Turismo Peruano Turismo Peruano

Gastronomía Oxapampina

Gastronomía Oxapampina

Información general de: Gastronomía Oxapampina

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Oxapampa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica

¿Qué encontrarás en: Gastronomía Oxapampina?

Descripción

La gastronomía típica de Oxapampa está conformada por platos hechos con insumos y técnicas de preparación que eran utilizadas por los colonos austro-alemanes y sus descendientes. Además, posee una importante influencia de la gastronomía tradicional andina. Algunos de los platos típicos más resaltantes son el Struedel de Plátanos, el Carbonathalan que está hecho con bolitas de carne molida (res y cerdo) acompañadas con una salsa a base de sillao y ajos; y la Sopa de Shitalan que se prepara a partir de un caldo de gallina al cual se le agrega una masa elaborada con harina y huevos a manera de delgados fideos. Por otro lado, se tienen las tradicionales parrillas oxapampinas hechas a base de carne de res, yuca, chorizo y plátanos; así como la Pachamanca Oxapampina preparada con carne de chancho, gallina de chacra, yuca amarilla, pituca y arracacha cocidas en un horno que se elabora a base de piedras alrededor de un hueco elaborado en la tierra y calentado con leña. En la ciudad de Oxapampa existen diversos restaurantes tradicionales donde es posible degustar algunos de estos platos, especialmente las parrillas y pachamanca, mientras que el resto no se encuentra ampliamente difundido y sólo se preparan en algunos hogares de la provincia.

Particularidades

Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.

Observaciones

Es posible encontrar varios de estos platos típicos en otros distritos de la provincia, no son exclusivos del distrito de Oxapampa.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Grutas de Huaca Kunkuya

Grutas de Huaca Kunkuya

La Huaca de Kunkuya es denominada así por los pobladores de la comunidad de Villa del Carmen debido a la importancia religiosa que tiene para ellos. Es una formación...

Leer más

Cestería

Cestería

Wiracochapampa, Payamarca, Coipin y Pashagon son lugares ubicados en la parte baja de Huamachuco donde algunos comuneros realizan la labor de artesanía en cestería (confección de canastas) durante el...

Leer más

Cueva de los Murciélagos

Cueva de los Murciélagos

Ubicado a 40 minutos del caserío de Honolulo, al sur este la Cueva o Gruta, es una formación rocosa caliza de dimensiones colosales, tiene 2 metros de profundidad, formada...

Leer más

Plaza Italia

Plaza Italia

Es un antiguo espacio público en el sector de los Barrios Altos, a la altura de la cuadra 8 del Jirón Huanta. Ha sido lugar de importantes acontecimientos históricos...

Leer más

Fiesta Religiosa de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe

Fiesta Religiosa de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe

Desde hace 141 años la población Motupana, ha acudido a adorar a la Santísima Cruz y ha manifestado su fe y devoción en diversas peregrinaciones constantes hacia el cerro...

Leer más

Mirador Raqchy

Mirador Raqchy

Este mirador está ubicado a una altura aproximada de 3854 m.s.n.m. y con un área de 1500 m2, presenta un clima con dos estaciones marcadas de diciembre a abril,...

Leer más

MENU