Turismo Peruano Turismo Peruano

Paseo de los Heroes

Paseo de los Heroes

Información general de: Paseo de los Heroes

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Concepcion
  • Distrito: Concepción
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Excursiones
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se halla al lado derecho (Norte) de la Iglesia Matriz, fue escenario de la batalla del 09 y 10 de Julio de 1882 contra las huestes chilenas. Se puede apreciar un monumento en forma de pirámide trunca de piedra labrada, en la parte superior se halla la Madre Patria llevando la antorcha del triunfo. El monumento fue donado por los hijos residentes en La Oroya. En el año 2001 se hizo la remodelación y se colocaron los bustos de Enrique Valladares y Ambrosio Salazar, ínclitos héroes de la Guerra con Chile. En el año 2002 a espaldas del monumento se colocó una alegoría de la batalla del 09 y 10 de julio en donde los guerrilleros de Comas, Concepción y pueblos aledaños exterminación al Ejercito Chileno acantonado en la Iglesia Matriz. También se puede apreciar tres mástiles, en donde cada domingo se izan las banderas del Perú, Concepción y de la Paz.

Particularidades

Declarada patrimonio arquitectónico e histórico por el INC mediante Resolución Directoral Nº 006 de 1993.

Estado actual

En buen estado de conservación.

Observaciones

Cuenta con una fuente de agua con diferentes efectos de chorros que actualmente no funciona. Se ubica en Concepción frente a la Plaza de Armas. Altitud: 3320 m.s.n.m. UTM S11 54.835 / W75 18.836

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – PaseoTerrestreA pie00Km / 01 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoA cualquier hora del día y la noche

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
PaseosExcursiones
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónVenta de comida RápidaPollerías
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónMunicipalidad Provincial de Concepción
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud de Concepción

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Paseo de los Heroes

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Historico y Municipal Guillermo Zegarra Meneses

Museo Historico y Municipal Guillermo Zegarra Meneses

Entre los años de 1954 y 1955 fue Inspector de Cultura, Biblioteca y Ateneo, durante el gobierno municipal de J. Eduardo Gutiérrez Ballón. Como tal fundó el Museo Histórico...

Leer más

Catarata Chorro Blanco de Cutervo

Catarata Chorro Blanco de Cutervo

La Catarata el Chorro Blanco, se encuentra ubicada en la Provincia de Cutervo, Distrito de San Andrés de Cutervo, Centro Poblado La Flor, Cacerío Chorroblanco; ésta catarata nace en...

Leer más

Museo Machupicchu (Casa Concha)

Museo Machupicchu (Casa Concha)

Esta antigua construcción colonial sobre paramentos de fina cantería de la época inca, destaca en la fachada un fino balcón de estilo barroco bellamente decorado con esplendorosos tallados, fue...

Leer más

Laguna Shagshacocha

Laguna Shagshacocha

Se encuentra ubicado a unos 12 Km. De la capital del distrito de Singa a una altura de 4225 m.s.n.n en las coordenadas geográficas 09º21`30.6``S - 76º52`46.6``O y las...

Leer más

Zona Arqueológica de Cuchuli

Zona Arqueológica de Cuchuli

La Zona Arqueológica de Cuchuli, se encuentra en el caserío del mismo nombre en el sector llamado las torrecillas (por las chulpas o torres funerarias existentes en este lugar),...

Leer más

Iglesia San Marcelo

Iglesia San Marcelo

Iglesia edificada en la segunda mitad del siglo XVI por el Arzobispado de Lima, durante la gestión de Fray Jerónimo de Loayza, primer Arzobispo de Lima, y administrada por...

Leer más

MENU