Paña Cocha es otra de las principales lagunas del centro poblado de Nina Rumi se halla a aproximadamente a una distancia 30 minutos en un bote deslizador de 40 hP. Margen derecha del rio Nanay, el espejo de agua se mimetiza con el firmamento azul pareciéndose como un solo espacio circundado por la exuberante flora amazónica, su nombre se debe a la presencia abundante de pirañas que en el lenguaje vernacular se denomina pañas predominante del color blanco, también encontravamos gran varieda ictiológica como: liza (Leporinus trifasciatus), sábalos (Brycon Sp), tucunare(Cichla monoculus), zungaros (Pseudoplatystoma tigrinum), y acarahuazu (Astronotus ocellatus) entre los principales. Alrededor encontramos plantaciones de camu camu, y árboles de Pashacos y para el avistamiento de aves, tenemos al: Martin pescador (Ceryle torquatus), Garza blanca grande (Casmerodius albus), Sacha pato (Cairina moschata), Huapapa (Cochlearius cochlearius), Tanrilla (Eurypyga helias) y Shihuango (Milvago chimachima) y la presencia de mamífero como: Tocón (Callicebus Sp), Fraile (Saimiri boliviensis), Pichico barba blanca (Saguinus mystax), Huapo (Pithecia monachus) y Pelejo (Bradypus Sp).
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Se halla a aproximadamente a una distancia 30 minutos en un bote deslizador de 40 hP. Margen derecha del rio Nanay.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Iquitos – Nina Rumi
Terrestre
Mototaxi
25km/ 55 minutos
1
–
Iquitos – Nina Rumi
Terrestre
Bus Público
25/ 40 minutos
1
–
Iquitos – Nina Rumi
Terrestre
Automóvil Particular
25km/ 40 minutos
1
–
Nina Rumi – Paña Cocha
Lacustre / Fluvial
Otro (especificar el tipo)
7km/30 min. en peque peque
2
–
Iquitos Santo Tomas
Terrestre
Mototaxi
6km/20 minutos
2
–
Santo Tomas – Nina Rumi
Lacustre / Fluvial
Bote
9km/30minutos en motor 40 hp
2
–
Nina Rumi – Paña Cocha
Lacustre / Fluvial
Bote
7km/30 minutos en pkpk
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Todo el año
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
hasta las 6:00pm
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Paseos en Lancha o canoa
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Deportes acuáticos
Pesca deportiva
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
Recurso Natural
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Luz (Suministro Eléctrico)
Centro Poblado Nina Rumi
Teléfono
Centro Poblado Nina Rumi
Mapa: Paña Cocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Playa Punta Balcones, ubicado en la Región Natural Chala o Costa a 18 km. De Talara en el distrito de la Brea (Negritos). Esta playa es de aguas cálidas,...
Durante la realización de trabajos de investigación se desenterraron varios artefactos líticos con grabados, así como graderías y plataformas construidas con piedras talladas, fragmentos de cerámica, una Conopa pequeña,...
Creado el 13 de marzo de 1936 por ley N°8199.Perteneció a la cultura regional de Yauyos; en la época incaica siguió la suerte de todos los pueblos de incorporarse...
Susupillo cuyo significado quiere decir murallas gemelas está ubicado a 45 minutos de caminata del poblado de Tantamayo en la margen izquierda del río del mismo nombre a mas...
Catedral de gran extensión que funciona como Santuario Sagrado, en su interior alberga al Señor de Pumayucay, que según muchos testimonios es un santo muy milagroso, por lo que...
Hermosa laguna rodeada por grandes cerros y vegetación verdosa ubicada en la parte alta del distrito de Chavín de Pariarca a más de 3 900 m.s.n.m. Ocupa un área...