Ucumares

Información general de: Ucumares
- Departamento: Tumbes
- Provincia: Tumbes
- Distrito: San Jacinto
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Quebradas
- Subtipo: Quebradas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Ucumares?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Ucumares
Descripción
Espacio de bosque seco ecuatorial donde predominan los “Ceibos” en Pampa de los Ceibos (en temporada de lluvia este ejemplar retiene liquido en su corteza que le sirve para sobrevivir la temporada de sequia), después de pasar por un sin número de quebradas en donde es raro encontrar agua de abril a Noviembre; se llega a Ucumares donde se aprecia una formación natural de piedra, que exhiben una caída de agua. Ubicada entre el distrito de San Jacinto y del caserío La Capitana, rodeada de paisajes pintoresticos, formada por la presencia del río de Tumbes y la Zona Reservada de Tumbes. Esta zona verde de exuberante vegetación nos proporciona entre otros atractivos campamentos, pesca y la practica de turismo de aventura. A los alrededores de la Quebrada Ucumares se aprecian vestigios del camino Inca de la costa conocida como Ruta Qapac Ñan
Galería de fotos
Particularidades
Se encuentra ubicado dentro del Parque Nacional de La Reserva de Biosfera del Noroeste reconocida por UNESCO el 1 de marzo de 1977, y comprende el Parque Nacional Cerros de Amotape, el Coto de Caza El Angolo y antiguo Bosque Nacional de Tumbes, hoy Reserva Nacional de Tumbes; y el Santuario …con N° Resolución ……………
Estado actual
Regular Porque no se ha hecho mayor intervencion
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Tumbes – San Jacinto | Terrestre | Combi | 15 minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | 8.00am a 16.00pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Albergues | — |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | — |
| Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
| Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicio de telefono |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
| Agua potable | Solo en las casas de los alrededores |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Solo en las casas de los alrededores |
Mapa: Ucumares
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fundo Pedrito
FUNDO PEDRITO, cuenta con un área de 2 ha 3254m2, con abundante presencia de herbáceas, árboles frutales y maderables, además de presencia de bosques primarios y secundarios colindantes; entre...

Paña Cocha
Paña Cocha es otra de las principales lagunas del centro poblado de Nina Rumi se halla a aproximadamente a una distancia 30 minutos en un bote deslizador de 40...

Pueblo de Sibayo
Es considerado el poblado más típico del valle del Colca debido a que conserva casi intactas tanto la apariencia arquitectónica como las costumbres de sus pobladores. Sibayo es un...

Sala Luis Miro Quesada Garland
Denominada así en honor al célebre arquitecto peruano Luis Miro Quesada Garland (Mayo 1914 – Setiembre 1994 Lima, Perú) quién se encargó de la construcción del Palacio Municipal de...

Cascada Mariposa
La cascada Mariposa se encuentra ubicada a 984 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y tiene un tipo de clima (B3 r...

Barrio Miraflores
Barrio tradicional ubicado al ingreso del distrito de Oxapampa que se caracteriza por conservar el estilo arquitectónico austro-alemán y las construcciones en madera de la zona. Es uno de...
Turismo Peruano
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje

