Pueblo de Sibayo
Información general de: Pueblo de Sibayo
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caylloma
- Distrito: Sibayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Tradicionales
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Caminata / Trekking
Ciclismo
Compras de artesanía /Souvenir
Paseos a Caballo
Estudios e Investigación
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Pueblo de Sibayo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pueblo de Sibayo
Descripción
Es considerado el poblado más típico del valle del Colca debido a que conserva casi intactas tanto la apariencia arquitectónica como las costumbres de sus pobladores. Sibayo es un pueblo hecho de piedras, un lugar de costumbres arraigadas a las raíces del Colca; tiene como principales atractivos: El pueblo de piedra, La Capilla San Juan Bautista de Sibayo, Puente colgante, y por supuesto su Plaza Principal, que se encuentra ubicada a 3815 m.s.n.m. construida de barro y piedra, presenta una pileta en el medio con una llama decorada y adornada con atuendos propios del lugar. La llama decorada representa el medio de transporte de la zona, tiene su pechera, jaquina (de la cabeza), en la espalda cargados banderas peruanas. Sibayo es un Pueblo Collahua; y hoy en día aun se conserva muchas de sus costumbres y hablan el quechua además del castellano. Este lugar fue oficializado el 25 de enero de 1993 con el nombre de Sibayo. Es posible aún encontrar casas construidas en piedra y adobe con techos de paja de puna. El pueblo se estructura alrededor de un núcleo central que es la plaza, dicha estructura tiene características urbanas claramente definidas y en el que se encuentran monumentos, siendo la mayor parte de edificaciones coloniales y republicanos, encontrándose algunos ejemplos de arquitectura de transición. Del modelo indiano se tomó la trama urbana con sus accesos centrales que llegan a la plaza, alrededor de la cual esta ubicada la iglesia, y del modelo de Matienzo se tomó la distribución de los edificios dentro de la trama urbana. Podemos distinguir dos tipos de viviendas: a)Viviendas Mayores: Se ubican mayormente alrededor de la plaza, la fachada principal muestra sus vanos hacia el exterior (plaza), además presenta un elemento espacial que no se da en el resto de las viviendas, como es el zaguán. b)Viviendas Menores: se organizan en torno a un espacio abierto, sus fachadas son hacia el interior. Sus celebraciones son parte de su vida, ideología y costumbres. El impacto de la presencia colonial se refleja sobre todo en la arquitectura religiosa. Cabe mencionar que el MINCETUR en cojunto con la municipalidad de Sibayo y otras instituciones vienen trabajando fuertemente en los últimos meses el tema de Turismo Rural,para lo cual han retaurado un grupo de casas hospedaje , Típicas del pueblo, construidas totalmente en piedra ocn techo de paja , lo que le da al pueblo un hermoso paisaje pintoresco y lleno de tradicion además de ser un lugar alejado dle ruido y la contaminación donde todo visitante se siente como en su casa. Es decir, se ha tratado de crear Sibayo como marca turística para vender.Las autoridades municipales están comprometidas con la idea de convertir la localidad en un referente para el turismo alternativo dentro del valle. Existen incentivos para proteger la arquitectura y el urbanismo tradicionales. Gran parte de la población ha asumido este proyecto, invirtiendo en la mejora de sus casas para recibir turistas.
Galería de fotos
Particularidades
Es el único pueblo en Arequipa con mas construcciones de casas de piedra.
Estado actual
Se encuentra en un buen estado de conservación bajo la admnistración y conservación de la Muncipalidad de Sibayo, apoyo del MINCETUR asi como de la Agencia de Coperación española AECI , Gobierno Regional entre otras instituciones.
Observaciones
Sibayo, está ubicado a 149 Km de Arequipa, en la provincia de Caylloma, limita con los distritos de Tisco, Callalli, Tuti.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa – Chivay | Terrestre | Mini Bus Turístico | 151KM. /180 min | |
1 | – | Chivay – Sibayo | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 39KM. /60 min | |
2 | – | Arequipa – Callalli | Terrestre | Mini Bus Turístico | 165 KM /3 horas y 30 minutos. | |
2 | – | Callalli – Sibayo | Terrestre | Mini Bus Turístico | 3 KM. /20 Minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Esta incluido dentro del Boleto turístico del Colca, Extranjeros S/. 35.00; Nacionales S/. 17.50, Estudiantes y Niños S/. 3.50 |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el dia | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Ciclismo | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Paseos | Paseos a Caballo | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Casa de Hospedaje | Casas Hechas de piedra |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | Pensiones |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En Chivay |
Alojamiento | Hostales | En Chivay |
Alojamiento | Ecolodges | En Chivay |
Alimentación | Restaurantes | En Chivay |
Alimentación | Bares | En Chivay |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Chivay |
Lugares de Recreación | Discotecas | En Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | En Chivay, abrarrotes en general |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En los Pueblos de Tuti y Chivay |
Desagüe | En los Pueblos de Tuti y Chivay |
Luz (Suministro Eléctrico) | En los Pueblos de Tuti y Chivay |
Teléfono | En los Pueblos de Tuti y Chivay |
Mapa: Pueblo de Sibayo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Country Fest
Evento musical cuya primera edición fue en el año 2011 y que actualmente se realiza durante la primera semana del mes de Julio por espacio de dos días. La...

Biblioteca Municipal Manuel Beingolea
La actual Biblioteca Municipal fue inaugurada el 01 de octubre de 1922 por el Alcalde Don Enrique de las Casas, local destinado a las áreas administrativas de la Municipalidad,...

Puente de Fierro Peatonal
Transcurridos casi 51 años después de la inauguración del Ferrocarril de Arequipa, la empresa inglesa The Peruvian Corporation Limited, proyecta la construcción de un puente peatonal que sirviera para...

Catarata del Diablo
Es una formación rocosa cuya caida de agua se vierte en un riachuelo llamado Epiña , tiene una altura de 5mts y 2mts de ancho . En la parte...

Laguna de Arapa
Es un hermoso espejo de agua de carácter permanente, tiene un esplendoroso y pintoresco panorama formado por la laguna y el extraordinario paisaje andino, en sus aguas hay especies...

Sitio Arqueológico Cedrocucho
Está ubicada a 1,346 msnm. sobre la cima y flancos del lado Norte, Sur y Oeste del Cerro Cedrocucho, según la clasificación de Pulgar Vidal (1974), el poblado prehispánico...