubica en la región natural selva alta, se origina en la quebrada El Oso, la misma es afluente del río Monzón. En los alrededores de la caída de...

El Pan de Anís de Concepción
El pan artesanal de anís se viene preparando hace cuatro siglos y como en sus inicios se sigue elaborando de la misma manera tradicional, calientitos y crujientes, con un...
Turismo Peruano
Compras de artesanía /Souvenir
Toma de fotografías y filmaciones