Sitio Arqueologico de Tunanmarca
Información general de: Sitio Arqueologico de Tunanmarca
- Departamento: Junín
- Provincia: Jauja
- Distrito: Tunan Marca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Estudios e Investigación
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueologico de Tunanmarca?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueologico de Tunanmarca
Descripción
Tunanmarca significa Pueblo en la punta del cerro y viene de dos voces quechuas: Tunan = punta del cerro y Marca = pueblo. También se le conoce como Siquillapucara que significa Fortaleza de Siquilla. Entre los años 600 – 1000 d.C. se produce la invasión Wari y el año 1100 la invasión Yaru. Debido a esto los Wanka Xauxas se organizan militarmente y construyen viviendas en las cumbres de los cerros. Entre 1000 y 1500 d.C. sufren la invasión Inca siendo sitiados y sometidos. Los restos se encuentran protegidos por tres murallas. Tienen una extensión de 2,000 m de largo por aprox. 400 m de ancho. En este lugar se han contabilizado hasta 3,000 viviendas de piedra y barro, la mayoría de ellas de base circular, 3 m de diámetro y 2 m de alto en promedio, que significarían unos 12 a 15 mil habitantes. No fue un lugar de residencia permanente. Presenta cuatro tipos de viviendas: del pueblo, religioso, militar y de la nobleza. Cuenta con avenidas que ingresan por el Este y Oeste a la plaza principal que se encuentra flanqueada por muros. Las calles son pasadizos angostos que al seguir se pierde o en algunos casos conducen a una calle sin salida.
Galería de fotos
Particularidades
Declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante RDN Nº 1359/INC de fecha 09 de noviembre del 2000. Única Capital de la Gran Nación Wanka.
Estado actual
Regular. El complejo arqueológico ha sido destruido en gran medida pero mantiene muchas de sus construcciones. No tiene ningún tipo de protección ni señalización, lo cual se refleja en el abandono del sitio. En las construcciones se observan grafitis realizados por vándalos.
Observaciones
Sería uno de los complejos arqueológicos más grandes de esta parte del país.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Jauja – Tunanmarca | Terrestre | Automóvil Particular | 10 km. 30 min. | |
1 | – | Jauja Tunanmarca | Terrestre | Bus Turístico | 10 Km. 45 min. | |
1 | – | Jauja – Tunanmarca | Terrestre | Combi | 10 Km. 45 min | |
1 | – | Tunanmarca – Sitio Arquelológico | Terrestre | A pie | 1Km. 20 Min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08:00 17:00 | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | En la ciudad de Jauja |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de hospedaje |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de Jauja |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la ciudad de Jauja |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | En la ciudad de Jauja |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad de Jauja |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Jauja |
Desagüe | Jauja |
Luz (Suministro Eléctrico) | Jauja |
Mapa: Sitio Arqueologico de Tunanmarca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Conjunto Monumental San Francisco de Lima
Complejo arquitectónico colonial fundado por Francisco Pizarro en 1535, está compuesto por la iglesia, el convento de San Francisco y las capillas de El Milagro y La Soledad. Fue...

Quebrada de Huallmish
Está ubicado al Suroeste del Distrito Chavín de Huántar, siendo su recorrido desde una altitud de 4525 m.s.n.m., hasta desembocar sus aguas en el río Mosna (3300 m.s.n.m), lo...

Iglesia y Monasterio Nuestra Señora de la Encarnacion
El Monasterios se estableció en Lima el 25 de marzo de 1558. Fue el Alma Mater de todos los conventos de clausura que se fundaron en Lima, entre ellos...

Catarata Velo de la Virgen
La Catarata Velo de la Virgen tiene una altura aproximada de 30 metros, se encuentra ubicada en la comunidad de Urquillos, aproximadamente a dos horas partiendo de la plazoleta...

Bosque del Amor en Vilca
Ubicado a 3900 msnm. En una extensión de 9 ha. En el Centro Poblado de Vilca, distrito de Huancaya, provincia de Yauyos, región Lima. Compone junto a la laguna...