Turismo Peruano Turismo Peruano

Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima

Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima

Información general de: Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Santa Cruz
  • Distrito: Catache
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Áreas Protegidas
  • Subtipo: Bosques de protección
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Paseos a Caballo
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

zona Reservada de Udima, como el Refugio de Vida Silvestre Bosquez Nublados de Udima, sobre una superficie total de doce mil ciento ochenta y tres hectáreas con dos mil metros cuadrados (12,183.20 ha.) la misma que se encuentra dividida en tres sectores: El Sector Norte con 2,259.15 ha., ubicada en el distrito de Catache de la provincia de Santa Cruz, situada en el departamento de Cajamarca, el Sector Centro con 74,4100 ha., ubicada en el distrito de Catache de la provincia de Santa Cruz, situada en el departamento de Cajamarca; y el Sector Sur con 9,849,640 ha., ubicada en el distrito de Catache de la provincia de Santa Cruz y en el distrito de Calquis de la provincia de San Miguel, ambas situadas en el depatamento de Cajamarca. Precisamente en el interior del Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima el parovechamiento de recursos naturales renovables, con el excepción del aprovechamiento forestal maderable, se encuentra permitido, prioritariamente por la población local, previa opinión técnica vinculante del SERNANP, de corresponder, bajo planes de manejo y planes específicos, de acuerdo a la zonificación asignada, en base a un monitoreo adecuado y bajo las modalidades permitidas por la Ley Nº 26834, Ley de Áreas Naturales Protegidas, su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 038-2001-AG, y demás disposiciones complementarias. Esta Área Natural Protegida posee gran cantidad de especies endémicas y un rico legado arqueológico-cultural. Asimismo, provee de agua a los proyectos hidroenergéticos y de irrigación de Lambayeque. En la zona alta de la cuenca del río Zaña contiene una riqueza arqueológica impresionante, en la localidad de Poro Poro, existe una cultura regional propia del lugar, derivada probablemente de la expansión Chavín, pero cuya importancia arqueológica es muy destacable.

Particularidades

Decreto Supremo Nº 020 – 2011 – MINAM, categorización definitiva de la Zona Reservada Udima en Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima

Estado actual

En buen estado, debido al cuidado de la población y las autoridades que vienen desarrollando acciones para su conservación y puesta en valor.

Observaciones

Se ingresa por Chiclayo hasta la localidad de Zaña a 45 km en 30 minutos, carretera asfaltada; luego se sigue Zaña – Oyotun 45 kmn. 1 hora de viaje, carretera asfaltada; Oyotun-La Florida – 35 km. 1 hora de viaje, carretera afirmada; La Florida – Udima 28 km. a 1 hora de viaje, carretera afirmada y Udima-Bosques en caballo 3 horas es trocha, 23 km.; tiempo de viaje 6 horas y 30 minutos.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chiclayo-OyotunTerrestreCombi90 km/ 1.30 min.
1Oyotun-La FloridaTerrestreCombi35 km/ 1 hora
1La Florida-UdimaTerrestreCombi28 km/ 1 hora
1Udima – Refugio de Vida SilvestreTerrestreA Caballo23 km/ 3 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreSolicitar permiso con 1 dia antes de la visita.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses9 a.m. a 5p.m.De Abril a Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos a Caballo
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeEn la localidad de Udima
AlimentaciónRestaurantesEn la localidad de Udima
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosEn la localidad de Udima
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la localidad de Udima
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaEn la localidad de Udima
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la localidad de Udima

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la localidad de Udima
Luz (Suministro Eléctrico)En la localidad de Udima
TeléfonoEn la localidad de Udima

Mapa: Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Picush

Sitio Arqueológico Picush

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 8 km de distancia del centro poblado de Chango, a una altitud de 3,643 m.s.n.m. Picush...

Leer más

Gastronomía Oxapampina

Gastronomía Oxapampina

La gastronomía típica de Oxapampa está conformada por platos hechos con insumos y técnicas de preparación que eran utilizadas por los colonos austro-alemanes y sus descendientes. Además, posee una...

Leer más

Playa la Ensenada

Playa la Ensenada

Esta playa está situada a una hora aproximadamente de Lima a la altura del Km 81 de la panamericana sur, cuenta con una 1 km de extensión de playa...

Leer más

Laguna Madre Mía

Laguna Madre Mía

Se encuentra ubicada a la margen derecha de la carretera secundaria (desvió de la carretera Fernando Belaunde Terry sur) en el Distrito de Nuevo Progreso, Centro Poblado de Madre...

Leer más

Cueva Laberintos de Shima

Cueva Laberintos de Shima

La entrada de la cueva laberintos de shima tiene forma ovalada que tiene 1,50 m de altura y 3 metros de ancho. Su interior tiene un recorrido de 150...

Leer más

Laguna Ranracocha

Laguna Ranracocha

Se encuentra ubicado al Noroeste del distrito de Chavín de Huantar, en la quebrada de Huantsan, a una altitud de 4296 m.s.n.m., siendo la dimensión de 70 metros de...

Leer más

MENU