Turismo Peruano Turismo Peruano

Danzas Tradicionales Oxapampinas

Danzas Tradicionales Oxapampinas

Información general de: Danzas Tradicionales Oxapampinas

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Oxapampa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Subtipo: Música y Danzas
  • Jerarquía: No aplica

¿Qué encontrarás en: Danzas Tradicionales Oxapampinas?

Descripción

Las danzas tradicionales de Oxapampa son el resultado de las costumbres traídas por los colonos austro alemanes y que han ido pasando de generación en generación hasta formar parte del legado cultural actual de la provincia. Las danzas más conocidas son la Parishpolka, la Mazurca y la Polka y se llevan a cabo con motivo de celebración y festejo. Tienen un importante sentido cultural dado que rememoran el arduo trabajo que debieron llevar a cabo los colonos para lograr subsistir en el nuevo medio en que se asentaron, la Selva Central peruana. Los principales instrumentos musicales que se utilizan para la presentación de estas danzas son el acordeón y la armónica. Actualmente se bailan en reuniones familiares y especialmente en las fiestas patronales de la provincia. Por lo general su vestimenta consiste en una la falda azul o verde para las damas, con una blusa blanca y corpiño negro. Mientras que los varones llevan chaleco negro y sombrero al estilo austriaco.

Particularidades

Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010. / Importante valor histórico y cultural por conservar tradiciones instauradas en Oxapampa con la llegada de los colonos austro-alemanes.

Observaciones

Estas danzas se realizan en varios de los distritos de la provincia, no son exclusivas de la localidad de Oxapampa.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza de las Pallas

Danza de las Pallas

Esta danza llegó a Lurín en los años de la evangelización del Valle, posiblemente desde el siglo XVIII. Los danzarines de las Pallas llamados huaños y huañas, bailan por...

Leer más

Sitio Arqueologico de Urqo

Sitio Arqueologico de Urqo

El sitio arqueológico de Urqo pertenece a la época Inca, está ubicado en las faldas del cerro Qanqan, cuenta con una hermosa andenería que según nos indican fue propiedad...

Leer más

Danza Auqa Chileno

Danza Auqa Chileno

La Danza Auqa Chileno es una danza típica del departamento de Cusco, que surgió después de la guerra del pacífico en 1879, se caracteriza por ser irónico, donde representa...

Leer más

Iglesia Santiago Apóstol Lamay

Iglesia Santiago Apóstol Lamay

La Iglesia de Santiago Apóstol de Lamay destaca por su imponente volumétrica dentro del contexto urbano como ícono referente. El templo data del año 1572, construido sobre bases de...

Leer más

Nevado Huandoy

Nevado Huandoy

Huandoy, es una montaña nevada de la cordillera Blanca. Presenta cuatro picos que parecieran formar un fogón, (el más alto es de 6.395 msnm) por lo que los antiguos...

Leer más

Templo San Lorenzo de Huambo

Templo San Lorenzo de Huambo

La localización del conjunto respecto a la plaza principal es en sentido perpendicular con el muro de la epístola hacia el norte magnético, el muro de pies se proyecta...

Leer más

MENU