Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico la Pitaya

Sitio Arqueológico la Pitaya

Información general de: Sitio Arqueológico la Pitaya

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Chachapoyas
  • Distrito: Huancas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Petroglifos (Grabados en piedra)
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se ubica a 1700 m.s.n.m. Se extiende a lo largo de 09 metros, sobre las paredes verticales de un peñón. Las figuras fueron realizadas mediante la técnica de la abrasión, que consiste en limar las siluetas de las figuras biomorfas de tal forma que resaltan como si hubieran sido tratadas en alto relieve. Representan a seres humanos, a animales, como también diseños abstractos, resaltando las figuras de serpientes y mamíferos preponderantes. Este tipo de arte no se presenta con la exuberancia de la pintura rupestre en territorio de la cultura Chachapoya; además, su datación presenta problemas, por cuanto el arte rupestre plasmado sobre roca, si bien fue practicado en tiempos pre agrícola, su tradición continúo a lo largo de los milenios.

Estado actual

Regular, presenta un leve deterioro por factores antrópicos.

Observaciones

Se encuentra junto a la carretera Pedro Ruíz – Chachapoyas en la margen derecha del río Utcubamba. El desnivel entre la carretera y el lugar donde se encuentra el petroglifo es muy abrupto.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chachapoyas – La PitayaTerrestreAutomóvil Particular20 Km. / 25 min.
1Chachapoyas – La PitayaTerrestreMini Bus Turístico20 Km. / 30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreEs recomendable visitar el recurso turístico acompañado por un guía

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 – 16:00

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Chachapoyas
AlojamientoHostalesChachapoyas
AlojamientoCasa de HospedajeChachapoyas
AlimentaciónRestaurantesChachapoyas
AlimentaciónBaresChachapoyas
AlimentaciónCafeteríasChachapoyas
AlimentaciónSnacksChachapoyas
AlimentaciónFuentes de sodaChachapoyas
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasChachapoyas
AlimentaciónVenta de comida RápidaChachapoyas
Lugares de RecreaciónDiscotecasChachapoyas
Lugares de RecreaciónPubsChachapoyas
Lugares de RecreaciónNight ClubsChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasChachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesChachapoyas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiChachapoyas
Otros Servicios TurísticosTópicoChachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaChachapoyas

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableChachapoyas
AlcantarilladoChachapoyas
DesagüeChachapoyas
Luz (Suministro Eléctrico)Chachapoyas
TeléfonoChachapoyas
SeñalizaciónChachapoyas

Mapa: Sitio Arqueológico la Pitaya

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Área de Conservación Privada Chaparrí

Área de Conservación Privada Chaparrí

Corría el año de 1969, cuando un antiguo morador de la comunidad de Chongoyape, se comunica con el entonces joven fotógrafo naturalista Heinz Plenge, para avisarle que había cazado...

Leer más

Nevado Pongos

Nevado Pongos

Se encuentra ubicado al Suroeste del Distrito Chavín de Huántar al margen derecho de la Quebrada Puchua, cerca de los nevados de Raria (5576 m.s.n.m.), Mururaju (5688 m.s.n.m.), Gajap...

Leer más

Templo San Jeronimo

Templo San Jeronimo

Templo ubicado en la parte este de la Plaza de Armas de Asillo. Es uno de los mas importantes de a fines del siglo XVII de arquitectura collavina, construido...

Leer más

Pueblo de Camana

Pueblo de Camana

Camaná, es la capital de la provincia de Camaná, en el periodo de la colonia se funda en el año de 1539 en el paraje de Huacapuy la “Villa...

Leer más

Rodeo en Ambar

Rodeo en Ambar

Se lleva a cabo el 24 de junio, al día anterior se el denomina "Guarachi" durante la noche las personas se reúnen en la vaquería para dar pago a...

Leer más

Santuario Nacional los Manglares de Tumbes

Santuario Nacional los Manglares de Tumbes

El santuario presenta una extensión de 2 972 ha ubicadas en el litoral de la costa nor oeste del Perú, en la provincia y distrito de Zarumilla del departamento...

Leer más

MENU