Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico de Ticra

Sitio Arqueológico de Ticra

Información general de: Sitio Arqueológico de Ticra

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Lauricocha
  • Distrito: Jesús
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de flora

Descripción

Asentamiento extenso de característica habitacional similar al de Chiquia del período Intermedio Tardío (1100 d.C ¿ 1400 años d.C). Todavía se pueden observar estructuras circulares decoradas interiormente con nichos y ventanas rectangulares, por las evidencias parece que tuvieron 3 niveles con un techo de falsa bóveda. (Salcedo, 2001:5) Los muros están construidos con elementos líticos canteados unidos con argamasa de barro, de aparejo rústico. Se han indivualizado 04 estructuras, dos del sector A y dos del sector B (ambas zonas) parecen ser de carácter habitacional); entre viviendas de planta circular y Chullpas de planta cuadrada o rectangular; consideradas como representativas de todo el conjunto arquitectónico, constituido por alrededor de 56 estructuras. La Conservación de las estructuras funerarias que se presentan en los sectores A y B es de importancia para la perpetuidad de los monumentos de las culturas prehispánicas que allí se asentaron. En el sector A, las estructuras A02 y A16, son unos de los pocos testimonios arquitectónicos que quedan de la antigua aldea de Ticra; del mismo modo las estructuras del sector B, B01 y B03, diferentes a otras chullpas por la presencia de elementos decorativos y que lamentablemente, ahora son utilizados como baños y corrales de cerdos. Una correcta conservación permitirá a estas estructuras ser admiradas por su belleza arquitectónica, asimismo, se la preservará para futuras generaciones.

Particularidades

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación con Resolución Directoral N° 952/INC del 20.09.01 y con una Area 29,489.54 m2 y perímetro de 1125.92 m.l.

Estado actual

El estado de conservación es malo, con las estructuras arquitectónicas colapsadas o en proceso de colapsamiento.

Observaciones

Se encuentra al costado del pueblo de San José de Ticras, sobre la margen oriental del río Lauricocha, en las faldas del Cerro Pitac Machay. Se encuentra dividido en dos sectores por la quebrada Huelgueragra. Actualmente existe la formulación de estudio de pre-inversión a nivel de perfil «Puesta en Valor del Complejo Arqueológico del Valle del Ñucon, en le Distrito de Jesús. Provincia de Lauricocha – Región Huánuco

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huánuco – JesúsTerrestreBus Público81Km / 5 horas
1Jesús – San Jose de TicraTerrestreA pie3Km / 10min.
1San Jose de Ticra – TicraTerrestreA Caballo13Km / 20min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meseslibreAbril – Octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)ninguno

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosUbicado en el distrito de Jesús
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableUbicado en el distrito de Jesús
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfonocomunitario

Mapa: Sitio Arqueológico de Ticra

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Jahuacocha

Laguna Jahuacocha

La laguna Jahuacocha está formada por el deshielo de los nevados Jirishanca Chico, Jirishanca Grande y Rasac, con un perímetro de 3.5Km. Cuenta con un sistema de ganadería presente...

Leer más

Ucumares

Ucumares

Espacio de bosque seco ecuatorial donde predominan los “Ceibos” en Pampa de los Ceibos (en temporada de lluvia este ejemplar retiene liquido en su corteza que le sirve para...

Leer más

Isla Don Martín

Isla Don Martín

Ubicada en el litoral del mismo distrito a sólo un kilómetro de la Caleta de Végueta. Esta isla perecniza el nombre del indígena Martín Pizarro , que se convirtió...

Leer más

Museo de Sitio Chiribaya

Museo de Sitio Chiribaya

Dentro del recorrido del Museo de Sitio Chiribaya conoceremos periodos de culturas que fueron afluentes en lo que es Chiribaya como la San Miguel, la San Gerónimo, La Estuquiña...

Leer más

Festividad del Señor de los Temblores

Festividad del Señor de los Temblores

Desde 1650 año en que el Cusco sufrio un devastador terremoto, la feligresia clamo a una pintura de Cristo en la Cruz los librara de aquella desgracia, los pobladores...

Leer más

Collpa de Monte Tres Collpas

Collpa de Monte Tres Collpas

El recurso presenta una extensión aproximada de 50 metros de largo y 20 metros de ancho comprendiendo un área total de 1000 m2, albergado en un bosque rodeado con...

Leer más

MENU