Templo de San Sebastian de Pinchollo

Información general de: Templo de San Sebastian de Pinchollo
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caylloma
- Distrito: Cabanaconde
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Templo de San Sebastian de Pinchollo?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de San Sebastian de Pinchollo
Descripción
El templo está ubicado al lado suroeste de la plaza, rodeado por un atrio amurallado. Su planta es rectangular de una sola nave muy alargada. La cubierta original era de par¿ nudillo, actualmente es de ¿calamina¿. Posee una sola torre, de planta cuadrada adosada al lado de la epístola. La cubierta del campanario remata en una media naranja. En el lado del evangelio se adosan la sacristía y el bautisterio. En el lado de la epístola se abre una portada lateral. La portada principal es muy sobria y está decorada con relieves y pintura mural. En su coronación se abre un vano que da al coro alto. Los muros del templo han sido reforzados con contrafuertes de piedra vista. Otro elemento singular del conjunto es la capilla miserere ubicada en uno de los ángulos posteriores del atrio. Edificación de valor contextual. El patrimonio mueble caracterizado en retablos formará parte del futuro concepto museográfico propuesto para el edificio. A nivel urbano, el edificio es un elemento de referencia visual, social y cultural. La festividad religiosa más importante es la del 23 de enero en honor a San Sebastián.
Particularidades
La fábrica del edificio y su marco circundante están considerados como PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN, con la denominación de Monumento Histórico protegida por la Resolución Ministerial Nº 0928-80-ED del 23 de julio de 1980.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservaciòn ya que ha sido restaurado por AECI.
Observaciones
El templo está ubicado al lado suroeste de la plaza, en el distrito de Cabanaconde Anexo de Pinchollo
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Arequipa – Pinchollo | Terrestre | Bus Turístico | 197.74 Km. / 5 Horas 25 Minutos | |
| 2 | – | Chivay – Pinchollo | Terrestre | Bus Turístico | 12 Km / 1 Hora y 50 Minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre | |
| Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Esta incluido dentro del Boleto turístico del Colca: Extranjeros S/. 70.00; Nacionales S/. 20.00 y Estudiantes S/. 5.00 |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 08:00 a 13:00 | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | En el pueblo de Pinchollo |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | En el pueblo de Pinchollo |
| Alimentación | Restaurantes | En el pueblo de Pinchollo |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En el pueblo de Pinchollo |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En el pueblo de Pinchollo |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | En el pueblo de Pinchollo |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En el pueblo de Pinchollo |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En el pueblo de Pinchollo |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En el pueblo de Pinchollo |
| Desagüe | En el pueblo de Pinchollo |
| Luz (Suministro Eléctrico) | En el pueblo de Pinchollo |
| Teléfono | En el pueblo de Pinchollo |
Mapa: Templo de San Sebastian de Pinchollo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Salinas
Ubicada en el Distrito de Puquina y Ubinas pertenece a la Provincia de General Sanchez Cerro, a una altitud de 3900 m.s.n.m. a 4000 m.s.n.m. especificamente colinda con los...

Sitio Aqueologico de Cani Orquna
Al pie de la carretera se puede apreciar peñascos de rocas ignias erosionadas, y que posiblemente fueron afectadas por los sismos, dejando al descubierto cuevas, que contienen gran cantidad...

Museo de Arqueologia y Ecologia los Faicales
Se encuentra ubicado en uno de los ambientes del Colegio Tito Cusi Yupanqui, en la ciudad de San Ignacio, sus antecedentes datan del año 1963 cuando el padre jesuita...

Centro Arqueologico de Cori Vinchos
Ccorivinchos, que en el idioma español significa Picaflor de Oro y proviene de dos voces quechuas Cori o Qori = Oro y Vinchos = Picaflor, son unos restos arqueológicos...

Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima
zona Reservada de Udima, como el Refugio de Vida Silvestre Bosquez Nublados de Udima, sobre una superficie total de doce mil ciento ochenta y tres hectáreas con dos mil...

Paseo de los Heroes
Se halla al lado derecho (Norte) de la Iglesia Matriz, fue escenario de la batalla del 09 y 10 de Julio de 1882 contra las huestes chilenas. Se puede...
Turismo Peruano
Actividades Religiosas o Patronales